CHARLA SOBRE EL RIÓ ÁGUEDA.
Escrito por Administrador General, lunes 6 de mayo de 2013 , 11:45 hs , en Actividades 13

El próximo miércoles, 8 de mayo, diferentes técnicos de la Asociación Europea de Cooperación Territorial, Duero-Douro presentarán el Proyecto Águeda, para poner de relieve sus valores sociales, económicos y medio ambientales. La conferencia irá dirigida a los alumnos y alumnas de 2º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato. Tras su celebración os daremos más información sobre esta actividad.



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el jueves 12 de junio de 2025, 15:29 hs

    Extintores: Guía Completa para Elegir y Mantener el Correcto

    Los extintores son una de las herramientas más importantes en la prevención y combate de incendios, tanto en hogares como en empresas. Su correcta elección, ubicación y mantenimiento pueden marcar la diferencia entre controlar un fuego a tiempo o enfrentar una tragedia. Si estás buscando información sobre cómo comprar extintores, qué tipos existen o cómo usarlos adecuadamente, este artículo resolverá tus dudas de manera clara y práctica.

    A continuación, exploraremos desde los fundamentos básicos hasta consejos avanzados para garantizar que tu espacio esté protegido contra incendios.


    ¿Qué es un extintor y por qué es esencial?

    Un extintor es un dispositivo portátil diseñado para apagar incendios en su etapa inicial. Funciona expulsando un agente extintor que sofoca las llamas, enfría el material combustible o interrumpe la reacción química del fuego. Su importancia radica en que puede evitar que un pequeño incidente se convierta en un desastre mayor.

    Según estadísticas, muchos incendios en hogares y negocios podrían haberse controlado si hubiera existido un extintor accesible y en buen estado. Por eso, contar con uno no solo es una medida de seguridad, sino en muchos casos un requisito legal.


    Tipos de extintor y sus usos específicos

    No todos los extintores sirven para todo tipo de fuego. De hecho, usar el incorrecto puede empeorar la situación. Los más comunes son:

    • Extintores de agua (Clase A): Ideales para fuegos en materiales sólidos como madera o papel.

    • Extintores de CO2 (Clase B y C): Efectivos en líquidos inflamables y equipos eléctricos.

    • Extintores de polvo químico (Clase A, B y C): Versátiles para múltiples escenarios, incluyendo combustibles y electricidad.

    Elegir el extintor adecuado depende del entorno. Por ejemplo, en una cocina se recomienda uno para grasas (Clase K), mientras que en una oficina con equipos electrónicos, uno de CO2 es más seguro.


    Dónde comprar extintor de calidad

    Si estás pensando en comprar extintor, es crucial acudir a proveedores certificados. Empresas especializadas en seguridad contra incendios suelen ofrecer productos que cumplen con las normativas locales e internacionales. Evita adquirirlos en lugares no autorizados, ya que podrían estar defectuosos o vencidos.

    Algunas tiendas físicas y en línea ofrecen asesoría gratuita para ayudarte a seleccionar el modelo correcto. Además, verifica que incluyan garantía y servicio de mantenimiento.


    Factores a considerar al comprar extintores

    Antes de comprar extintores, evalúa estos aspectos clave:

    1. Capacidad: Los tamaños varían desde 1 kg hasta más de 10 kg. Para un hogar, uno de 2-5 kg suele ser suficiente, mientras que en industrias se necesitan modelos más grandes.

    2. Certificaciones: Asegúrate de que cumplan con normas como la NFPA o EN3.

    3. Ubicación: Deben estar en zonas accesibles y señalizadas.

    Invertir en calidad puede salvar vidas y evitar pérdidas materiales.


    Cómo usar un extintor correctamente

    Conocer la teoría del extintor no basta; es vital saber manejarlo. La técnica PAS (Pull, Aim, Squeeze, Sweep) es la más recomendada:

    1. Pull (Tirar): Retira el pasador de seguridad.

    2. Aim (Apuntar): Dirige la manguera hacia la base del fuego.

    3. Squeeze (Presionar): Oprime la palanca para liberar el agente extintor.

    4. Sweep (Barrido): Mueve el chorro en zigzag para cubrir toda el área.

    Practicar con simuladores o recibir capacitación mejora la eficacia en emergencias.


    Mantenimiento y revisión de extintores

    Un extintor sin mantenimiento puede fallar cuando más se necesita. Las revisiones deben incluir:

    • Inspección visual mensual: Verificar que no haya daños físicos o obstrucciones.

    • Recarga anual: El agente extintor puede perder presión con el tiempo.

    • Prueba hidrostática cada 5-12 años: Dependiendo del tipo, se evalúa la resistencia del cilindro.

    Contrata servicios profesionales para estas tareas, ya que un mal manejo puede inutilizar el equipo.


    Errores comunes al elegir o usar extintores

    Muchas personas cometen equivocaciones como:

    • Colocarlos cerca de fuentes de calor: Esto reduce su vida útil.

    • Ignorar las instrucciones: No todos funcionan igual.

    • Usarlos en fuegos avanzados: Si el incendio es grande, lo mejor es evacuar y llamar a bomberos.

    Evitar estos errores aumenta la efectividad del dispositivo.


    Normativas legales sobre extintores

    En muchos países, tener extintores es obligatorio en locales comerciales, industrias y edificios públicos. Las leyes exigen:

    • Cantidad mínima según metros cuadrados.

    • Señalización clara.

    • Mantenimiento documentado.

    Incumplir estas normas puede resultar en multas o responsabilidades legales en caso de accidente.


    Protege lo que más importa

    Los extintores son una inversión en seguridad que no puede pasarse por alto. Saber comprar extintores adecuados, mantenerlos y usarlos correctamente puede prevenir tragedias. Si aún tienes dudas, consulta con expertos en protección contra incendios para garantizar que tu espacio cumpla con todos los estándares.

    No esperes a que sea tarde. Actúa hoy y asegura tu tranquilidad y la de quienes te rodean.

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo