ASUNTO: SIMULACRO DE EVACUACIÓN.
Escrito por Administrador General, miércoles 6 de noviembre de 2013 , 20:54 hs , en Noticias 13

      La Orden Ministerial de 13 de noviembre de 1984 prevé para los centros docentes públicos la obligatoriedad de realizar durante el primer trimestre del curso escolar un ejercicio práctico de evacuación de emergencia.

      Por otra parte, El artículo 20 de la ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales establece que en cada centro de trabajo se analizarán las situaciones de emergencia y se adoptarán las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando el personal encargado de poner en marcha estas medidas y comprobando periódicamente su correcto funcionamiento.

     Como no puede ser de otra manera, atendiendo a esta normativa, el IES Tierras de Abadengo tiene definido un Plan de Evacuación en el que se establecen las directrices de actuación y los responsables del mismo.

    En breve, se realizará el preceptivo ejercicio práctico de evacuación de emergencia.

Desalojo ordenado en un simulacro de evacuación de un Centro Educativo



Agregar comentario
Comentarios
  • licencia de actividad el jueves 26 de junio de 2025, 23:56 hs

    Cómo Adaptar un Local Antiguo para Abrir un Restaurante y Cumplir con la Licencia de Actividad

    Convertir un local antiguo —como una tienda, un garaje o una oficina— en un restaurante funcional y legal es un proyecto emocionante, pero lleno de desafíos. Desde cumplir con normativas de seguridad hasta optimizar el espacio para el flujo de trabajo, cada detalle cuenta. Si estás pensando en emprender en el sector hostelero, este artículo te guiará paso a paso para adaptar tu local, cumplir con los requisitos legales y crear un espacio atractivo para tus clientes.

    Evaluación Inicial del Espacio

    Antes de comenzar cualquier reforma, es crucial analizar las características del local. ¿Tiene suficiente ventilación? ¿Cumple con las normativas de accesibilidad? Muchos locales antiguos no fueron diseñados para uso gastronómico, por lo que pueden requerir modificaciones estructurales. Un ejemplo común es la necesidad de ampliar puertas para el paso de mercancías o instalar sistemas de climatización adecuados. Contar con un arquitecto especializado en hostelería puede ahorrarte problemas futuros.

    Distribución y Mobiliario Resistente

    La distribución del espacio debe priorizar funcionalidad y comodidad. En la zona del comedor, las mesas de acero inoxidable son una excelente opción por su durabilidad y fácil limpieza, ideales para restaurantes con alta rotación de clientes. Además, este material aporta un estilo industrial moderno que puede adaptarse a diferentes conceptos de decoración. En la cocina, la ergonomía es clave: equipos y superficies deben colocarse para minimizar movimientos innecesarios del personal.

    Instalaciones Esenciales: Cocina y Ventilación

    Uno de los mayores retos al adaptar un local es instalar una cocina profesional. Elementos como una campana extractora industrial son obligatorios para eliminar humos, grasas y olores, cumpliendo con las normativas de seguridad e higiene. Sin ella, el local no obtendrá la licencia de actividad. Además, debes asegurar que el sistema eléctrico soporte el alto consumo de hornos, neveras y otros equipos. En muchos casos, será necesario reforzar la instalación o incluso cambiar el cuadro eléctrico.

    Cumplir con la Licencia de Actividad

    La licencia de actividad es un trámite indispensable que verifica que tu local cumple con todas las normativas sanitarias, de seguridad y urbanísticas. Este proceso varía según el municipio, pero generalmente incluye una inspección de bomberos, un informe de salubridad y la presentación de planos técnicos. Algunos locales antiguos pueden tener irregularidades en el uso del suelo, por lo que es recomendable consultar con expertos en legalización de espacios comerciales para evitar rechazos en la solicitud.

    Adecuación de Servicios Sanitarios

    Los baños deben cumplir con medidas específicas, como accesibilidad para personas con movilidad reducida y una correcta ventilación. En muchos casos, los locales antiguos no cuentan con aseos o estos son insuficientes. Si el espacio es limitado, una solución práctica es optar por baños unisex, que ahorran metros cuadrados. Además, es obligatorio instalar lavamanos con dispensador de jabón y toallas de un solo uso en la zona de preparación de alimentos.

    Aislamiento Acústico y Térmico

    Los ruidos de cocina y el bullicio del comedor pueden convertirse en un problema, especialmente si el local está en una zona residencial. Invertir en materiales aislantes en paredes y techos mejora la experiencia del cliente y evita quejas vecinales. Del mismo modo, un buen sistema de climatización es esencial para mantener una temperatura agradable en todas las áreas, desde la cocina hasta el comedor.

    Diseño Atractivo y Coherente con la Marca

    Más allá de los requisitos legales, el diseño del restaurante debe reflejar tu concepto gastronómico. Un local antiguo con paredes de ladrillo visto puede ser ideal para una hamburguesería urbana, mientras que un espacio diáfano con luz natural se adapta mejor a una cafetería moderna. La iluminación juega un papel clave: combina luces cálidas en el comedor con focos fríos en la cocina para crear ambientes diferenciados.

    Sostenibilidad y Eficiencia Energética

    Cada vez más clientes valoran los establecimientos comprometidos con el medio ambiente. Incorporar sistemas de bajo consumo, como iluminación LED o grifos con temporizador, reduce costes operativos y mejora la imagen de tu negocio. También puedes optar por mobiliario reciclado o materiales ecológicos en la decoración, una tendencia en auge en la hostelería actual.

    Planificación y Asesoramiento Profesional

    Adaptar un local antiguo para abrir un restaurante requiere una planificación meticulosa y conocimiento de las normativas. Desde elegir una mesa de acero inoxidable hasta instalar una campana extractora industrial, cada decisión influye en la funcionalidad y legalidad del espacio. Si necesitas ayuda con la licencia de actividad o el diseño del local, consultar con profesionales te ahorrará tiempo y evitará errores costosos.

     

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo