Últimas publicaciones
  • CONCURSO DE POESÍAS DE AMOR
    Escrito por Administrador General, jueves 30 de enero de 2014 , 08:24 hs , en Concursos 14

    El IES Tierras de Abadengo aprovecha la conmemoración del Día de los Enamorados, 14 de febrero, San Valentín, para celebrar un concurso de textos breves que tengan como base el tema del amor. Agradecemos su organización a nuestros compañeros Serafín y Manuel Ángel, responsables y coordinadores de esta interesante actividad. ¡Yo pienso participar!

      

    1 Comentarios
  • DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 2014
    Escrito por Administrador General, jueves 30 de enero de 2014 , 08:08 hs , en Efemérides 14

    El IES Tierras de Abadengo celebrará hoy el “Día Escolar de la No-violencia y la Paz”. Desde el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares se organiza y se coordina la celebración de esta señalada efeméride, en la que, a través de la lectura de una breve biografía de Gandhi, pondremos de relieve sus irrenunciables valores. 

    El “Día Escolar de la No-violencia y la Paz” (DENIP), fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz, se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación No Violenta y Pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se celebra con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de no violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad. 

    “Amor universal, No-violencia y Paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra “. Este es el mensaje básico que propone el “Día Escolar de la No- Violencia y la Paz” (DENIP). Este Día defiende y promueve el amor universal, la no-violencia, la tolerancia, el respeto por los Derechos Humanos, la solidaridad y la Paz. 

    Gandhi, el del alma grande.

    Hoy celebramos la conmemoración del día de la muerte de Gandhi. Y sabes por qué Gandhi está relacionado con la Paz? Gandhi es un hombre de paz porque consiguió ganar una guerra con la paz. Su lucha fue la no-violencia y era la primera vez en la historia que se conseguía un territorio sin lucha armada, simplemente con el diálogo y la verdad. Veamos ahora la biografía del líder pacifista para comprender un poco mejor sus logros.

     

     

    El nombre verdadero de Gandhi es Mohandas Karamchand Gandhi; pero todo el mundo le conocía por “mahatma” que significa en sánscrito “alma grande”, apodo que ya dice gran cosa de él. Nació en la India en 1869 y murió en 1948. Gandhi llevó a su país, la India a lograr la independencia de Gran Bretaña mediante una revolución pacífica. Fue líder del movimiento de resistencia no violenta al régimen colonial británico.

    Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de Octubre de 1869 en Porbandar, India. Se convirtió en uno de los más respetados líderes espirituales y políticos del siglo XX. Gandhi ayudó a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a través de la resistencia pacífica, y es por ello honrado por su gente como el Padre de la Nación India.

    Gandhi estudió leyes en Londres y volvió a la India en 1891 para ejercer su profesión. En 1893 aceptó un contrato de un año para trabajar como abogado en Sudáfrica. En esa época, Sudáfrica estaba controlado por los británicos. Cuando intentó reclamar sus derechos como ciudadano inglés fue atropellado, y pronto vio que todos los indios sufrían idéntico tratamiento. Gandhi se quedó en Sudáfrica 21 años luchando por los derechos del pueblo hindú. Desarrolló un método de acción social directa basado en los principios del coraje, la no violencia y la verdad, llamado Satyagraha. Creía que el modo en que la gente se comporta vale más que lo que consiguen. Satyagraha promovía la no violencia y la desobediencia civil como los métodos más apropiados para alcanzar objetivos políticos y sociales.

    En 1915 Gandhi retornó a la India y se convirtió el líder del movimiento nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la campaña por la independencia india de Gran Bretaña. Gandhi fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la India. Creía que era honorable ir a la cárcel por una causa justa. En conjunto pasó siete años en prisión debido a sus actividades políticas. Más de una vez Gandhi recurrió al ayuno para impresionar a la gente sobre la necesidad de ser no-violento.

    India alcanzó la independencia en 1947, y se separó en dos países, India y Pakistán, tras lo cual comenzaron los enfrentamientos entre hindúes y musulmanes. Gandhi había abogado por una India unida, donde los hindúes y los musulmanes pudieran vivir en paz. Un 13 de Enero de 1948, a la edad de 73 años, comenzó un ayuno con el propósito de detener el derramamiento de sangre. Tras 5 días, los líderes de ambas facciones se comprometieron a detener la lucha y Gandhi abandonó el ayuno. Doce días más tarde fue asesinado por un fanático hindú que se oponía a su programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones.

    Gandhi llevó una vida de lo más humilde: no aceptó ninguna posesión terrenal, vestía como las clases más bajas y su alimentación se basaba en vegetales, zumos de fruta y leche de cabra.

     

    Cosas que dijo Gandhi

    Reflexiona sobre estas frases de Gandhi. Son la base de su pensamiento.

    • “No hay caminos para la paz; la paz es e! único camino “.
    • “La no-violencia, en su forma activa, es buena voluntad hacia todo lo que vive“.
    • “La no-violencia es la fuerza más grande que existe a disposición del género humano“.
    • “La Verdad es el objetivo, el Amor el medio para llegar a ella”.
    • “Todo asesinato o daño cometido contra otro o infligido a un semejante - no importa por qué causa-, es un crimen contra la Humanidad”.
    • “La no-violencia es la fuerza que nace de la Verdad”.
    • “La regla de oro de la conducta humana es la mutua tolerancia, puesto que nunca compartiremos todos las mismas ideas”.
    • “Me siento, a veces, impotente pero no pierdo jamás la esperanza “.
    • “El deber de toda persona es alcanzar continuamente la perfección “.
    • “La no-violencia es una meta hacia la cual debe dirigirse la humanidad entera ‘
    • “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa “.
    • “Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio “.
    1 Comentarios
  • 1ª PRUEBA DE LA 3ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE ORTOGRAFÍA ABADENGO
    Escrito por Administrador General, jueves 30 de enero de 2014 , 08:04 hs , en Concursos 14

    El pasado viernes, 24 de enero, los alumnos de 4º de ESO del IES Tierras de Abadengo participaron en la primera fase de la tercera edición del concurso de ortografía ABADENGO. Pasarán a la siguiente fase los 10 mejores alumnos de cada Centro.En breve os comunicaremos quiénes han sido los 10 clasificados del nuestro. De momento, aquí tenéis algunas fotos. Aprovechamos la ocasión para agradecer su trabajo de organización a nuestros compañeros Manuel Ángel y Bernardo.

    1 Comentarios
  • BECAS EUROPA
    Escrito por Administrador General, lunes 20 de enero de 2014 , 12:12 hs , en Noticias 14

    Desde 2006, Becas Europa selecciona a los mejores estudiantes de Bachillerato de España para participar en un programa único en el panorama preuniversitario europeo.

    Los 50 alumnos seleccionados participarán en una ruta apasionante por algunas de las primeras universidades en Europa: Alcalá, Bolonia, Cambridge, Heidelberg,...

    Durante este viaje los becados descubrirán de primera mano el origen de la Universidad, la importancia de su compromiso con la sociedad, la necesidad 

    de su integridad como futuros líderes profesionales, y profundizarán en la realidad de Europa como continente. Para ello, participarán en conferencias, grupos de debate, encuentros con personalidades, actividades culturales y formación en habilidades.

    Hasta la fecha el proceso de selección se iniciaba en 2º de Bachillerato, sin embargo, desde la organización han decidido anticipar el proceso un curso escolar por lo que, este año cada centro debe presentar un máximo de tres candidatos de 1º bachillerato. En nuestro centro, por su expediente académico han sido seleccionados:

    • Ángel Hernández
    • Carlos Blanco
    • Eduardo Hernández

    Esperemos que tengan suerte y puedan aprovechar esta oportunidad.

     
    1 Comentarios
  • III CONCURSO DE ORTOGRAFÍA "ABADENGO"
    Escrito por Administrador General, viernes 17 de enero de 2014 , 10:30 hs , en Concursos 14

         El viernes 24 de enero dará comienzo la 3ª edición del concurso de ortografía "ABADENGO" para alumnos y alumnas del 4º curso de E.S.O. Este año participarán un total de 12 centros educativos de la provincia de Salamanca, lo que confirma el creciente interés por este certamen. Desde aquí queremos felicitar de nuevo y dar la enhorabuena a la creadora y coordinadora de esta iniciativa: Dª Mª del Carmen Garduño Amado. También queremos agradecer a D. Manuel Ángel Delgado Castro, su implicación y entrega, pues es él el responsable de las dos fases que se celebran en nuestro centro. Gracias. Tras estos merecidos e imprescindibles reconocimientos os facilitamos la información más relevante:   

    Los centros participantes y su correspondientes responsables son los siguientes:

    1. IES Tierras de Abadengo...........Lumbrales (Manuel Ángel Delgado)
    2. IES Ramos del Manzano............Vitigudino (Elisa de Arriba)
    3. IES Campo Charro ..................La Fuente de San Esteban (Mª José Crespo y Lola)
    4. IES Tierra de ciudad Rodrigo......Ciudad Rodrigo (Teresa Chaparro)
    5. IES Fray Diego Tadeo...............Ciudad Rodrigo (Mª del Carmen Garduño)
    6. Colegio Santa Teresa de Jesús ...Ciudad Rodrigo (Alberto Galán)
    7. Seminario San Cayetano ...........Ciudad Rodrigo (Juan Carlos Gómez)
    8. IESO Las Batuecas ................. La Alberca (Carlos Espinoza)
    9. IES Germán Sánchez Ruipérez......Peñaranda (Esperanza y Mª José)
    10. IES Tomás y Valiente................Peñaranda (Pilar Luengo)
    11. IES Torrente Ballester...............Santa Marta (Carlos Conde)
    12. IES Fernando de Rojas...............Salamanca (Carlos Gigosos)

    La estructura del concurso es la siguiente:

    PARTICIPANTES:   -Todos los alumn@s de 4º de ESO de los Centros de Secundaria participantes

    PRIMERA FASE. SE RELIZARÁ EN CADA CENTRO.  Viernes 24 de ENERO                                                                        

    - Es obligatoria para todos para todos los alumnos de 4º ESO  -Se celebra en cada Centro  -Se seleccionan diez semifinalistas de cada Instituto que realizarán la 2ª fase.

    SEGUNDA FASE: SE RELIZARÁ EN CADA CENTRO. Martes 25 de FEBRERO

    - Se seleccionarán cuatro alumnos de cada centro para la FASE FINAL

    FASE FINAL. Se realizará en marzo, en el IES Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo.

    PRUEBAS.

    Todas las pruebas tendrán carácter escrito.

    Los contenidos versarán sobre ortografía de letras y números: mayúsculas, acentos, signos de puntuación, siglas, acrónimos, palabras homófonas, parónimos, etc.

    1 Comentarios
  • SOBRE DISCIPLINA Y CONVIVENCIA EN EL CENTRO
    Escrito por Administrador General, lunes 13 de enero de 2014 , 13:38 hs , en Noticias 14

    Concluido el 1er trimestre de este curso 13/14 toca hacer un balance del ambiente general y del cumplimiento de las normas de convivencia, imprescindibles para el buen funcionamiento del centro. Aquí os presentamos algunos datos sobre el número de alumnos amonestados y el número total de amonestaciones, correspondientes a 1er trimestre de este curso y de los dos cursos anteriores. Por el momento, la tendencia es muy positiva, lo que agradecemos de antemano a todos los alumnos, profesores y padres. Además, invitamos a todas las partes implicadas a mantener y mejorar esta línea, lo que, sin duda, redundará poco a poco en la mejora, no solo de los resultados académicos, sino de los objetivos más generales e importantes del sistema educativo.

    Respecto al curso anterior, el número de alumnos amonestados ha descendido un 42% y el número total de amonestaciones lo ha hecho en un 73%.

    Aprovechamos esta ocasión para agradecer su labor a Loli Montero, coordinadora de convivencia y responsable del equipo de mediación de alumnos. Su trabajo conjunto potencia el buen ambiente y clima de convivencia. También queremos agradecer desde aquí el trabajo que realizaron los antiguos miembros del equipo de medicación:

      • DAVID HERNÁNDEZ
      • MARÍA DIEGO
      • VERÓNICA CORRAL

    Y desear resultados similares para los nuevos miembros de este equipo de alumnos:

      • JESÚS VILLORIA
      • JOSÉ MANUEL FLORES
      • ANA PINTADO
      • LIDIA MARTÍN

    A pesar de los buenos resultados, aún deberemos mejorar algunos aspectos relacionados con las normas de convivencia. Por ejemplo, nos gustaría señalar que durante los cinco minutos entre cambios de clase, algunos alumnos y alumnas abandonan su aula sistemáticamente para acudir de visita a otras aulas en las que no tienen clase. De persistir este comportamiento estudiaremos la posibilidad de suprimir este periodo de cinco minutos. Los alumnos deberán demostrar que son suficientemente responsables para administrar su comportamiento.

    1 Comentarios
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Archivo