El profesor de Lengua C. y Literatura, D. Manuel Ángel Delgado de Castro, ha compartido con sus compañeros y colegas del IES Tierras de Abadengo unos momentos entrañables y emotivos como señal de agradecimiento y celebrados por todos, en su honor, por su gran labor desempeñada durante los últimos cursos en beneficio de todos los alumnos/as que, desde 3er. curso de ESO hasta 2º de Bachillerato, han recibido sus muy acertadas influencias en su propia educación e instrucción. Promotor asimismo, como buen animador hacia el fomento de la lectura, ha tenido gran empeño en dinamizar el Centro con tertulias litararias, dramatizaciones en el aula o concursos de ortografía, y otros proyectos; Manuel Ángel ha sido alma mater en el desarrollo de actividades variadas de muy positivo valor pedagógico. El día 21 de Diciembre ha desarrollado su última jornada como profesor en el ejercicio activo, por lo que toda la Comunidad Educativa le desea una merecida feliz jubilación, tras treinta y muchos cursos de dedicación a esta nobilísima profesión. ¡Reiteramos todos nuestra enhorabuena, Manuel Ángel! |
|
25 N ¿Por qué este día internacional? Debido a que:
La campaña "16 días de activismo contra la violencia de género" comienza el 25 de noviembre, Día de Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y termina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. El IES Tierras de Abadengo y el Colegio Liminares, de Lumbrales, realizan conjuntamente cada curso escolar diversas actividades con sus alumnos/as, entre otras: lecturas, comentarios, debates, encuestas, sembrado de plantas, carteles-murales y otras, para concienciar a toda la Comunidad Escolar y colaborar de forma efectiva en la eliminación de esta lacra de la sociedad actual. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Universidad de Salamanca premia a los estudiantes con los mejores resultados en la EBAU El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, presidió el acto de entrega de los Premios de Acceso a la Universidad a los alumnos del distrito universitario salamantino con los mejores resultados en la primera convocatoria de la EBAU de este curso académico. En el acto celebrado el 21 de julio de 2017 estuvieron presentes, además del rector, las vicerrectoras María Ángeles Serrano, de Internacionalización; Rosario Martín Ruano, de Docencia, y Cristina Pita, de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria. También asistió Jesús Laborda, director provincial de Educación de Salamanca. El premio de Acceso a la Universidad, que se entregó a los estudiantes en el Paraninfo de las Escuelas Mayores, consiste en un diploma y la matrícula gratuita para el primer curso de cualquiera de los grados que se oferta en el Estudio salmantino. Entre los premiados se encuentra la alumna del IES Tierras de Abadengo, Julia Pérez García, una de las mejores 100 notas de esta convocatoria y que fue acompañada en este destacado acontecimiento por familiares, amigos y por Sebastián, profesor de francés, quien también recibió el correspondiente diploma en representación del Centro. ¡¡¡Enhorabuena, Julia y toda la comunidad educativa del Abadengo por este merecido reconocimiento!!! |
|
|
|
|
|
![]() |
|
Con el último claustro de profesores del centro celebrado el día 30 de junio de 2017 nuestra compañera Beatriz cesó de su cargo como directora del IES Tierras de Abadengo. Cargo que ha venido desempeñando con acierto y efectividad desde el año 2012. Junto a ella, la actual jefa de estudios, Loli, también cesa en su meritoria tarea de dirigir el Instituto con su buen hacer. Todos los colegas presentes en la reunión les mostraron su afecto y gratitud haciéndoles entrega de un obsequio-sorpresa como reconocimiento y en recuerdo de esta circunstancia que ambas recibieron con emoción y alegría. Nos es grato también saber que durante los próximos cursos permanecerán en el Centro desarrollando otras funciones con la misma o mayor atención. Enhorabuena, Beatriz y Loli, por todo vuestro esfuerzo y dedicación durante este tiempo de actividad en beneficio de vuestros compañeros y especialmente de vuestros alumnos. |
VIAJE A LISBOA. Los alumnos del instituto Tierras de Abadengo (4 alumnos de 1º de Bachillerato: Adrián, Nerea, Cristina, Marta y Sara alumna de 4º de a ESO ) junto con la profesora de portugués: Sara, realizaron un viaje a Lisboa durante los días 28 y 29 de mayo. El viaje fue una propuesta del Centro Lúdico e Social de Vilaformoso, con el cual ya se habían realizado otros proyectos en años anteriores. Este año también fueron invitados otros centros de secundaria de la zona, como son los institutos de Vitigudino y de Ciudad Rodrigo, también colaboraron el CFIE de Ciudad Rodrigo y el propio Director Provincial de Educación Jesús Laborda. Este viaje formaba parte del plan nacional de lectura de nuestro país vecino, por ello compartieron el viaje con alumnos/as portugueses de distintas agrupaciones escolares del distrito de Guarda. Todos los alumnos de ambos países realizaron una ruta literaria basada en la obra “Uma aventura em Lisboa” de Isabel Alçada y Ana Mª Magalhaes. Los objetivos eran: - Promover la lectura - Promover el desarrollo cultural - Fomentar el diálogo intercultural - Crear en los jóvenes proximidad, empatía y motivación para el conocimiento. Después de llegar a Lisboa tras varias horas de viaje desde Vilaformoso, donde todos portugueses y españoles se encontraron, visitaron el Monasterio de los Jerónimos, de estilo Manuelino, situado en la zona de Belem, y la famosa pastelería de donde son originarios los más conocidos pasteles de nata que guardan con recelo la ansiada receta original de este dulce conventual. Por la tarde realizaron un recorrido turístico por el Tajo en un moderno Hippo Trip, desde el cual se divisaba la Torre de Belem y el Monumento a los Descubridores. Para llegar al albergue donde se alojaban pasaron por el emblemático puente 25 de Abril. Después de cenar realizaron una visita al famoso centro comercial de Almada. Al día siguiente tras madrugar un poco y disfrutar de las vistas que ofrece este albergue, pues desde allí se ve el Tajo y el puente 25 de Abril, se dirigieron de nuevo a la zona de Belem, donde se sitúa el palacio presidencial, allí fueron recibidos por las dos autoras de esta colección de libros, después de contar algo sobre cómo fueron sus comienzos, pasaron a una ronda de preguntas hechas por diferentes alumnos de los dos países en relación a su obra y también personales aunque siempre relacionadas con sus libros. Ya al término de la comida en una escuela en Lisboa y después de ver Lisboa desde el autobús, se dirigieron a Fátima, última escala de este intenso recorrido. Destacar la organización del viaje. Todo corrió a cargo de Portugal, muy bien planificado, nos sentimos halagados por el trato, es un placer colaborar con ellos, lo fue en anteriores ocasiones y espero que así continúe siendo. |
|
![]() |
Entre los días 22 y 31 de mayo se ha desarrollado con gran éxito el V Torneo de Ajedrez Escolar "IES Tierras de Abadengo" en el que han participado alumnos del Colegio de EP "Liminares" y del IES "Tierras de Abadengo" de Lumbrales. Tras sucesivas fases eliminatorias de octavos, cuartos, semifinales y final, se han proclamado vencedores del Torneo los alumnos: José Miguel Martín Vicente, de 3º ESO, Campeón Seila Gutiérrez Escobar, de 4º EP, Subcampeona Iván Chico Herrero, de 1º ESO, Semifinalista, e Íñigo Pascual Bogajo, de 6º EP, Semifinalista. La entrega de premios y trofeos tendrá lugar el próximo 13 de Junio del presente curso escolar 16-17. |
|