Saint Valentin
Le 14 février, c'est la Saint Valentin. Et la Saint Valentin c'est la fête de tous les amoureux ! Ce jour là on offre à son amoureux(se) des fleurs ou des chocolats, on envoie de belles cartes ou encore un poème. Découvrez dans notre mini-dossier Saint Valentin des idées de cadeaux à faire soi-même et l'histoire de la Saint Valentin.
La Saint Valentin est la fête des amoureux et des gens qu’on aime. Mais d'où vient la jolie tradition de la Saint Valentin ?
Découvre vite l'origine de la Saint Valentin !
La Saint Valentin est la fête des amoureux du monde entier. En France, nous disons " je t’aime " pour déclarer notre amour. Sais-tu comment cela se dit ailleurs sur Terre ?
Dire "je t'aime" dans toutes les langues !
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Merci beaucoup au professeur Soraya Ramos et ses élèves, pour ces belles œuvres.
Desde hoy, miércoles 12 de febrero, tenemos una nueva compañera de trabajo en el IES Tierras de Abadengo. Se trata de Dª Pilar Torres Vázquez, nuestra nueva administrativa. Desde estas páginas queremos darle la bienvenida y desear que pase entre nosotros una agradable etapa de su vida.
Seguro que su buen hacer facilitará y hará más grato nuestro propio trabajo.
Pues eso... ¡BIENVENIDA SEAS!

|
Reunidos los profesores del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES “Tierras de Abadengo” de Lumbrales, don Serafín Vaquero Vicente, doña Soraya Ramos Santos y don Manuel Ángel Delgado de Castro, para coordinar y efectuar la corrección de las pruebas de la primera fase del III Concurso de Ortografía “Abadengo” del 2014, determinan que pasan a la siguiente fase por reunir las condiciones acordadas por las bases de dicho Concurso, los siguientes alumnos y alumnas: |
![]() |
|
Alumnos clasificados para la segunda fase:
|
|
Se ha puesto en marcha, el nuevo "Plan para la Convicencia y Mejora de de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos". De este modo, se garantiza el tratamiento coordinado e integral de todos los problemas de seguridad relacionados con los más jóvenes.
En este marco, el jueves 20 de febrero, a las 20.30, en el aula de informática del CEIP LIMINARES, expertos policiales darán una charla para padres y madres de los alumnos de Primaria y Secundaria, sobre seguridad en la Red y acoso escolar.
Disponer de información adecuada y precisa puede evitar problemas graves, por ello, os invitamos a que participéis en estas iniciativas preventivas en pro de un futuro más seguro y saludable para vuestros hijos e hijas.


Castilla y León considera especialmente relevante la seguridad de los menores en el acceso a Internet por lo que está participando en el Comité de Expertos sobre seguridad de los menores en Internet del Centro de Seguridad en Internet de España, dependiente del Safer Internet Programme de la Comisión Europea.
Uno de los objetivos de la Consejería de Educación, dentro del Plan Director de las Tecnologías de la Información es el acceso seguro a las tecnologías. Por esta razón y con el objetivo de lograr sensibilizar al alumnado sobre la importancia de un uso seguro en Internet, desde la Consejería de Educación se van a llevar a cabo diversas actuaciones dirigidas principalmente a 5º y 6º de educación primaria y 1º y 2º de ESO.
Los centros dispondrán de una unidad didáctica cuyo objetivo es la concienciación y sensibilización de los alumnos sobre temas tan interesantes e importantes como la seguridad en los accesos a Internet, la privacidad de los datos y el uso de las redes sociales, al mismo tiempo que se trabajarán ejemplos que fomenten la creatividad en los alumnos utilizando Internet.
Esta actuación será llevada a cabo por personal de la red de formación facilitando ayuda, apoyo y asesoramiento a los centros educativos.
Por parte de las cuentas de Twitter oficiales de la red de formación se promocionará el hashtag #dis2014cyl, animando al mismo tiempo a todos los profesores y centros educativos, así como al resto de la comunidad educativa a participar en esta experiencia.
En la página http://www.aloestedigital.com/ podéis encontrar enlaces de interés sobre este tema.
|
Día de San Valentín El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástica de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. |
![]() |
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Muchos piensan que San Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo.
Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista.
Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos.
PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE MENSAJES POR SAN VALENTÍN
Con objeto de evitar el abuso que el anonimato permite en las cartas que se entregan en San Valentín (existen precedentes en años anteriores), el procedimiento que deberán seguir los alumnos que deseen enviar mensajes anónimos por San Valentín es el siguiente: