Últimas publicaciones
  • TALLER DE DINTELES Y ARCOS
    Escrito por Administrador General, domingo 2 de diciembre de 2012 , 09:35 hs , en Actividades 13

        Los alumnos y alumnas de 4ºC del IES Tierras de Abadengo han comenzado un Taller de Dinteles y Arcos, que se desarrollará a lo largo de todo el curso, durante una hora a la semana. Se trata de construir pequeñas maquetas sobre estos elementos arquitectónicos tan relevantes.

    ......

    El objetivo fundamental de la actividad es potenciar el trabajo en equipo, elevar la autoestima de los alumnos y alumnas y mejorar su capacidad para el compromiso con tareas a medio y largo plazo.

    El resultado final de su trabajo será mostrado al público en una exposición que realizaremos en el Centro al finalizar el presente curso 2012-2013.

    Desde aquí queremos transmitir a los chicos y chicas la enhorabuena por su esfuerzo y dedicación.

    Aquí podéis verlos trabajando y posando con su primera obra.

    Natalia, Victor, David, Alejandro, Daniel, Iván, Patricia y Darío

    1 Comentarios
  • 1 DE DICIEMBRE. DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA 2012.
    Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, domingo 2 de diciembre de 2012 , 07:02 hs , en Efemérides 13

     

    El día Mundial de la lucha contra el SIDA, que se conmemora el 1 de Diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global, causada por la extensión de la infección del VIH. El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue diagnosticado el 1 de diciembre de 1981.

    El lazo rojo es el símbolo mundial para la solidaridad con las personas VIH positivas, con aquellos que conviven con el SIDA y con aquellos que trabajan para su cura y/o erradicación.

     

    Como muestra de apoyo a esta causa, el IES Tierras de Abadengo propone a todos sus miembros acudir el lunes 3 de diciembre con un lazo rojo o cualquier otro signo representativo, una prenda de vestir o los cordones de los zapatos, como los chicos y chicas de esta imagen:

    Para ver el video PULSA AQUÍ

    Cruz Roja Juventud (CRJ), desde su Programa de Promoción y Educación para la Salud, pone en marcha la campaña Con el VIH, pon los pies en el suelo con motivo del 1 de diciembre de 2012, Día Mundial de la Respuesta ante el VIH y el Sida.

    El objetivo de la campaña es prevenir, entre la población adolescente y joven, conductas de riesgo ante la infección por VIH, así como actitudes y/o comportamientos relacionados con el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH/sida.

    La campaña gira en torno al vídeo del mismo nombre, Con el VIH, pon los pies en el suelo,en el que jóvenes de diferentes provincias contestan a las dudas más frecuentes acerca del VIH y el Sida:

    • ¿Qué es el VIH?
    • ¿Qué es el Sida?
    • ¿Cómo se transmite el VIH?
    • ¿Cómo se previene el VIH?
    • ¿Cómo se detecta la infección por VIH?
    • ¿Cómo no se transmite el VIH?

  • CARTAS PARA UN MALTRATADOR
    Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, domingo 2 de diciembre de 2012 , 06:38 hs , en Concursos 13

    Saray Fregeneda García, alumna de 1º de Bachillerato, participó en el I Concurso Literario Contra la Violencia de Género, con estas dos preciosas Cartas para un maltratador. Seguro que leerlas mejorará nuestra coinciencia contra esta lacra social.


    LUCÍA

         Querida Lucía: ¿Te acuerdas? ¿Te acuerdas de tu sonrisa de hace unos meses y de tus ojos brillantes y risueños? Yo sí, porque aún los tienes, más demacrados y ocultos pero siguen ahí. Hazlos reaparecer y no te rindas, sabes que eres fuerte y que puedes con todo así que muestra tu lado valiente y no te ahogues más en este túnel, porque al final siempre hay luz. Solo tienes que avanzar.

         Ya no hay más maquillaje que oculten todos los golpes, ni más mentiras, ni excusas que lo justifiquen. Si está cabreado, enfadado, molesto o alterado tú no tienes la culpa, tú no tienes que recibir cada uno de sus errores, tú no tienes que pagar por cada equivocación que él cometa, porque te mereces algo mejor.

         ¿Recuerdas aquellas tardes en las que fantaseabas con ir de viaje y recorrer el mundo? ¿Dónde están esas ganas de vivir, de soñar, de disfrutar de la vida? Deja de sobrevivir, de martirizarte, de esclavizarte… y ¡VIVE! Porque ahora no lo estás haciendo. Cada insulto, cada menosprecio y cada rechazo calan más hondo en ti. Tú le querías, le respetabas y le admirabas pero todo cambió cuando su mano acabó por accidente en ti, o eso decía él. Después de la primera, de la segunda, de la tercera vez, dejo de ser un accidente y comenzó a ser una realidad. Tu lo decías, lo afirmabas, lo gritabas… nunca terminaré en manos de nadie que me haga daño, nunca dejaré que nadie me ponga la mano encima y ahora no sabes cómo salir de aquí, cuando empezó todo ni cuando se convirtió en lo que ahora es. Pero llegó el fin, ahora toca empezar una nueva vida. Ya no esperarás más, ya no te creerás más sus cuentos, sus mentiras, sus los siento. Ya no te hundirás más en esta miseria. Lucía tienes que reaccionar, porque si puedes escribirlo puedes hacerlo.

    La Lucía del pasado

     

    SE APAGÓ LA LUZ

        Todo estaba preparado, mamá había colocado los zapatos de cristal en la ventana para que esta vez la cigüeña no se equivocara.

        -¡Sería una niña! Sin lugar a dudas.

         Y así fue, nuestra niña, nuestra pequeña hermanita. Después de su nacimiento en casa todo cambió, mamá y papá estaban encantados con su princesita y nosotros radiantes de felicidad de poder jugar con ella. Nuestro padre no dejaba de repetirnos  que teníamos que cuidarla, defenderla pero enseñándole a ser fuerte e independiente. Nuestra familia creció unida con unos padres admirables que nos enseñaron siempre a querer y respetar a los demás.

        Pero todo en la vida tiene un antes y un después, tú marcaste nuestro futuro.

        -¿Por qué te empeñaste en romper nuestra felicidad?

       -Nosotros confiábamos en ti. Papá te la entregó para que la cuidaras y respetaras pero ¿qué paso? ¿Qué paso para que todo cambiara? Todos nos lo preguntamos, todos nos preguntamos qué pasó por tu mente para que acabaras con ella.

        María no te pudo hacer nada malo, te quiso como nadie ha querido, te dio un hijo maravilloso ¿y tú qué hiciste a cambio?

        Nuestra vida se paro aquel día de verano, papá y mamá dejaron de sonreír, su pequeña se había ido, murieron hundidos en una gran tristeza. Después de tanto tiempo no sé porque me he acordado de ti, quizá porque algún día te consideré mi amigo y ahora tengo el suficiente valor para dirigirme a ti. Creo que ya no quiero respuestas, ni tu arrepentimiento y sé que ya no vendrás a recoger los pedacitos de cristal que quedaron de sus zapatos, solo quiero que sepas que aquel día no solo acabaste con la vida de mi hermana, sino con la vida de mis padres, de mis hermanos y de todo  mi ser.

        Si alguna vez has vuelto a pensar en tu hijo que sepas que él no sabe la verdad, para él sus padres murieron en un accidente. Le hemos educado igual que hicimos con María y ten muy, muy por seguro que se parece a ella.

        Posdata: Me enseñaron que siempre había que perdonar pero por una vez no he cumplido con lo aprendido.


    2 Comentarios
  • TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS.
    Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, viernes 30 de noviembre de 2012 , 18:07 hs , en Divulgación 13

     

         En el  IES Tierras de Abadengo queremos concienciar y motivar a la comunidad educativa de la necesidad de reciclar, por lo que nos hemos animado a participar en la iniciativa de INDURAEES, empresa palentina que dispone de una planta autorizada por la Junta de Castilla y León para el correcto tratamiento de Raees (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)

    INDURAEES realiza recogidas totalmente gratuitas de estos residuos en los centros educativos de la provincia de Salamanca,  y premian a los alumnos y profesores de aquellos centros educativos que mayores residuos entreguen a esta empresa para su posterior reciclaje.

     


    Para más información podéis vistar el website de INDURAEES en esta dirección http://www.induraees.com/


     

    Si queréis conocer la legislación vigente sobre el reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos podéis descargarla directamente aquí:

    REAL_DECRETO_2082005.pdf 

     

     

    CONTAMOS CON VUESTRA COLABORACIÓN

  • LEGADO DE UN MALTRATO
    Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, jueves 29 de noviembre de 2012 , 06:33 hs , en Concursos 13

         Como indicamos en una entrada anterior iremos publicando, en sucesivas ocasiones, todos los textos con los que padres y madres y alumnos y profesores participaron en el I Concurso Literario Contra la Violencia de Género. Aquí podéis leer el texto titulado LEGADO DE UN MALTRATO, escrito por la alumna Michelle Francho Rodríguez, de 3ª de ESO:

        Hola, os estoy hablando, si a vosotros, a todas y cada una de esas personas que conocéis la violencia de género. Muchas personas la sufren, incluida yo. Todavía recuerdo aquella sensación de sentirme inferior, aquel dolor emocional que sobrepasaba cada golpe... La verdad prefiero no detallarlo, ya que ello, me hace derramar una lágrima tras otra. Pero bueno yo no quiero daros pena, sino informaros sobre la gravedad del asunto. Creo que la mejor forma de que lo entendáis es contaros mi historia poniéndoos en situación.

     

        "La vida es bella, yo diría que preciosa y eso aumenta cuando conoces a alguien. Pasas con esa persona unos de los mejores años de tu vida y lo quieres como a nadie. Hasta que todo llega a ser perfecto, el típico prototipo de familia feliz, o eso parece. Un día repentinamente tu mundo feliz se tuerce. Tu estás sentada en el sofá, el peque de la casa está dormido, en la tele no a muy alto volumen, está tu programa favorito, pero te sientes preocupada. Son más de las doce, hace horas que tu pareja salió del trabajo, pero no está en casa. La cabeza te da vueltas, y tú no paras de hacerte preguntas intentando hallar su paradero.

       La cerradura de la puerta suena, te alegras de que por fin haya llegado y vas a verle para cerciorarte de que está bien. Y si está bien, pero bien borracho, pero por lo menos sigue vivo. Le vas a abrazar, pero en vez de un abrazo recibes una bofetada, lo cual te hace caer al suelo. Eso te ha dolido, pero no el golpe, sino quien te lo ha dado. Huyes corriendo a refugiarte en la habitación donde duerme vuestro hijo pequeño para evitar que te siga pegando. Por suerte en esa habitación estás a salvo. Candas, te duermes y piensas que mañana todo habrá acabado. Además te obligas a creer que él no te ha pegado adrede, que iba borracho. Pero sin quererlo esta va a ser tu nueva rutina.

       Lo más gracioso, es que esa parte de la historia solo fue el comienzo.

       La mañana siguiente te acuerdas de todo, pero te obligas a creer que no era consciente, que estaba bajo los efectos del alcohol, le quieres y no podrías alejarte. Decides pasar e intentar seguir como siempre. Él te pide perdón y llora, y tú, como una tonta, le perdonas. Van pasando los días y por mucho que quieras, nada es igual.

       -Antes solo era cuando iba borracho, pero es que ahora te grita y te pega sereno y lo peor es que le consientes. Me parece bien que le quieras peron no sigas así- Esas son las palabras de tu familia y amigos cuando ven tus golpes. Sabes que tienen razón, pero le quieres tanto que no eres consciente de los moratones que ocupan tu cuerpo, y piensas que sería peor el dolor de estar sin él.

       Si, la impresión que os da es correcta, durante ese tiempo, yo era tonta e ingenua. Pero un día me di cuenta de mi error:

        Pasaban los años, los meses y los días y tú seguías con la misma mentalidad estúpida. Pero un día tu bronca fue mayor, tan terrible que hasta tú te diste cuenta de cómo era él y por fin te quitaste la venda que cegaba tus ojos.

         Estabas en el salón jugando con el pequeñajo de la casa, que ya estaba algo más grande, cuando llego él. Fue directo a donde estabáis jugando, empujo al pequeñajo y te dio el mayor golpe de tu vida. En ese momento solo te importaba que el niño lo estuviera viendo todo. Intentando que que no siguiera, le agarraste, pero no sirvio de nada. Él seguía. El niño al ver tal atrocidad se metió en medio intentando para a su padre. El cual, acabó recibiendo el golpe dirigido a ti, se golpeó contra la mesa, golpe que a su edad resultó ser mortal. Fue ahí cuando cayó tu venda y te diste cuenta de lo que estaba pasando"

    Os cuento esto porque yo fui tan estúpida de no verlo hasta que por su culpa, perdi lo que más quería y no quiero que os pase. Y lo pero, es que en muchos sitios está pasando." 

     

     


    2 Comentarios
  • PROFESORES POR EL MUNDO.
    Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, jueves 29 de noviembre de 2012 , 06:12 hs , en Divulgación 13

    El pasado lunes, 26 de noviembre, la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca (JOSCS) ofrecía en la CAEM su primer concierto de la temporada, dedicado a la figura de D. Miguel de Unamuno. Nuestra profesora de música, Dª Pilar González Astudillo, participaba como violinista. La tradicional actuación de Santa Cecilia estuvo centrada en piezas de autores como Chabrier, Guridi, Bretón y Joaquín Rodrigo. La JOSCS contó además con la colaboración del barítono Antonio Santos y del Coro de la Universidad de Salamanca.

    La prensa de tirada provincial se hacía eco de ello. El periódico La Gaceta publicaba una reseña y esta fotografía:

     

     

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Archivo