Últimas publicaciones
  • Animación a la lectura (para las vacaciones de verano 2016)
    Escrito por Administrador General, viernes 8 de julio de 2016 , 13:00 hs , en Divulgación 16

       Animamos a leer,  de vez en cuando durante el tiempo de vacaciones, sin necesidad de tener que hacer trabajos obligatorios para aprobar la asignatura, sino por puro deleite o entretenimiento.

       He aquí algunas obras entre las muchísimas opciones que tienes a tu disposición en bibliotecas, en los medios tecnológicos u otros medios y que están al alcance de quienes sientan esta satisfacción. 

       Simbad, el marino. Agustín Sánchez Aguilar (Adaptación)

       Ed. Vicens Vives. 2003 - 111 páginas

    Para 1º ESO

       Reseña

       Deseoso de conocer mundo, Simbad se hace a la mar en siete ocasiones, pero el camino de la aventura no le resulta fácil. Terribles tormentas, monos salvajes, gigantes que se alimentan de seres humanos, pájaros descomunales y elefantes furiosos son algunos de los peligros que deberá esquivar si desea vivir para contarlo y siempre resuelve los problemas de forma ingeniosa.

                                                                   

       Brumas de octubre. Lola GándaraLola González

       Ed. SM, 1998 - 155 páginas

    Para 2º ESO

       Reseña

       Miguel se pone en camino para comenzar primero de BUP. Va con ilusión y con miedo, con el miedo que se tiene a lo desconocido. Pero en el instituto se encuentra con un veterano dispuesto a "enseñarle a controlar".  Juntos conocen a Vero y a Leti, y en torno a ellos se forma un grupo que afronta unido las peripecias del curso: los suspensos y la reacción de los padres, los amores y desamores, las escapadas y los enfrentamientos con los profesores.  ¿Por qué leer este libro? … Porque es una entretenida novela sobre la vida cotidiana en un instituto: los amigos, los profesores, los problemas individuales, las bromas, el primer amor..., 

        Fuenteovejuna. Lope de Vega

       Ed.. Longseller  S.A., 2001 (u otras editoriales) - 181 páginas

    Para 3º ESO

       Reseña

       “¿Quién mató al comendador? ¡"Fuenteovejuna lo hizo.”  La frase que todos los habitantes de Fuenteovejuna responden al unísono y que ha trascendido al nombre de esa lejana aldea española y se ha convertido en el grito de lucha de los pueblos oprimidos que hacen justicia.

    1 Comentarios
  • IV TORNEO DE AJEDREZ ESCOLAR - 2016
    Escrito por Administrador General, sábado 11 de junio de 2016 , 12:47 hs , en Concursos 16

       Como en los tres cursos anteriores, este año se ha celebrado el “IV Torneo de Ajedrez Escolar IES TIERRAS DE ABADENGO”  conjuntamente con el colegio de Ed. Primaria LIMINARES de Lumbrales y en el que han participado 16 alumnos seleccionados mediante partidas previas de ambos centros.

       El campeonato ha ido desarrollándose a través de las distintas fases eliminatorias de octavos, cuartos, semifinales y final, resultando ser ganadores del Torneo los alumnos:

       Jorge García Fregeneda,  de 1º ESO, SEMIFINALISTA

       José Miguel Martín Vicente,  de 2º ESO, SEMIFINALISTA

       Daniel Santiago Delgado,  de 1º ESO, SUBCAMPEÓN,  y

       Pedro Antonio Borrego,  de 2º ESO, CAMPEÓN

       El nivel y calidad de las partidas ha sido, a juicio de los profesores jueces encargados de la organización, bastante elevado y superior a ediciones anteriores.

       Es de destacar que entre los jugadores seleccionados se encontraban dos alumnos de 2º curso de Primaria.

       Para finalizar, el día 7 de junio tuvo lugar la entrega de premios y trofeos a todos los participantes. Posteriormente se disputaron unas partidas simultáneas entre los jugadores y dos expertos invitados especiales que amablemente se ofrecieron a dar clausura al Torneo.

       ¡Enhorabuena a todos! Os esperamos en la próxima edición.


    Entrega de premios y trofeos - Partidas simultáneas

    1 Comentarios
  • Visita a "Las Edades del Hombre" - Toro - 2016
    Escrito por Administrador General, jueves 9 de junio de 2016 , 16:07 hs , en Excursiones 16


       El pasado 10 de Mayo, los alumnos/as de 1º, 2º y 3º de ESO de Religión  y de 1º de Eso de Valores Éticos se desplazaron hasta la ciudad de Toro (Zamora) para visitar la exposición de Las Edades del Hombre cuya temática gira en torno al agua desde la perspectiva antropológica, bíblica, ecológica y sacramental.

       Como sedes para la XXI edición de la exposición de Las Edades del Hombre, la Fundación ha escogido dos templos emblemáticos de Toro, tanto en lo religioso como en lo histórico y artístico:

       La Colegiata de Santa María la Mayor, que es la joya arquitectónica de Toro. Comenzó a construirse en 1160 bajo el reinado de Alfonso XIII y se terminó ya en siglo XIII. Su conjunción de estilos románico y gótico y sus formas evocan los trazos de la catedral vieja de Salamanca o la Seo de Zamora. Este templo de Santa María la Mayor recoge los cuatro primeros capítulos de 'AQVA'.

       El quinto capítulo y el sexto se localizan en la Iglesia del Santo Sepulcro que se encuentra en la Plaza Mayor toresana con un estilo románico-mudéjar y levantada en el siglo XIII por la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro. Más tarde pasó a depender de la Orden de San Juan de Jerusalén Caballeros de Malta y guarda reminiscencias del gótico mudéjar.

       Al finalizar la visita de esta exposición, y para culminar la jornada escolar, los excursionistas visitaron la bodega Rejadorada, edificio del siglo XV, situado en el centro de Toro. Los vinos de Toro cuentan con una gran tradición. Sus orígenes son anteriores al asentamiento de los romanos.

       Los alumnos estuvieron acompañados por sus respectivos profesores de Religión y Valores Éticos que dirigieron las actividades dotándolas de un contenido cultural, lúdico-recreativo muy satisfactorio.

    1 Comentarios
  • 17ª Graduación Bachillerato 2016
    Escrito por Administrador General, lunes 6 de junio de 2016 , 18:47 hs , en Actividades 16

    17ª GRADUACIÓN DE ALUMNOS DE BACHILERATO 

    PROGRAMA DEL DÍA

    viernes, 3 de junio de 2016

    13:45 h.  Acto de Apertura por parte de DBeatriz Vidriales Martín, Directora del IES “Tierras de Abadengo”)
    13:55 h.  Proyección Fotográfica
    14:05 h   Intervención del J. de Estudios, D. Jorge Rodríguez Martín
    14:10 h.  Intervención de los  Alumnos, representantes               
    14:25 h.  Imposición de Becas
    14:35 h.  Clausura y Vino de Honor entre los asistentes
    15:00 h. Comida social entre alumnos, profesores, familiares y amigos (Restaurante “El Apartadero II”)
     

       De los 24 alumnos que llegaron al instituto en el año 2010, ocho alumnos se decantaron por el bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología, titulan seis, otros diez alumnos se matricularon en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales de los cuales titulan cinco. Once alumnos se han matriculado para las Pruebas de Acceso a Enseñanzas Universitarias (PAEU)

       En el acto de graduación les fue impuesta la beca a los siguientes alumnos: 

    Agudo Pablos, Paula                  Calderón García, Elena

        Asín García, Yolanda                Flores Marcos, José Manuel

        Ayuso Sánchez, Marta              Fregeneda Redero, Verónica

      Barajas Benito, César              Manzano Rodríguez, Diana

    Benito Francia, Francisco Javier   Miguel Sánchez, Ignacio

    Benito Rebollo, Patricia            Pintado Frutos, Ana

        Borrego Sánchez, Irene            Villoria López, Jesús María

     

       El Claustro de profesores quiere desear a todos los alumnos que han conseguido finalizar esta importante etapa de su vida escolar la mejor suerte en los aconteceres venideros, tanto personales como académicos y profesionales.

    ¡Enhorabuena a todos ellos, a sus familiares y a sus amigos!

    1 Comentarios
  • Frutas en las escuelas 2016
    Escrito por Administrador General, jueves 26 de mayo de 2016 , 17:02 hs , en Divulgación 16

       Nuestro Instituto participa en el “Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas”

       Programa de fruta escolar

    Principio del formulario

    Final del formulario

       Distribución gratuita de fruta, por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería, en los centros escolares de Castilla y León.

       Con motivo de la puesta en marcha del Programa Europeo de fruta en las escuelas, la Consejería de Agricultura y Ganadería viene convocado desde el curso escolar 09/10 una línea de ayudas para el suministro de frutas y hortalizas a los alumnos de centros escolares en la Comunidad de Castilla y León.

       El objetivo principal de esta ayuda es incentivar el consumo de fruta y verdura en los niños y crear hábitos alimenticios saludables dando a conocer las cualidades nutritivas de dichos productos entre la población infantil.

       Los destinatarios de esta ayuda son los centros escolares ubicados en la Comunidad de Castilla y León, administrado o reconocido por las autoridades competentes de la región y que pertenecen a una de las siguientes categorías: educación infantil segundo ciclo, educación  primaria y educación secundaria obligatoria.


    1 Comentarios
  • Fase Final del V Concurso de Ortografía Abadengo. 2016
    Escrito por Administrador General, viernes 6 de mayo de 2016 , 17:08 hs , en Concursos 16

    El IES Tomas y Valiente acogía este jueves la fase final del V concurso de ortografía provincial, en la que han participado cuatro alumnos de 4º de la ESO de los 17 centros de secundaria que este año han sido seleccionados para optar a esta prueba, concebida desde los diferentes departamentos de Lengua y Literatura de los institutos participantes.

    Desde las 10:30 de la mañana, los 68 concursantes han ido superando diferentes pruebas basadas en la correcta utilización del castellano y las normativas de acentuación, dentro de un amplio cuestionario desarrollado por los propios departamentos académicos.

    Una vez concluidas las pruebas, la actividad se trasladaba hasta el auditorio del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, donde docentes y estudiantes asistieron al fallo de los premios, que recaían en Elsa Vicente Muñoz (IES Fray Diego Tadeo González), Carlos Borago (IES Fray Luis de León, de Salamanca) y Alejandra Moro Martín (IES Fray Diego Tadeo González, de Ciudad Rodrigo), en primer, segundo y tercer puesto respectivamente.

    La organización reconocía además el esfuerzo de un alumno por cada centro como destacado entre todos los concursantes, a lo que se sumaba el especial agradecimiento realizado por los lingüistas locales, responsables este año de acoger y organizar la gran final de la provincia en la ciudad.

    Este concurso, con cinco años de vida, cuyo origen tuvo lugar en el IES Tierras de Abadengo de Lumbrales, reúne a lo más granado del alumnado provincial en esta materia y cuya edición actual contaba con alumnos llegados desde Salamanca, Babilafuente, Santa Marta, Vitigudino, Lumbrales, Ciudad Rodrigo, La fuente de San Esteban, Peñaranda y Fontiveros (Ávila).

    Tomado del periódico Salamanca 24. Peñaranda al día

     

              

    1 Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Archivo