Últimas publicaciones
  • PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
    Escrito por Administrador General, lunes 7 de octubre de 2013 , 11:40 hs , en Noticias 13

    La pasada primavera se publicó la ORDEN EDU/460/2013, de 11 de junio, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa a desarrollar por grupos de profesores de centros escolares sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.

    El IES Tierras de Abadengo presentó un proyecto, denominado Audiovisuales Educativos, para participar en esta convocatoria.

    El Proyecto de Innovación “AUDIOVISUALES EDUCATIVOS” es un proyectode carácter global por competencias. Se ha diseñado en torno a un medio didáctico de elevada potencialidad expresiva y motivadora: los vídeos educativos.

     Con este proyecto, en el que se ha implicado todo el claustro, se brindará la posibilidad a todos nuestros profesores y alumnos a grabar, editar, recopilar y compartir vídeos educativos de muy diferente carácter: 

    • Vídeos curriculares,  que se adapten expresamente a la programación de cada una de las materias recogidas en el Proyecto Curricular del Centro.
    • Vídeos de divulgación cultural, cuyo objetivo sea presentar a una audiencia dispersa aspectos relacionados con determinadas formas y acontecimientos culturales.
    • Vídeos de divulgación científico-técnica, donde se expongan contenidos relacionados con el avance de la ciencia y la tecnología o se explique el comportamiento de fenómenos de carácter físico, químico o biológico.
    • Vídeos instructivos, cuya misión será instruir o lograr que los alumnos dominen un determinado concepto o procedimiento o presenten modelos a imitar o a seguir.
    • Vídeos motivadores, para disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una determinada tarea.

    Se pretende poner a disposición de alumnos y profesores distintos contextos, modos y medios de grabación para ofrecer un amplio abanico de posibilidades que permita el desarrollo del proyecto de forma ágil y eficaz. Grabar con móviles personales, cámaras digitales, tabletas o cualquier otro dispositivo al efecto y hacerlo en el aula, en la mesa del alumno, en la pizarra tradicional, en una PDI, en un laboratorio de ciencias, en el pabellón de deportes, en el aula de música o plástica o en la biblioteca, de forma individual, por parejas o en grupo, son algunas de las posibilidades que se contemplan en este proyecto.

    Si somos seleccionado os lo comunicaremos y nos pondremos en marcha.

    1 Comentarios
  • FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
    Escrito por Administrador General, lunes 7 de octubre de 2013 , 10:59 hs , en Noticias 13

    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León publicó el pasado mes de agosto la Instrucción del 30 de agosto de 2013 de la Dirección General de Política Educativa Escolar, estableciendo orientaciones pedagógicas y determinando las actuaciones, dirigidas a fomentar la cultura emprendedora, que los centros sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León que impartan educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato deberán realizar a partir del curso 2013-14.

    Una intervención de este calado requiere cierta planificación y diseño para que realmente la acción de los docentes sea productiva. El IES tierras de Abadengo ha definido una propuesta general de trabajo, denominada "Yacimiento de empresas", para facilitar el contexto de las actividades que diseñen los profesores que quieran acogerse. El resto de los profesores podrán diseñar libremente las propuestas que estimen oportunas e incorporlas a su programación didáctica.

    El Proyecto “Yacimiento de empresas” es un proyecto de carácter global por competencias. Su finalidad fundamental es crear un marco común de trabajo para todos los departamentos didácticos, en las distintas etapas educativas que se imparten en el centro, de modo que se puedan optimizar los esfuerzos y recursos y coordinar las actividades del centro dirigidas a fomentar la cultura emprendedora entre nuestros alumnos. Un proyecto-marco interdisciplinar con continuidad en el tiempo, para establecer, a partir del presente curso 2013/2014, una línea de trabajo que permita profundizar y adaptar sus objetivos a la realidad cambiante del futuro.

    El eje de trabajo común será el campo del emprendimiento y las micro-finanzas relacionadas con la creación de pymes y cooperativas sostenibles. La contextualización se llevará a cabo con la hipotética creación, puesta en marcha y consolidación de una red cooperativa de pequeñas y medianas empresas complementarias y sostenibles, establecidas o por establecer, en la comarca del Abadengo. Esta propuesta llevará a los alumnos a investigar sobre los conocimientos científicos, tecnológicos y económicos necesarios para poder idear, diseñar, construir, poner en marcha y mantener pequeñas y diversas empresas sostenibles en el medio rural en el que se encuentran.   

    1 Comentarios
  • PREMIO AL CENTRO POR EL RECICLAJE DE RESIDUOS ELÉCTRICOS
    Escrito por Administrador General, viernes 4 de octubre de 2013 , 08:50 hs , en Noticias 13

    El IES Tierras de Abadengo ha obtenido el premio a la "GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN EL ÁMBITO RURAL"

    Conocidas las cantidades de Raees recolectadas durante el curso 2012-2013, el jurado formado por las siguientes personas:

    1. Don Daniel Guerra Diez, Director Comercial de Induraees, que actuará como Presidente.
    2. Don Jorge García Flores, Asesor de Programas dela Dirección
    3. Provincial de Educación de Salamanca
    4. Don Teódulo García Serrano, Comercial de INDURAEES, que actuará como Secretario.

     

    De acuerdo con las bases del concurso, acuerdan lo siguiente:

    Los miembros del jurado, solicitan figure en acta, la felicitación expresa a todos los centros participantes, haciéndolo extensiva a todos los alumnos y a todo el personal de los centros.

    De acuerdo con estos resultados, este jurado ha elegido por UNANIMIDAD los siguientes centros premiados.

    Premio Grandes Poblaciones.

    • CEIP Juan del Enzina de Salamanca.
    • Cantidad gestionada de Raees:332 Kilogramos, lo que equivale a 2,29 Kgpor alumno.

     Premio Ámbito Rural.

    • IES Tierras de Abadengo de Lumbrales.
    • Cantidad gestionada de Raees:331 Kilogramos, lo que equivale a 2,15 Kgpor alumno.

    La entrega de premios se realizará el próximo martes 15 de octubre, a las 11.00 h, en el CEIP Juan del Encina de Salamanca. El acto será presidido por la actual Directora Provincial de Educación, Dª Manuela Rosellón. 

    2 Comentarios
  • CONTRATO-PROGRAMA EN NUESTRO CENTRO
    Escrito por Administrador General, viernes 4 de octubre de 2013 , 07:52 hs , en Noticias 13

           Nuestro IES "Tierras de Abadengo" ha sido seleccionado para desarrollar un Proyecto definido con el objetivo de mejorar el Éxito Educativo. Además de los indudables beneficios para la formación de nuestros alumnos, este proyecto reportará algunos ingresos extra que permitirán mejorar los recursos del Centro.

       

              La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León convocó, a finales del pasado curso, el proceso de selección de centros docentes públicos de Castilla y León para su incorporación durante el curso 2012/2013 al Programa de Cooperación Territorial «Contratos-Programa con centros educativos para el incremento del éxito escolar, a través de la ORDEN EDU/289/2013.

              El IES Tierras de Abadengo presentó un proyecto, denominado "El uso de la lengua para el éxito escolar", que fue seleccionado, en virtud de la buena valoración otorgada por el correspondiente tribunal de selección.

                 El proyecto “El uso de la Lengua para el Éxito Escolar” es la herramienta específica diseñada por un amplio grupo de docentes comprometidos con su responsabilidad profesional, para dar respuesta concreta a dos necesidades detectadas en nuestro Centro. El análisis de diversos indicadores educativos ha puesto de relieve y manifestado, por un lado, las notables carencias en competencia lingüística, que presenta un numeroso grupo de alumnos y alumnas del primer ciclo de nuestro Centro y por otro, aunque de forma menos urgente pero indiscutiblemente vinculada, la necesidad de mejorar el clima escolar y la convivencia, los problemas de conducta y la desmotivación.

    El Proyecto “El uso de la Lengua para el Éxito Escolar” se marca como objetivos generales los siguientes:

    1. Incrementar el éxito escolar y académico del alumnado.
    2. Facilitar que los alumnos adquieran las competencias básicas de las enseñanzas obligatorias y de forma especial la competencia en comunicación lingüística.
    3. Favorecer, mediante el incremento del éxito académico, la continuidad en su formación post-obligatoria.
    4. Propiciar actuaciones que faciliten y mejoren el clima de convivencia del aula y del centro, en especial aquellas relacionadas con el diálogo y la búsqueda consensuada de soluciones.
    5. Implementar modelos de organización que favorezcan el trabajo colaborativo de equipos docentes y dibujen modelos de acción conjunta y líneas metodológicas unificadas
    1 Comentarios
  • ¡ALUCINANTE!
    Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, miércoles 2 de octubre de 2013 , 06:15 hs , en Divulgación 13
  • SOLICITUD DE CERTIFICADOS ON-LINE
    Escrito por Administrador General, viernes 27 de septiembre de 2013 , 09:00 hs , en Noticias 13

    Acabamos de poner en marcha el servicio de SOLICITUD DE CERTIFICADOS ON-LINE.

    Los padres y madres d elos alumnos y alumnas podrán solicitar cómodamente cualquier tipo de certificado que tenga que ser expedido por el Centro Ies Tierras de Abadengo. Es importante que prestéis atención al rellenar todos los campos del formulario. Es obligatorio rellenarlos todos.

    Aquí tenéis una imagen para facilitaros el acceso al servicio:

    1 Comentarios
Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Archivo