LEGADO DE UN MALTRATO
Escrito por JORGE RODRIGUEZ MARTIN, jueves 29 de noviembre de 2012 , 06:33 hs , en Concursos 13

     Como indicamos en una entrada anterior iremos publicando, en sucesivas ocasiones, todos los textos con los que padres y madres y alumnos y profesores participaron en el I Concurso Literario Contra la Violencia de Género. Aquí podéis leer el texto titulado LEGADO DE UN MALTRATO, escrito por la alumna Michelle Francho Rodríguez, de 3ª de ESO:

    Hola, os estoy hablando, si a vosotros, a todas y cada una de esas personas que conocéis la violencia de género. Muchas personas la sufren, incluida yo. Todavía recuerdo aquella sensación de sentirme inferior, aquel dolor emocional que sobrepasaba cada golpe... La verdad prefiero no detallarlo, ya que ello, me hace derramar una lágrima tras otra. Pero bueno yo no quiero daros pena, sino informaros sobre la gravedad del asunto. Creo que la mejor forma de que lo entendáis es contaros mi historia poniéndoos en situación.

 

    "La vida es bella, yo diría que preciosa y eso aumenta cuando conoces a alguien. Pasas con esa persona unos de los mejores años de tu vida y lo quieres como a nadie. Hasta que todo llega a ser perfecto, el típico prototipo de familia feliz, o eso parece. Un día repentinamente tu mundo feliz se tuerce. Tu estás sentada en el sofá, el peque de la casa está dormido, en la tele no a muy alto volumen, está tu programa favorito, pero te sientes preocupada. Son más de las doce, hace horas que tu pareja salió del trabajo, pero no está en casa. La cabeza te da vueltas, y tú no paras de hacerte preguntas intentando hallar su paradero.

   La cerradura de la puerta suena, te alegras de que por fin haya llegado y vas a verle para cerciorarte de que está bien. Y si está bien, pero bien borracho, pero por lo menos sigue vivo. Le vas a abrazar, pero en vez de un abrazo recibes una bofetada, lo cual te hace caer al suelo. Eso te ha dolido, pero no el golpe, sino quien te lo ha dado. Huyes corriendo a refugiarte en la habitación donde duerme vuestro hijo pequeño para evitar que te siga pegando. Por suerte en esa habitación estás a salvo. Candas, te duermes y piensas que mañana todo habrá acabado. Además te obligas a creer que él no te ha pegado adrede, que iba borracho. Pero sin quererlo esta va a ser tu nueva rutina.

   Lo más gracioso, es que esa parte de la historia solo fue el comienzo.

   La mañana siguiente te acuerdas de todo, pero te obligas a creer que no era consciente, que estaba bajo los efectos del alcohol, le quieres y no podrías alejarte. Decides pasar e intentar seguir como siempre. Él te pide perdón y llora, y tú, como una tonta, le perdonas. Van pasando los días y por mucho que quieras, nada es igual.

   -Antes solo era cuando iba borracho, pero es que ahora te grita y te pega sereno y lo peor es que le consientes. Me parece bien que le quieras peron no sigas así- Esas son las palabras de tu familia y amigos cuando ven tus golpes. Sabes que tienen razón, pero le quieres tanto que no eres consciente de los moratones que ocupan tu cuerpo, y piensas que sería peor el dolor de estar sin él.

   Si, la impresión que os da es correcta, durante ese tiempo, yo era tonta e ingenua. Pero un día me di cuenta de mi error:

    Pasaban los años, los meses y los días y tú seguías con la misma mentalidad estúpida. Pero un día tu bronca fue mayor, tan terrible que hasta tú te diste cuenta de cómo era él y por fin te quitaste la venda que cegaba tus ojos.

     Estabas en el salón jugando con el pequeñajo de la casa, que ya estaba algo más grande, cuando llego él. Fue directo a donde estabáis jugando, empujo al pequeñajo y te dio el mayor golpe de tu vida. En ese momento solo te importaba que el niño lo estuviera viendo todo. Intentando que que no siguiera, le agarraste, pero no sirvio de nada. Él seguía. El niño al ver tal atrocidad se metió en medio intentando para a su padre. El cual, acabó recibiendo el golpe dirigido a ti, se golpeó contra la mesa, golpe que a su edad resultó ser mortal. Fue ahí cuando cayó tu venda y te diste cuenta de lo que estaba pasando"

Os cuento esto porque yo fui tan estúpida de no verlo hasta que por su culpa, perdi lo que más quería y no quiero que os pase. Y lo pero, es que en muchos sitios está pasando." 

 

 




Agregar comentario
Comentarios
  • extintores contra incendios el lunes 21 de febrero de 2022, 07:25 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • limpieza el miércoles 21 de mayo de 2025, 12:30 hs

    Importancia de la limpieza en clínicas veterinarias

    La limpieza en clínicas veterinarias no es solo una cuestión de imagen, sino de salud. Estos espacios tratan animales enfermos, heridos o con condiciones infecciosas que pueden afectar a otros pacientes e incluso a los humanos. Una limpieza profunda y constante evita la propagación de bacterias, virus y parásitos. Además, mantener un entorno higiénico transmite confianza a los dueños de las mascotas. Una clínica limpia es sinónimo de profesionalismo y responsabilidad. No se trata solo de barrer o desinfectar, sino de seguir protocolos rigurosos pensados específicamente para este tipo de instalaciones médicas.

    Protocolos básicos para garantizar una limpieza eficaz

    Para lograr una desinfección adecuada en clínicas veterinarias, se deben seguir protocolos estrictos. Esto incluye el uso de productos específicos que eliminen bacterias sin ser tóxicos para los animales. También se debe trabajar en la limpieza de suelos, mesas, jaulas, instrumentos médicos y zonas de espera. La formación del personal es fundamental, así como la frecuencia de limpieza, que debe adaptarse al flujo de pacientes. Muchas empresas de limpieza en Sevilla ya cuentan con experiencia en este tipo de entornos, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades veterinarias y con personal capacitado.

    Zonas críticas que requieren atención constante

    En una clínica veterinaria hay zonas que necesitan especial cuidado: quirófanos, áreas de hospitalización, salas de consulta y laboratorios. Estos lugares tienen un alto riesgo de contaminación cruzada si no se limpian correctamente. Las superficies de contacto frecuente, como pomos, interruptores o teclados, deben desinfectarse varias veces al día. Una empresa de limpieza Sevilla especializada entiende la importancia de no dejar puntos ciegos, utilizando métodos y productos que garanticen resultados seguros tanto para los animales como para el equipo humano que trabaja ahí.

    El papel de los profesionales en limpieza especializada

    Contar con personal profesional marca la diferencia. Las clínicas que subcontratan servicios a empresas de limpieza Sevilla suelen obtener mejores resultados porque estos profesionales conocen las normativas sanitarias, manejan protocolos de bioseguridad y saben cómo actuar ante residuos peligrosos. Además, permiten que el personal veterinario se enfoque en lo suyo: cuidar a los animales. Invertir en limpieza profesional no solo mejora la imagen del negocio, también minimiza riesgos de contagios y mejora el bienestar general del entorno, algo clave en cualquier centro de atención animal.

    Beneficios directos para los pacientes y sus dueños

    Una clínica limpia es un lugar donde los animales se recuperan mejor y más rápido. No hay olores desagradables, no hay acumulación de pelos ni manchas, todo luce profesional. Esto influye directamente en la percepción que tienen los dueños sobre el lugar. Las empresas de limpieza en Huelva han empezado a ofrecer planes de limpieza adaptados a clínicas pequeñas, medianas y grandes. Gracias a esto, más centros veterinarios pueden acceder a servicios profesionales sin complicaciones. El resultado es un entorno seguro, confiable y cómodo tanto para el animal como para el humano.

    Limpieza como parte del marketing de una clínica

    Sí, la limpieza también es marketing. Una clínica que huele bien, está brillante y ordenada genera más recomendaciones y comentarios positivos. Las redes sociales y plataformas de reseñas están llenas de opiniones sobre la higiene de los lugares. Si un cliente entra a una consulta y encuentra desorden o suciedad, difícilmente volverá. Las empresas de limpieza en Sevilla ayudan a las clínicas a construir una buena reputación desde la primera impresión. Porque en el mundo veterinario, como en cualquier otro negocio, la presentación también importa y mucho.

    Consejos para elegir una empresa de limpieza confiable

    Cuando busques con quién trabajar, no te vayas solo por la cercanía. Evalúa si tienen experiencia en el sector veterinario, si manejan productos aprobados y si sus empleados están formados. Pide referencias, busca reseñas y exige una planificación detallada. Muchas empresas de limpieza en Sevilla ofrecen visitas previas y diagnósticos personalizados antes de empezar a trabajar. Este paso es clave para asegurar que se cubran todas las necesidades del centro veterinario. La limpieza es una inversión, no un gasto, y elegir bien es parte del éxito del negocio.



Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo