CELEBRAMOS LA OPERACIÓN BOCATA.
Escrito por Administrador General, domingo 14 de abril de 2013 , 10:29 hs , en Actividades 13

El día 27 de marzo, último día del segundo trimestre de este curso, celebramos LA OPERACIÓN BOCATA.

Este es un día para la SOLIDARIDAD. Se trata de concienciar a nuestros jóvenes de la necesidad de compartir nuestra riqueza y estado de bienestar con otros seres humanos más débiles y en clara desventaja vital. Por eso, los beneficios que se obtienen con la compra de estos BOCADILLOS SOLIDARIOS, se destinan íntegramente a la ONG MANOS UNIDAS, cuya labor mundial en el campo de la solidaridad está fuera de toda duda.

Los alumnos y alumnas del CEIP Liminares y del IES Tierras de Abadengo, junto a profesores y personal no docente, disfrutaron de la agradable sensación de ayudar a los demás.

 

Aunque la implicación y la participación de la mayoría de los miembros de la comunidad educativa fue buena, en general, cada uno de nosotros debe mirar en su interior para hacer una evaluación sincera de cuánto aporta a la sociedad que disfruta y sacar conclusiones sobre su actitud personal.

¡SEGURO QUE TODOS PODEMOS MEJORAR LA PRÓXIMA OCASIÓN!

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el lunes 2 de junio de 2025, 16:19 hs

    Seguridad obligatoria en espacios concurridos

    Los centros comerciales en España están catalogados como zonas de alta ocupación, lo que implica una responsabilidad directa en materia de prevención contra incendios. En este tipo de espacios, la normativa exige la instalación y mantenimiento adecuado de dispositivos de protección activa, como los extintores, para poder actuar de forma inmediata ante un conato de fuego. Esta medida no es solo una exigencia legal, sino también una forma efectiva de proteger vidas y reducir daños materiales en caso de emergencia. Su presencia debe ser visible y accesible en todo momento.

    Normativa vigente sobre instalaciones

    En nuestro país, la legislación exige que los sistemas contra incendios se instalen conforme al Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). Una parte esencial de estas medidas es la correcta disposición de cada extintor, que debe colocarse en zonas estratégicas, como salidas, pasillos principales y junto a cuadros eléctricos. Además, estos deben tener una altura específica respecto al suelo y una distancia máxima de cobertura. Si no se cumplen estos parámetros, el local puede enfrentarse a sanciones administrativas e incluso a clausuras.

    El papel del personal de seguridad

    No basta con instalar equipos de seguridad; también es vital que el personal esté debidamente formado. Los trabajadores deben conocer cómo se usan correctamente los extintores, para poder actuar de inmediato y con eficacia. Esto incluye saber cómo retirar el pasador de seguridad, apuntar a la base de las llamas y mantener la calma en una situación de riesgo. Una respuesta rápida puede evitar que el incendio se propague y tenga consecuencias graves. Por eso, la formación continua en centros comerciales es indispensable.

    Visibilidad e identificación de los equipos

    Tan importante como tener un equipo funcional es garantizar que se pueda encontrar con rapidez. Aquí es donde entra la función de la señal extintor, un elemento obligatorio que indica claramente dónde se encuentra el dispositivo. Estas señales deben ser fotoluminiscentes y colocarse justo encima del equipo, a una altura visible, incluso en caso de corte eléctrico. En muchas inspecciones, la ausencia de estas señales es motivo de advertencia o multa. La visibilidad salva vidas en situaciones críticas.

    Revisión técnica periódica y retimbrado

    Una de las obligaciones más olvidadas por parte de los gestores de estos espacios es el mantenimiento de los equipos. Aunque el extintor esté aparentemente en buen estado, debe pasar revisiones anuales y un proceso de retimbrado cada cinco años. Este proceso técnico garantiza que los componentes internos siguen siendo eficaces y que el agente extintor no ha perdido presión. El incumplimiento de estas revisiones puede suponer una infracción grave, ya que el equipo podría fallar justo cuando más se necesita.

    Zonas críticas que necesitan más cobertura

    No todas las áreas del centro comercial tienen el mismo nivel de riesgo. Las zonas de cocinas de restaurantes, cuartos técnicos y almacenes requieren una atención especial. En estos espacios, no basta con un extintor básico de polvo; se deben usar modelos específicos según el tipo de riesgo, como los de CO₂ o espuma. Una mala elección del equipo puede no solo ser inútil, sino incluso peligrosa. Por eso, es fundamental contar con asesoramiento técnico especializado y adaptado al uso real del espacio.

    Recomendaciones para responsables de centros

     

    Para evitar sorpresas desagradables en una inspección o, peor aún, en una emergencia real, lo mejor es contar con una empresa especializada en protección contra incendios. Esta puede realizar auditorías, planificar la ubicación óptima de los extintores y encargarse del mantenimiento preventivo. Además, ofrecen formación a empleados y asesoran sobre señalización. La inversión en seguridad no solo protege el negocio, sino que también genera confianza entre los clientes y usuarios del centro comercia

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo