Últimas publicaciones
  • MARCA-PÁGINAS PARA LA SOLIDARIDAD.
    Escrito por Administrador General, martes 7 de mayo de 2013 , 13:41 hs , en Noticias 13

    MARCAPÁGINAS PARA LA SOLIDARIDAD es una propuesta de educación en valores solidarios, a través del trabajo en el aula, teniendo presentes los derechos de los niños en la región del Sahel y completando, con dibujos, textos, y/o colores, los Marcapáginas que serán entregados a los lectores solidarios.

    En esta actividad los alumnos han puesto su esfuerzo, creando los marcapáginas y buscando patrocinadores/compradores. Estos son los lectores solidarios que, con la compra de los marcapáginas, han transformado el esfuerzo de los alumnos participantes en fondos con los que contribuir a llevar alimentos y atención sanitaria a los niños y niñas que sufren el azote de hambruna que asola el Sahel. 

     

    Sirvan estas líneas para agradecer a los alumnos y alumnas su esfuerzo y su trabajo y a los patrocinadores por su desinteresada colaboración, que aportaron entre todos una cantidad total de:  102 €.

    Estas iniciativas son una buena oportunidad para practicar la solidaridad. Su frutos redundan en las dos parte implicadas. La parte que recibe el apoyo ve mitigada su miseria y percibe el aliento de los semejantes que le ayudan en sus momentos de dificultad. La parte que ejerce ese acto de solidaridad se ve recompensada con la satisfacción personal del acto en si. 

     

    GRACIAS A TODOS
    1 Comentarios
  • VISITA A LOS CICLOS FORMATIVOS DE SALAMANCA
    Escrito por Administrador General, martes 7 de mayo de 2013 , 07:55 hs , en Excursiones 13

    El próximo jueves 16 de mayo, los alumnos y alumnas de 4º de ESO realizarán una visita guiada en Salamanca para conocer la oferta de ciclos formativos de grado medio que se pueden cursar en la capital de nuestra provincia.

    No cabe duda que estos cursos de formación son muy interesantes para un determinado perfil de alumnos y/o alumnas que actualmente cursan 4º de ESO, pero la motivación para optar por esta vía no puede ser el simple deseo de nuestros hijos/as adolescentes a vivir en Salamanca.

    ..

    El equipo de orientación del Centro, formado por profesionales cualificados y experimentados y las madres y padres de los alumnos y alumnas, deberán escuchar las preferencias y los deseos de éstos, pero en último término serán los adultos los que deban guiarles responsablemente en este tipo de decisiones.

    A menudo, una decisión precipitada y poco madura, acarrea consecuencias derivadas de difícil solución. No olvidemos que, les guste o no escucharlo, a los 16 ó 17 años una persona no está, por lo general, suficientemente formada para tomar una decisión de este calibre, por si sola.

    No sugerimos que las familias impongan a sus hijos e hijas su propio criterio sin escucharlos. Proponemos que no se deje este tipo de decisiones a su libre albedrío. Será necesario ayudarles a reflexionar y a estudiar las distintas oportunidades, posibilidades y consecuencias derivadas de cada elección.   

    1 Comentarios
  • CHARLA SOBRE EL RIÓ ÁGUEDA.
    Escrito por Administrador General, lunes 6 de mayo de 2013 , 11:45 hs , en Actividades 13

    El próximo miércoles, 8 de mayo, diferentes técnicos de la Asociación Europea de Cooperación Territorial, Duero-Douro presentarán el Proyecto Águeda, para poner de relieve sus valores sociales, económicos y medio ambientales. La conferencia irá dirigida a los alumnos y alumnas de 2º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato. Tras su celebración os daremos más información sobre esta actividad.

    1 Comentarios
  • LA IMPORTANCIA DE PARTICIPAR.
    Escrito por Administrador General, sábado 4 de mayo de 2013 , 23:53 hs , en Concursos 13

    Participar es, ante todo, la acción y el efecto de tomar parte. Puede ser considerado como compartir con otros, desde una habitación hasta un sentimiento. También puede ser interpretado como ser parte. es decir, poseer determinadas características o bienes que son igualmente pertenecientes a otras personas.

    En el nivel más sencillo, la participación se da en la naturaleza, de la cual el ser humano forma parte, o bien en la comunidad a la cual se pertenece. Pero solo se puede afirmar que es un verdadero valor humano en la medida que se convierte en algo concreto: mientras más se prepara un individuo para participar, más se desarrolla como persona; mientras más participa, más crece como ser humano.

    La participación se basa en principios afectivos e instrumentales. En el primer caso, muchas personas sienten placer por hacer cosas junto a otros; en el segundo, se participa porque hacer cosas en forma colectiva es más productivo que si realizan de manera individual. Por todo ello, la participación es un anhelo fundamental del hombre y constituye un derecho humano esencial.

    Participar y perder le ocurre, en cada torneo, campeonato o competición, a todos los participantes menos a uno. Por ello, aunque lo normal es participar para luchar por la victoria, también es cierto que participar y encajar con elegancia la derrota nos eleva como seres humanos y nos aporta un buen trofeo personal que hará madurar nuestro espíritu deportivo.

    Estas líneas van dedicadas a Paula Serra, alumna de 1º de ESO de nuestro centro, por haber participado en el 1er campeonato de ajedrez Tierras de Abadengo. Tras la primera ronda y la posterior fase de repesca, ella ha sido la primera eliminada del torneo. Que sirvan estas líneas como reconocimiento a tu participación, a tu lucha y a tu ánimo y te den fuerzas para participar intensamente en la competición de la vida. ENHORABUENA.

    Paula en su enfrentamiento contra Iván 



    1 Comentarios
  • 1º DE E.S.O. ACTIVIDADES CONTRA LA CONTAMINACIÓN.
    Escrito por Administrador General, sábado 4 de mayo de 2013 , 23:23 hs , en Actividades 13

    Los alumnos y alumnas de 1º de E.S.O. han realizado una trabajo en contra de la contaminación del aire y para la defensa del medio ambiente, como propuesta de la asignatura de Ciencias Naturales. Una de las actividades que incluía ese trabajo era diseñar un anuncio con un eslogan para promover el uso del transporte público, en detrimento de los vehículos privados. Algunos de los anuncios son muy bonitos e invitan a una reflexión colectiva que promueva una consideración más elevada hacia el medio ambiente. Al fin y al cabo, la tierra es el hogar de todos. De los que estuvieron, de los que estamos y de los que estarán. Ahora nos corresponde a nosotros velar por la herencia que le dejaremos a las generaciones futuras.

    Aquí tenéis algunos de esos anuncios:

    
     
       
       
       
       
       
       
       
       
       

     

    1 Comentarios
  • PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
    Escrito por Administrador General, sábado 4 de mayo de 2013 , 03:17 hs , en Divulgación 13

    La Pizarra Digital Interactiva, también denominada la Pizarra Digital, consiste en un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que ofrece interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra normal.

    Las Pizarras Digitales Interactivas ofrecen innumerables posibilidades y recursos pedagógicos y didácticos. Su buen uso, permite a los docentes exponer los contenidos de forma más atractiva, operativa y sistemática, mejorando la calidad del producto educativo que ofrecen. Además, La P.D.I. permite a los alumnos y alumnas aumentar la calidad en las exposiciones de sus trabajos. Su paulatina incorporación a los centros educativos, dando tiempo a los docentes para que adquieran las competencias y las destrezas de uso necesarias, permitirá mejorar nuestra labor profesional.

    Aquí podéis ver algunas fotografías de nuestros alumnos y alumnas de 3º de ESO, utilizando la P.D.I. para exponer un trabajo sobre el área y el volumen de los cuerpos geométricos:

     
         
     
         
     


Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Archivo