El Jueves 10 de abril, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO de nuestro centro, acudieron, acompañados por los profesores Loli, Germán y José Vicente, a la Finca de Castro-Enríquez.
El viernes 11 de abril celebramos el día del "BOCATA SOLIDARIO". Los alumnos del CEIP Liminares y del IES Tierras de Abadengo compartieron esta actividad en la que el objetivo educativo era poner en práctica la solidaridad.
Los beneficios recaudados se entregan a una ONG (en este caso, CÁRITAS) para apoyar y promover sus proyectos de acción social. Este año los beneficios ascendieron hasta un total de 232€.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El viernes 11 de abril, último día del segundo trimestre, visitó nuestro centro el Capitán D. Rafael Morales Mariño, como representante de la Subdelegación de Defensa, quien se encargó de dar una charla informativa sobre el Ejército español a los alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º y 2º de bachillerato. La asistencia fue voluntaria y tuvo buena acogida. Algunos de nuestros alumnos ven en el ejército una salida profesional y mostraron gran interés por la información recibida.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayer, jueves 10 de abril, El sargento de la Guardia Civil, D. Javier Iglesias Caridad, ofreció unas interesantes charlas sobre prevención del consumo de drogas y seguridad en la red a los alumnos de 3º y 4º de ESO del IES Tierras de Abadengo.
Los alumnos conocieron de primera mano los peligros y las consecuencias que pueden acarrear actitudes imprudentes en dichos ámbitos. Agradecemos a D. Javier su interesante aportación a nuetra comunidad educativa.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado jueves, 3 de abril, se celebró la fase provincial de la OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS para alumnos de ESO.
Un año más, un nutrido grupo de chicos y chicas de nuestro centro (concretamente 15, lo que supone más de un 10% del total) acudieron a este certamen para representarnos. Aún no tenemos los resultados de dicha competición, pero lo cierto es que el hecho educativo más relevante ya aconteció, pues el aspecto fundamental de estas convocatorias radica en la participación y el crecimiento cultural y social. No obstante, cuando tengamos algún resultado concreto digno de mención nos haremos eco desde estas líneas. Gracias a todos los participantes por su papel.
Salamanca acogió por tercera vez la Semana de la Biotecnología, que se celebró desde el 21 hasta el 31 de marzo. Un evento único para abrir las puertas de la investigación a la sociedad. Diez días en los que la Biotecnología se mostró en todas sus variantes a través de exposiciones, talleres, charlas e incluso videojuegos. Un evento organizado por la Asociación de Biotecnología de Salamanca. |
![]() |
La III Semana de la Biotecnología de Salamanca contó con una BioCarpa (Plaza de los Bandos) que incluía una gran exposición gratuita sobre Biotecnología con contenidos nuevos cada día. Los visitantes pudieron conocer el instrumental de laboratorio, acercarse al nivel más microscópico a través de didácticas maquetas, resolver un caso criminal, extraer el ADN de cualquier muestra de laboratorio... convertirse en biotecnólogos por un día. Colegios, Institutos, Centros de Mayores y de Discapacitados fueron destinatarios de los Bioencuentros:‘Biotecnología a domicilio’. Charlas y talleres para todos los públicos en los que pudieron descubrir las maravillas de la ciencia. Las charlas ‘Con ciencia, té’ llegaron a los bares para mostrar lo biotecnológico que es nuestro día a día y se celebraron también los encuentros ‘Biolingua’ en los que las ciencias y letras fueron de la mano. Las actividades presenciales se complementaron con juegos online, contenidos exclusivos y noticias para todos los públicos. Todo ello en la web de la Semana de la Biotecnología en la que se dieron a conocer a todo el mundo la Biotecnología que se realiza en Salamanca y su Universidad. La III Semana de la Biotecnología es una iniciativa de la Asociación de Biotecnología de Salamanca, patrocinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Universidad de Salamanca, Instituto Hispano Luso de Investigaciones Agrarias y la Sociedad Española de Fisiología Vegetal, con el apoyo de la Federación Española de Biotecnólogos. La inauguración oficial tuvo lugar en la Carpa Biotec el día 24 de marzo, estando invitadas las autoridades locales y representantes del gobierno de la Universidad de Salamanca y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). |
También estuvimos allí...