CARTAS PARA UN MALTRATADOR
Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, domingo 2 de diciembre de 2012 , 06:38 hs , en Concursos 13

Saray Fregeneda García, alumna de 1º de Bachillerato, participó en el I Concurso Literario Contra la Violencia de Género, con estas dos preciosas Cartas para un maltratador. Seguro que leerlas mejorará nuestra coinciencia contra esta lacra social.


LUCÍA

     Querida Lucía: ¿Te acuerdas? ¿Te acuerdas de tu sonrisa de hace unos meses y de tus ojos brillantes y risueños? Yo sí, porque aún los tienes, más demacrados y ocultos pero siguen ahí. Hazlos reaparecer y no te rindas, sabes que eres fuerte y que puedes con todo así que muestra tu lado valiente y no te ahogues más en este túnel, porque al final siempre hay luz. Solo tienes que avanzar.

     Ya no hay más maquillaje que oculten todos los golpes, ni más mentiras, ni excusas que lo justifiquen. Si está cabreado, enfadado, molesto o alterado tú no tienes la culpa, tú no tienes que recibir cada uno de sus errores, tú no tienes que pagar por cada equivocación que él cometa, porque te mereces algo mejor.

     ¿Recuerdas aquellas tardes en las que fantaseabas con ir de viaje y recorrer el mundo? ¿Dónde están esas ganas de vivir, de soñar, de disfrutar de la vida? Deja de sobrevivir, de martirizarte, de esclavizarte… y ¡VIVE! Porque ahora no lo estás haciendo. Cada insulto, cada menosprecio y cada rechazo calan más hondo en ti. Tú le querías, le respetabas y le admirabas pero todo cambió cuando su mano acabó por accidente en ti, o eso decía él. Después de la primera, de la segunda, de la tercera vez, dejo de ser un accidente y comenzó a ser una realidad. Tu lo decías, lo afirmabas, lo gritabas… nunca terminaré en manos de nadie que me haga daño, nunca dejaré que nadie me ponga la mano encima y ahora no sabes cómo salir de aquí, cuando empezó todo ni cuando se convirtió en lo que ahora es. Pero llegó el fin, ahora toca empezar una nueva vida. Ya no esperarás más, ya no te creerás más sus cuentos, sus mentiras, sus los siento. Ya no te hundirás más en esta miseria. Lucía tienes que reaccionar, porque si puedes escribirlo puedes hacerlo.

La Lucía del pasado

 

SE APAGÓ LA LUZ

    Todo estaba preparado, mamá había colocado los zapatos de cristal en la ventana para que esta vez la cigüeña no se equivocara.

    -¡Sería una niña! Sin lugar a dudas.

     Y así fue, nuestra niña, nuestra pequeña hermanita. Después de su nacimiento en casa todo cambió, mamá y papá estaban encantados con su princesita y nosotros radiantes de felicidad de poder jugar con ella. Nuestro padre no dejaba de repetirnos  que teníamos que cuidarla, defenderla pero enseñándole a ser fuerte e independiente. Nuestra familia creció unida con unos padres admirables que nos enseñaron siempre a querer y respetar a los demás.

    Pero todo en la vida tiene un antes y un después, tú marcaste nuestro futuro.

    -¿Por qué te empeñaste en romper nuestra felicidad?

   -Nosotros confiábamos en ti. Papá te la entregó para que la cuidaras y respetaras pero ¿qué paso? ¿Qué paso para que todo cambiara? Todos nos lo preguntamos, todos nos preguntamos qué pasó por tu mente para que acabaras con ella.

    María no te pudo hacer nada malo, te quiso como nadie ha querido, te dio un hijo maravilloso ¿y tú qué hiciste a cambio?

    Nuestra vida se paro aquel día de verano, papá y mamá dejaron de sonreír, su pequeña se había ido, murieron hundidos en una gran tristeza. Después de tanto tiempo no sé porque me he acordado de ti, quizá porque algún día te consideré mi amigo y ahora tengo el suficiente valor para dirigirme a ti. Creo que ya no quiero respuestas, ni tu arrepentimiento y sé que ya no vendrás a recoger los pedacitos de cristal que quedaron de sus zapatos, solo quiero que sepas que aquel día no solo acabaste con la vida de mi hermana, sino con la vida de mis padres, de mis hermanos y de todo  mi ser.

    Si alguna vez has vuelto a pensar en tu hijo que sepas que él no sabe la verdad, para él sus padres murieron en un accidente. Le hemos educado igual que hicimos con María y ten muy, muy por seguro que se parece a ella.

    Posdata: Me enseñaron que siempre había que perdonar pero por una vez no he cumplido con lo aprendido.




Agregar comentario
Comentarios
  • extintores online baratos el miércoles 23 de marzo de 2022, 07:00 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • licencia de actividad el miércoles 21 de mayo de 2025, 12:38 hs

    Qué es una licencia de actividad y por qué la necesitas

    Antes de abrir un negocio, lo primero que necesitas entender es qué es una licencia de actividad. Básicamente, es un permiso que otorga el ayuntamiento para asegurar que el local donde vas a operar cumple con todas las normativas técnicas, urbanísticas y medioambientales. No importa si vas a montar un bar, una tienda o una oficina: sin esta licencia, no puedes funcionar legalmente. Además, es clave para evitar multas y sanciones innecesarias que pueden hundir tu inversión desde el principio. Este trámite no es opcional, es obligatorio.

    Qué se necesita para obtener una licencia de apertura

    Una licencia apertura no se consigue de un día para otro. Necesitas presentar una documentación que varía según el tipo de actividad. Por ejemplo, hay una gran diferencia entre un negocio clasificado como inocuo (tipo oficina) y uno calificado como molesto o potencialmente peligroso (tipo taller o restaurante). En todos los casos, hay que entregar planos, memoria descriptiva del local y, en muchas ocasiones, informes técnicos firmados por un profesional habilitado. Y sí, todo eso tiene que estar bien presentado para que no te echen para atrás el expediente.

    Qué tipo de negocios necesitan este tipo de licencias

    Aunque muchos creen que solo los bares o discotecas requieren licencia, lo cierto es que prácticamente todos los negocios físicos la necesitan. Desde un salón de belleza hasta una academia de idiomas, todos tienen que pasar por este filtro legal. ¿Y si tu negocio es en casa? También podrías necesitarla, sobre todo si vas a recibir público. Las autoridades lo revisan todo: accesibilidad, ventilación, salidas de emergencia, ruido, etc. No te confíes pensando que por ser pequeño no aplica.

    Cuánto cuesta un proyecto técnico para la licencia

    El precio proyecto tecnico para licencia de apertura depende de varios factores. Primero, el tamaño del local. Segundo, el tipo de actividad. Y tercero, la ciudad donde te encuentres. No es lo mismo montar una oficina de 30 metros en un pueblo que un restaurante de 200 metros en el centro de Madrid. En general, un proyecto técnico puede costarte desde 500 hasta más de 2.000 euros. Este documento es obligatorio en actividades clasificadas y tiene que ser firmado por un arquitecto o ingeniero colegiado.

    Qué errores debes evitar al tramitar tu licencia

    Uno de los errores más comunes es alquilar o reformar un local sin antes asegurarte de que es apto para tu actividad. Esto puede hacerte perder tiempo y dinero. Otro fallo típico es presentar la documentación incompleta o mal redactada, lo cual genera retrasos. También hay gente que intenta abrir sin tener la licencia de actividad, pensando que “ya se arreglará después”, y acaban con el local precintado. No improvises: hazlo bien desde el principio y evita problemas legales.

    Qué profesionales pueden ayudarte en este proceso

    No estás solo en esto. Para tramitar la licencia necesitas un técnico competente: puede ser un arquitecto, ingeniero o aparejador. Esta persona será la encargada de redactar el proyecto, verificar que todo está conforme y ayudarte a pasar las inspecciones si las hubiera. Además, algunas gestorías ofrecen servicios completos, desde la elaboración de documentos hasta la presentación en el ayuntamiento. También puedes buscar asesoría gratuita en algunas cámaras de comercio o asociaciones empresariales locales.

    Cuánto tarda en llegar tu licencia tras presentarla

    El tiempo de espera varía. En algunos casos, si la actividad es inocua y se presenta una declaración responsable, puedes abrir el mismo día. Pero si es una actividad clasificada, el trámite puede tardar entre uno y tres meses. Depende del volumen de trabajo del ayuntamiento y si la documentación está completa. Por eso es clave presentar todo bien desde el inicio. Mientras tanto, no se recomienda abrir sin licencia: los inspectores pueden pasarse en cualquier momento y multarte sin miramientos.

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo