Últimas publicaciones
  • MARTES, 23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO.
    Escrito por Administrador General, lunes 22 de abril de 2013 , 10:45 hs , en Efemérides 13

    El “Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor” es una celebración declarada por la UNESCO en 1995 con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

    Se eligió el día 23 de abril como “Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor” como fecha simbólica por la coincidencia con el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. También en un 23 de abril nacieron —o murieron— otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. En España —donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro— se toma en cuenta esta fecha para la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.

    Este día también se celebra el Día de Castilla y León, y el de otras Comunidades Autónomas, motivo por el que, mañana martes 23, será festivo y no habrá clase en los centros educativos.  Por este motivo, hoy lunes 22, hemos realizado en nuestro centro IES Tierras de Abadengo, diversas actividades relacionadas con los libros: lectura y comentario de pequeños textos significativos, lectura de algún párrafo de los libros que están leyendo actualmente los alumnos y alumnas y/o confección de caligramas. 

    Seguro que si eres un gran aficionado a la lectura también se te ocurrirían otras razones para leer pero desde estas páginas hemos seleccionado estas diez:

    1. CONOCEMOS E IMAGINAMOS.
    Porque en los libros encontramos todos los mundos posibles: los reales y los imaginarios.

    2. NOS CONECTAMOS.
    Porque los libros nos permiten conectarnos con nuestra familia cuando leemos juntos una historia, cuando nos reímos de una situación graciosa, cuando nos preguntamos cómo terminará una novela o cuando comentamos por qué nos gustó o no un libro.

    3. COMPRENDEMOS Y NOS EXPRESAMOS.
    Porque a medida que leemos nuestra capacidad de comprensión se fortalece y la habilidad para expresar nuestras ideas se enriquece.

    4. SOMOS LIBRES PARA ELEGIR QUÉ, CUÁNDO Y DÓNDE.
    Porque los libros los podemos leer cuando nosotros queremos, en el momento y en el lugar que más nos gusta. Y porque siempre tenemos la oportunidad de leer lo que no pudimos o aquello que antes no nos interesaba.

    5. APRENDEMOS A ELEGIR Y A CONOCERNOS.
    Porque elegir el libro que queremos leer nos ayuda a ser diferentes: nos enseña a ser libres cuando aprendemos a elegir según nuestros propios gustos y nuestros propios valores.

    6. DISFRUTAMOS DE LA SOLEDAD.
    Porque los libros nos enseñan a estar solos y disfrutar de la tranquilidad de un buen rato de lectura.

    7. ENCONTRAMOS NUEVOS AMIGOS.
    Porque los libros nos invitan a encontrar nuevas amistades cuando compartimos nuestras experiencias con aquellos a los que les gusta leer lo mismo que a nosotros.

    8. PODEMOS PENSAR EN ALTERNATIVAS.
    Porque los libros nos dan la libertad de imaginar cómo podrían ser las cosas si fueran de otra manera.

    9. NOS APROPIAMOS DE LA CULTURA.
    Porque los libros nos conectan directamente con la cultura de todos los tiempos, con el arte de todas las épocas y nos permiten comprender y valorar las creaciones artísticas.

    10. VOLVEMOS A DISFRUTAR.
    Porque el libro está hecho para acompañarnos durante toda la vida y puede leerse mil y una veces.

  • EXPERIENCIAS DE CALIDAD. EL VACÍO.
    Escrito por Administrador General, domingo 21 de abril de 2013 , 15:48 hs , en Actividades 13

    Aquí podéis ver los resultados de algunos experimentos realizados por los alumnos y las alumnas de 1º de ESO del IES tierras de Abadengo, con Ascen, en el laboratorio de Ciencias Naturales.

    También podéis ver el vídeo de las tomas falsas.

     LA CIENCIA TAMBIÉN ES DIVERTIDA.

    1 Comentarios
  • EXTRACCIÓN Y DISECCIÓN DE UN CORAZÓN
    Escrito por Administrador General, domingo 21 de abril de 2013 , 09:50 hs , en Actividades 13

    A nadie escapa que los conocimientos científicos que posee la humanidad han requerido el esfuerzo, el estudio y la experiencia de infinidad de mujeres y hombres que han entregado sus vidas a esta noble causa. En el IES Tierras de Abadengo ayudamos a nuestros alumnos y alumnas a que den los primeros pasos de estos fantásticos viajes cuyos frutos traerán más progreso, salud y bienestar a nuestra civilización.

    En este caso podemos vera los alumnos y alumnas de Ascen, practicando con la extracción y la disección de un corazón.

    Aquí podéis ver unas fotos de la experiencia:

       
       
       
       
       


    1 Comentarios
  • COMIENZA EL CAMPEONATO DE AJEDREZ.
    Escrito por Administrador General, sábado 20 de abril de 2013 , 10:10 hs , en Concursos 13

    Todo está dispuesto para comenzar la 1ª fase de este campeonato de ajedrez. Esta 1ª fase la disputarán los 9 participantes de la 1ª categoría y quedará eliminado uno de ellos, mientras que los otros 8 pasarán a disputar la siguiente fase.

    Estos son los nueve participantes:

    Cristina Sánchez Daniel Serra David Corral
         
    Iván González Javier Blanco Óscar Calderón
         
    Paula Serra Samuel Benito Sergio Herrero


    Mediante sorteo, se han constituido tres grupos de tres participantes cada uno. Cada participante se enfrentará contra los otros dos miembros de su grupo. Tras esos enfrentamientos, los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a la siguiente ronda eliminatoria, mientras que el último clasificado de cada grupo pasará a disputar la "fase de repesca". Los tres participantes de la fase de repesca se enfrentarán entre ellos. Los dos primeros clasificados pasarán a la siguiente fase eliminatoria, mientra que el último, quedará eliminado definitivamente del campeonato.


    Grupo 1   Grupo 2   Grupo 3
    ..... .....    
     Paula Iván Daniel   Sergio David Óscar   Samuel Javier Cristina

     

    Calendario de enfrentamientos

     

    LUNES 22 DE ABRIL
             
    Grupo 1   Grupo 2   Grupo 3
    VS ....... VS ....... VS
     Paula ......... Iván   Sergio ........... David   Samuel ........ Javier
                         
                 
     

    Ganador

        Tablas     Ganador  

      

    MIÉRCOLES 24 DE ABRIL
             
    Grupo 1   Grupo 2   Grupo 3
    VS ....... VS ....... VS
     Paula ............ Daniel   Sergio ............ Óscar   Samuel ............. Cristina

     

    JUEVES 25 DE ABRIL
             
    Grupo 1   Grupo 2   Grupo 3
    VS ....... VS ....... VS
    Iván ............ Daniel   David ............ Óscar   Javier ............. Cristina


    Cuando se resuelva esta fase pondremos el calendario de los enfrentamientos de la repesca.

    ¡ÁNIMO Y SUERTE A TODOS!


    CLASIFICACIÓN

    (Tras la 1ª jornada)

     

    Grupo 1   Grupo 2   Grupo 3
    ..... .....
     Paula Iván Daniel   Sergio David Óscar   Samuel Javier Cristina
    0 ptos 2 ptos ----   1 pto 1 pto ---   2 ptos 0 ptos ----
                         


     

    1 Comentarios
  • MÓVILES PROHIBIDOS PARA EL PRIMER CICLO DE E.S.O.
    Escrito por Administrador General, jueves 18 de abril de 2013 , 21:35 hs , en Noticias 13

    El concepto más elemental de LIBERTAD INDIVIDUAL es el derecho que tiene cada individuo para escoger entre diferentes opciones, sin invadir los DERECHOS DE LOS DEMÁS. 

    Administrar la LIBERTAD INDIVIDUAL requiere cierta responsabilidad y madurez. Por ejemplo, no podemos dejar que un niño de 5 años decida lo que quiere comer y lo que no, porque será probable que sus decisiones le acarreen un grave perjuicio a su salud.

    ..

    Cuando un colectivo en formación, como los adolescentes de nuestro instituto, dispone de una LIBERTAD INDIVIDUAL y hace mal uso de la misma, los educadores y los responsables del centro debemos adoptar las medidas necesarias para corregir ese comportamiento. 

    Hasta la fecha, la única restricción que nuestro centro ha impuesto al uso de los móviles y otros dispositivos electrónicos es que su uso se permitía única y exclusivamente en los recreos, es decir, su uso no estaba permitido durante las clases

    El equipo directivo ha tenido noticias, a lo largo de esta semana, de que algunos alumnos y alumnas del primer ciclo (1º y 2º de ESO) no han respetado esta restricción y han dado a sus móviles un especial mal uso. En particular, han hecho fotografías a escondidas (y posiblemente vídeos) de diferentes profesores y profesoras, mientras éstos impartían clase en su aula, para después compartirlos con sus compañeros en las redes sociales. 

    La gravedad de los hechos está fuera de toda duda, pues se ha vulnerado el derecho a la imagen de los profesores y los compañeros y por tanto, el equipo directivo, como medida cautelar provisional, ha prohibido que los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO acudan al centro con estos dispositivos. En caso de que algún alumno o alumna de 1º y 2º de ESO incumplan esta restricción, se le requisará temporalmente el dispositivo y se le impondrá la correspondiente sanción, recogida en el Reglamento de Régimen Interior como falta grave. 

    La aprobación definitiva de una medida de estas características dependerá del máximo órgano de gobierno del centro, es decir, del Consejo Escolar. Hasta una resolución definitiva de este órgano, se mantendrá en vigor esta medida provisional y la correspondiente sanción mencionada. 

    Por tanto, es imprescindible que los padres y las madres de los alumnos y alumnas del primer ciclo vigilen con responsabilidad que sus hijos e hijas NO ACUDAN al centro llevando sus móviles o dispositivos similares.

    1 Comentarios
  • CONCURSO: MAMÁ, ¿DÓNDE ESTÁ MI CAMISETA?
    Escrito por Administrador General, lunes 15 de abril de 2013 , 21:19 hs , en Concursos 13

     

    El IES Tierras de Abadengo acoge, desde el pasado viernes 12 de abril, la exposición de la Diputación de Salamanca, titulada:

    "Mamá, ¿dónde está mi camiseta?" 

         


    El pasado curso, la Diputación de Salamanca, a través de la Secretaría Provincial de Igualdad adscrita al Área de Bienestar Social, y Caja España-Duero convocaron el I Concurso de Carteles “Jóvenes por la igualdad” con arreglo a las siguientes BASES:

    1. LEMA DEL CONCURSO: En 2012 el lema del concurso es “Mamá ¿dónde está mi camiseta?. El contenido de los carteles estará relacionado con la autonomía del joven en su autocuidado en el marco de su vida en familia.

    2. PARTICIPANTES: Podrán concurrir alumnos y alumnas de Educación Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio de los Centros Públicos, Concertados y Privados de la Provincia de Salamanca, (exceptuando la capital).

    3. CATEGORÍAS: Habrá dos categorías,

    • CATEGORIA A: alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO
    • CATEGORIA B: alumnado de 4º de la ESO, Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio.

    4. TAMAÑO Y TÉCNICAS: Se admiten dos tipos de técnicas en la elaboración de loscarteles:

    • TÉCNICAS PICTÓRICAS: Se permite el empleo de cualquier técnica excepto las volumétricas u otras que puedan plantear problemas de reproducción. El cartel debe presentarse en tamaño 65x50 y montado en cartón pluma del mismo tamaño.
    • TÉCNICAS DIGITALES: Debe presentarse en tamaño 29x38 cm., montado en cartón pluma de 33x42 cm. y acompañado de un disco con el diseño del cartel en un formato adecuado para la reproducción definitiva en 50x65 cm. y con una calidad de resolución de 300 ppp.

    Una vez resuelto este concurso, La Diputación de Salamanca expone los carteles ganadores en los centros educativos que lo soliciten. 

     Aquí podéis ver algunos de los carteles que la constituyen y que se expondrán en nuestro centro hasta el día...

           
                 
         
         
         


     
       



     

     

    1 Comentarios
Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Archivo