Hoy, los estudiantes de 1.º de ESO han vivido una jornada muy especial dedicada a la sensibilización y la inclusión, gracias a la visita de la Fundación AVIVA, una entidad que trabaja para promover la participación de las personas con discapacidad en la sociedad.
Durante la sesión, el alumnado se ha sumergido en diferentes actividades deportivas adaptadas, como hockey, golbol y boccia, aprendiendo cómo se practican y qué adaptaciones son necesarias para garantizar que todas las personas puedan disfrutar del deporte.
Además, han experimentado dinámicas que les permitieron ponerse en la piel de personas ciegas, comprendiendo las dificultades que afrontan en su día a día. También han tenido una primera aproximación al lenguaje de signos, aprendiendo algunos gestos básicos para comunicarse.
La experiencia ha sido muy enriquecedora, fomentando valores como la empatía, el respeto y la inclusión, pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y diversa.
Inclusión en Acción IES Tierras de Abadengo 2025
Hoy ha sido un día muy especial para los alumnos de música del IES Tierras de Abadengo. El centro ha recibido dos nuevas adquisiciones que han despertado una gran ilusión: una guitarra eléctrica y un bajo que se suman al equipamiento del aula.

El momento de desembalarlos ha sido toda una fiesta. Los estudiantes, con una sonrisa de oreja a oreja, se sentían como en la mañana de Navidad abriendo regalos. La emoción era palpable, y no tardaron en imaginar las melodías y ritmos que pronto podrán crear con los nuevos instrumentos.

Con esta incorporación, el instituto y el departamento de música siguen apostando por enriquecer la experiencia educativa y fomentar la creatividad. ¡Estamos deseando escuchar las primeras notas y ver cómo nuestros jóvenes músicos sacan todo el partido a estos nuevos instrumentos!

El pasado 10 de noviembre, el alumnado del IES Tierras de Abadengo participó en unas charlas organizadas en colaboración con la asociación Facendera Arribes, una cooperativa de iniciativa social que trabaja para dinamizar la comarca cuyo proyecto de ha impulsado desde la Asociación de Turismo Arribes del Duero, a través de un premio de Tragsa.
El objetivo principal de esta actividad fue acercar a los estudiantes la realidad del emprendimiento en nuestra zona, mostrándoles que existen muchas oportunidades para desarrollar proyectos y que ellos pueden ser protagonistas del futuro de su tierra. Durante la jornada, conocieron de primera mano a un emprendedor local que compartió su experiencia, sirviendo de ejemplo para demostrar que, tras su formación, es posible regresar al pueblo y construir una carrera profesional aquí.
Además, los alumnos realizaron ejercicios prácticos para detectar necesidades en el entorno y diseñar propuestas que contribuyan a resolverlas mediante iniciativas emprendedoras.
Con actividades como esta, el centro apuesta por reforzar el vínculo entre educación y desarrollo local. Porque el futuro de nuestra comarca está en manos de quienes creen en ella.
Juntos, podemos influir en nuestro futuro.
Durante los recreos de los días 28, 29 y 30 de octubre, el instituto se ha llenado de ambiente festivo con la actividad Halloween Break, organizada por el Departamento de Inglés y el de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato han sido los protagonistas de esta iniciativa, que además de ofrecer momentos de diversión, ha tenido un objetivo solidario: recaudar fondos para el viaje de fin de etapa.
Entre las actividades destacadas, hemos contado con:
La participación ha sido todo un éxito y el espíritu colaborativo ha brillado tanto como la decoración de la entrada al edificio viejo. ¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!

Los alumnos de Biología, Geología y Ciencias Ambientales de 1º de Bachillerato presentan su mural colectivo
Con motivo del fallecimiento de la reconocida primatóloga y activista medioambiental Jane Goodall, los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Tierras de Abadengo han realizado un emotivo trabajo de investigación y expresión artística en su clase de Biología, Geología y Ciencias Ambientales.
Durante una sesión en el aula de informática, cada alumno elaboró una ficha individual sobre la vida, obra y legado de Jane Goodall. Los trabajos, realizados en formato digital y posteriormente impresos en tamaño A3, incluyen información biográfica, reflexiones personales, frases célebres y datos curiosos, todo ello acompañado de una cuidada presentación visual.
El resultado final ha sido un mural colectivo que se expone en el pasillo del instituto, como homenaje a una figura clave en la defensa de los derechos de los animales y la conservación del medio ambiente. El mural destaca por su colorido, creatividad y profundidad de contenido, reflejando el compromiso y la sensibilidad de los alumnos hacia los valores que Jane Goodall promovió durante toda su vida.
Felicitamos a todas las clase por su dedicación y por contribuir a mantener vivo el legado de Jane Goodall en nuestra comunidad educativa.
¡Enhorabuena, chicos!
Homenaje a Jane Goodall - IES Tierras de Abadengo

Durante tres sesiones intensivas, los días 17, 25 y 30 de septiembre el profesorado del centro ha participado en una formación centrada en estrategias prácticas para la gestión del comportamiento en el aula, desde un enfoque positivo y basado en soluciones. De la mano de Ángel Hernández Gómez del equipo de conducta de Salamanca, hemos reflexionado sobre cómo mejorar la convivencia escolar, fomentar el bienestar emocional y construir entornos de aprendizaje más seguros y eficaces.
Este curso organizado por el CFIE de Ciudad Rodrigo forma parte del compromiso del centro con la mejora continua y el desarrollo profesional docente. ¡Seguimos aprendiendo y creciendo juntos!