Últimas publicaciones
  • CONCURSO D3-MOBILE
    Escrito por Administrador General, lunes 27 de mayo de 2013 , 11:40 hs , en Concursos 13

    En http://www.d3mobile.es/ podéis encontrar los modelos 3D de precisión que realizaron los alumnos de 4º de ESO y BAC participantes en el campeonato deEspaña de modelado 3D de precisión con el teléfono móvil, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela y otras entidades públicas y privadas. Algunos alumnos y alumnas de 4º de ESO de nuestro instituto han participado bajo la dirección de Montserrat González crespo. SUERTE.

    ¡Voten su modelo 3D preferido!

    Podréis ganar un i-Pad y otros regalos.
    Podéis votar hasta el 16 de junio.

     
    1 Comentarios
  • ÉXITO DEL PROGRAMA DE FRUTAS Y VERDURAS
    Escrito por Administrador General, lunes 27 de mayo de 2013 , 11:33 hs , en Actividades 13

    El programa de frutas y verduras ha tenido una gran acogida y participación. Durante esta semana seguirá en marcha. Os animamos a que sigáis participando y disfrutando de esta oportunidad de tomar un almuerzo saludable.

       
    1 Comentarios
  • CAMPEONATO DE AJEDREZ 2012/2013.
    Escrito por Administrador General, lunes 27 de mayo de 2013 , 10:01 hs , en Concursos 13

    El pasado jueves, 23 de mayo, comenzaron los enfrentamientos entre los alumnos de 5º y 6º del CEIP Liminares y el 1er ciclo de ESO del IES Tierras de Abadengo. Esta fase será eliminatoria, al mejor de tres partidas. Los siguientes enfrentamientos se celebrarán el martes y el mIércoles, 28 y 29 de mayo, respectivamente, a las 12:30 en el salón de actos del IES tierras de Abadengo.

    Estos son los enfrentamientos:

      .....   
    Estela Fregeneda VS Daniel Serra      Sara Cambrón VS Samuel J. Benito
             
           
    Zulema Martín VS Iván González   Nerea Herrero VS Sergio Herrero
             
     
    Christian Martín VS Cristina Sánchez   Rubén Pascua VS Javi Blanco
     
    Pedro Antonio B. VS David Corral   Elena Santiago VS Óscar Calderón

     

       
       
       
     
       
    3 Comentarios
  • PREMIO AL ÉXITO EDUCATIVO
    Escrito por Administrador General, miércoles 22 de mayo de 2013 , 11:47 hs , en Concursos 13

    "La realización de un excelente trabajo debe ser merecedora del oportuno reconocimiento público del logro o éxito conseguido"...

    Con estas palabras comienza la carta con la que Dª Manuela Rosellón Rebollero, Directora Provincial de Educación en Salamanca, invita a nuestra directora, Dª Beatriz Vidriales Martín, para que asista, el próximo 29 de mayo, al acto de entrega de diferentes premios de carácter provincial, en el que nuestro centro IES TIERRRAS DE ABADENGO, recibirá el correspondiente a los programas de Éxito Educativo.

     

    2 Comentarios
  • NUESTRO VÍDEO EN EL CONCURSO DE PULEVA 2013
    Escrito por Administrador General, miércoles 22 de mayo de 2013 , 10:58 hs , en Concursos 13

    Ya está disponible el vídeo de nuestro instituto para el concurso de Puleva. Puedes verlo aquí mismo:

    PARA GANAR NECESITAMOS QUE PINCHES ME GUSTA EN YOUTUBE

    2 Comentarios
  • LA ÉPOCA DE CERVANTES
    Escrito por Administrador General, miércoles 22 de mayo de 2013 , 09:42 hs , en Exposiciones 13
    EXPOSICIÓN
    LA ÉPOCA DE CERVANTES

     El IES “Tierras de Abadengo” ha elaborado una exposición sobre “La Época de Cervantes” con ilustraciones y textos explicativos sobre diferentes aspectos del ambiente en el que vivió Miguel de Cervantes y en el que produjo su obra maestra “Don Quijote de la Mancha” en 1605.

     La exposición consta de quince murales, y se inicia con un encuadre cronológico de los siglos XVI y XVII. A continuación se centra en cuestiones políticas, militares y religiosas de la época (como el IMPERIO, la GUERRA y la INQUISICIÓN). Los siguientes murales recogen algunas curiosidades sobre la sociedad y el modo de vida en la España de los Austrias (las CIUDADES y la VIVIENDA, la FAMILIA y el VESTIDO, la ALIMENTACIÓN y la HIGIENE, o los VIAJES y el OCIO). Se acerca después a dos de los más genuinos medios de difusión cultural del momento (los CORRALES DE COMEDIAS y la IMPRENTA), para acabar con varias muestras de las principales manifestaciones artísticas del esplendoroso Siglo de Oro español (LITERATURA, MÚSICA y ARTE).

                Los objetivos de esta exposición son principalmente dos: por un lado, acercar a los escolares a una etapa fundamental de nuestra historia y de nuestra cultura, ofreciéndoles información variada y amena sobre las costumbres, la mentalidad y los valores propios de la época en que se desenvolvió Cervantes; por otro, animar a la lectura del Quijote y contribuir, siquiera humildemente, a su mejor comprensión y disfrute.

     
    Orientaciones para los profesores
    1. La guía que presentamos contiene preguntas adaptadas a dos niveles educativos:
    - Las dirigidas a alumnos del Segundo Ciclo de Primaria y de los tres primeros cursos de Secundaria van precedidas del símbolo.
    - Las dirigidas a alumnos de 4º de Secundaria y de Bachillerato se indican con el símbolo.
    2. Antes de iniciar la visita, no obstante, cada profesor podrá especificar a los alumnos qué preguntas concretas deberán responder.
    3. Acriterio de cada profesor, las cuestiones planteadas en la guía podrán resolverse individualmente, por parejas o en pequeños grupos de 3 ó 4 alumnos.
    4. Como la información es amplia y densa, la atención a todos los murales y la realización de todas las actividades planteadas en esta guía puede llevar mucho tiempo; por eso, en el caso de los cursos inferiores o en caso de premura de tiempo, convendrá seleccionar sólo algunos de los temas tratados.
    5. En el caso de los cursos superiores, por el contrario, la exposición podría ser el punto de partida para la elaboración de trabajos monográficos.
     
    Orientaciones para los alumnos
    1. Es conveniente realizar la visita a la exposición siguiendo el orden de los murales.
    2. Cada mural contiene información sobre un tema, y consta de tres paneles: un panel central de carácter gráfico (con dibujos esquemáticos y grandes ilustraciones) y dos paneles laterales de carácter más didáctico (con textos explicativos e ilustraciones de menor tamaño).
    3. Observa bien las ilustraciones y lee detenidamente los textos que las acompañan.
    4. Una vez analizado un mural concreto, busca en esta guía (que sigue el mismo orden y numeración de la exposición) el bloque temático correspondiente, y entérate bien de las cuestiones que tienes que contestar.
    5. Localiza en el mural la información que necesites para resolver esas cuestiones, y contéstalas de forma breve y precisa. Cuando lo hayas hecho, pasa al siguiente mural. Sólo en unos pocos casos, deberás recordar conocimientos aprendidos en clase o buscar las respuestas una vez acabada la visita a la exposición, buscando información en otros lugares.
    1 Comentarios
Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Archivo