El IES Tierras de Abadengo ya dispone de un punto adecuado para la recogida y eliminación de pequeños aparatos domésticos, tanto eléctricos, como electrónicos.
Los aparatos eléctricos y electrónicos contienen sustancias como bromo, cadmio, fósforo o mercurio que pueden ser muy dañinos para la salud y el medio ambiente. Además la correcta recuperación de estos componentes produce un gran ahorro en dinero y recursos en su proceso de extracción.
Por ello, existe una normativa de la Comunidad Económica Europea, la Directiva 2002/96/CE y posteriormente España regula este proceso sobre la gestión de estos residuos mediante el Real Decreto 208/2005 . A nivel mundial, existe un "Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente" (PNUMA), preocupada con la basura electrónica que se genera y se exporta a países tercermundistas como forma de gestión de estos residuos.
Los ciudadanos concienciados con el medio ambiente deberíamos seguir las tres erres del ecologismo también con los aparatos eléctricos y electrónicos:Existe una fundación, ECOLEC, encargada de la Gestión Integrada para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos.
Fuente de información: Eroski consumer
En las próximas citas de esta actividad introduciremos algunas modificaciones para que se respeten escrupulosamente todos los derechos de los participantes, tanto el derecho a la intimidad más absoluta, como el derecho a recibir un trato respetuoso y digno por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. No permitiremos que una actividad tan bonita como esta sirva de plataforma para que los más desaprensivos, amparados en el anonimato, vejen con sus cartas a sus compañeros y compañeras. Agradecemos el esfuerzo realizado por todos los organizadores y solicitamos disculpas por aquellos aspectos que haya que mejorar. | |
![]() |
|
Un poco de historia… El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.En Anglo-américa hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con el auge de Internet se ha extendido la costumbre de intercambiar postales virtuales. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal. |
![]() |
LAS CUENTAS CLARAS
La transparencia en la gestión pública es un valor irrenunciable en cualquier estado de derecho consolidado. Los que administran el dinero público deben demostrar que lo hacen con eficacia, con honradez y en pro del interés general. Además, desde un centro educativo, debemos predicar con el ejemplo; por eso, el equipo directivo del instituto quiere hacer públicas tanto las cuentas del ejercicio anterior, como el presupuesto del 2013, aprobado en Consejo Escolar el 28 de enero del presente año. |
INGRESOS Y GASTOS en € | ||
CONCEPTO | Año 2012 | Diferencia con 2011 |
Remanente del año anterior | 6.895,73 | -11.231,56 |
Ingresos | 53.322,52 | - 4.369,83 |
Total de recursos (Remanente + Ingresos) | 60.218,25 | -15.601,39 |
Gastos totales | 56.713,84 | -13.214,07 |
Saldo a final del ejercicio | 3.504,41 | -3.391,32 |
GASTOS DETALLADOS POR OBJETIVOS DE GASTO OFICIALES | ||
CONCEPTO | Año 2012 | Diferencia con 2011 |
Conservación de edificios y otras construcciones | 8.095,08 | 912,42 |
Conservación de maquinaria e instalaciones | 3.554,88 | -4.257,27 |
Mobiliario y enseres | 2.784,28 | -623,56 |
Equipos informáticos (mantenimiento y reparación) | 4.601,91 | -2.289,50 |
Material de oficina (entre ellos papel y prensa) | 3.505,81 | -84,11 |
Suministros (entre ellos gasóleo y libros) | 19.823,98 | -2.524,10 |
Comunicaciones (teléfono y sellos) | 4.209,09 | -1.282,62 |
Gastos diversos (entre ellos excursiones) | 5.177,96 | -2.111,29 |
Trabajos realizados por otras empresas | 4.950,85 | 249,48 |
INGRESOS Y GASTOS en € | ||
CONCEPTO | ||
Remanente del año anterior | 3.504,41 | |
Ingresos | 53.000,00 | |
Total de recursos (Remanente + Ingresos) | 56.504,41 | |
Gastos totales | 56.504,41 | |
Saldo a final del ejercicio | 0,00 | |
GASTOS DETALLADOS POR OBJETIVOS DE GASTO OFICIALES en € | ||
CONCEPTO | Año 2013 | |
Conservación de edificios y otras construcciones | 5.000,00 | |
Conservación de maquinaria e instalaciones | 3.500,00 | |
Mobiliario y enseres | 2.000,00 | |
Equipos informáticos (mantenimiento y reparación) | 4.000,00 | |
Material de oficina (entre ellos papel y prensa) | 4.000,00 | |
Mobiliario y equipo | 1.000,00 | |
Suministros (entre ellos gasóleo y libros) | 20.000,00 | |
Comunicaciones (teléfono y sellos) | 5.500,00 | |
Gastos diversos (entre ellos excursiones) | 6.384,41, | |
Trabajos realizados por otras empresas | 5.000,00 | |
TOTAL DE GASTOS | 56.504,41 |
Quien no viera el increíble salto estratosférico de Baumgartner el 14 de octubre de 2012 todavía puede verlo en la página oficial de RED BULL STRATOS .
De todos modos, aquí mismo puedes ver un buen vídeo:
Felix Baumgartner asciende a 39 000 metros en un globo estratosférico y salta en caída libre hacia la Tierra corriendo a velocidades supersónicas antes de lanzarse en paracaídas hasta el suelo.
Cualquier alumno/a de clase de Física puede calcular la velocidad de caída
Felix saltó desde una altura de 39 000 metros y cayó durante cuatro minutos y dieciseis segundos antes de abrir su paracaídas:
v = g • t = 9,8 • 256 = 2510 m/s = 9030 km/h en el momento de abrir el paracaídas, pero por supuesto sabemos que está equivocado...
¿Por qué? La respuesta la encontrarás aquí, en CONEC
El nuevo portal de Divulgación&Investigación científica
......No parece muy desacertado este refrán para ilustrar una circunstancia como la que estamos padeciendo este invierno con la calefacción en el IES Tierras de Abadengo. Como todo el mundo sabe, la situación económica que atraviesa el país ha provocado recortes en nuestros presupuestos los dos últimos ejercicios. A pesar de esta circunstancia, el actual equipo directivo no ha recortado gastos en suministro de gas-oil, pero tampoco hemos podido permitirnos un incremento en este capítulo que contrarrestara las deficiencias propias del sistema de calefacción que tenemos. Una de las dos calderas parece insuficiente e ineficaz para las características estructurales de nuestros edificios. |
![]() |
......A este hándicap económico, se suman ahora algunas averías que impiden la puesta en marcha del sistema de calefacción, hasta su reparación. |
.......Pequeñas fugas de agua detectadas en la red de circulación son la inoportuna causa que se añade a las circunstancias mencionadas. Además, el permanente descenso en la presión interna de esta red, sugiere la existencia de otras fugas similares que tratamos de detectar para reparar posteriormente. Ya hemos comunicado estas esta situación a nuestro Inspector y al Área Técnica de Contrucciones y Equipamiento, que está a la espera del informe que está realizando nuestro técnico en calefacción. |
![]() |
![]() |
Fugas de agua del sistema de calefacción en los servicios de alumnas de la 1ª planta. |
.....El equipo directivo agradece a los alumnos y alumnas, madres y padres y compañeros del centro, su comprensión y paciencia. Por nuestra parte, no escatimamos los esfuerzos personales y los recursos disponibles para que nuestra labor principal, la educación y la formación de los alumnos y alumnas, se vea interferida en la menor medida posible.
GRACIAS
El próximo viernes, 1 de febrero, diferente veterianarios de la Diputación de Salamanca, darán una charla sobre ZOONOSIS, en el IES Tierras de Abadengo, a los alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º de BACHILLERATO. Se celebrará a 5ª y 6ª hora.
Una zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos. La palabra se deriva del griego zoon (animal) y nosis (enfermedad). Se trata de enfermedades que afectan generalmente a los animales vertebrados, incluyendo al hombre. El campo interdisciplinario que emerge de la medicina de la conservación, que integra la veterinaria humana y ciencias ambientales, se refiere en gran parte a zoonosis. | ![]() |