JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Escrito por Administrador General, martes 9 de abril de 2013 , 19:29 hs , en Actividades 13
PROGRAMA TU FUTURO  

La Universidad de Salamanca organiza todos los años las Jornadas de Puertas Abiertas, que este curso tendrán lugar los próximos días 17 y 18 de abril(miércoles y jueves), durante los cuales los alumnos de bachillerato , próximos a iniciar estudios universitarios, podrán visitar las diferentes Facultades y Escuelas, charlar con los profesores y estudiantes, conocer las instalaciones y participar de las actividades docentes universitarias.

Los alumnos visitantes serán recibidos por miembros del equipo decanal, alumnos voluntarios y personal de la Facultad o Escuela Universitaria, con los que podrán conocer las instalaciones de cada facultad y, en algunos casos, incluso acudir a una clase que se esté impartiendo en su hora de visita.

17 de nuestros alumnos acudirán a las diferentes facultades el 17 de este mes acompañados por su tutor y la orientadora de este centro.

La excursión tendrá la duración del horario lectivo normal (8:45- 14:35)

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extincion cocina el jueves 29 de mayo de 2025, 18:08 hs

    Seguridad ambiental sin renunciar a la eficacia

    Los sistemas de extinción automática ecológicos están revolucionando el mundo de la protección contra incendios. No sólo actúan de forma rápida y eficaz, sino que además respetan el medio ambiente. Cada vez más negocios, sobre todo en el sector de la hostelería, están cambiando sus equipos antiguos por soluciones sostenibles. Lo importante aquí es que no hay que sacrificar seguridad por ecología. Con la tecnología actual, es posible proteger una cocina industrial sin lanzar sustancias tóxicas al aire. Son sistemas limpios, eficientes y que cumplen con normativas ambientales cada vez más exigentes.

    Extinción cocina: un riesgo controlado con conciencia verde

    En el entorno de una cocina profesional, los incendios son un riesgo diario. La grasa acumulada, los aceites calientes y el ritmo acelerado crean un cóctel peligroso. Ahí es donde entra en juego un sistema de extinción cocina ecológico. No solo apaga las llamas de forma automática, sino que lo hace usando agentes limpios, sin fluorocarbonos ni productos dañinos. Esto no sólo cuida del planeta, también protege a los trabajadores y evita contaminación en los alimentos. Es una apuesta lógica: seguridad contra incendios sin dañar el entorno ni generar residuos nocivos.

    Extinción automática cocina: tecnología que se anticipa

    Uno de los mayores avances en los últimos años ha sido la extinción automática cocina. No hablamos de un sistema que espera a que el fuego crezca; reacciona al instante. Detectores de temperatura y sensores inteligentes permiten activar la descarga en segundos. Los nuevos modelos ecológicos usan agentes biodegradables que no dejan residuos, ni interfieren con la limpieza posterior. Además, muchos de estos sistemas son modulares, se adaptan al tamaño de cada cocina. Así, se evitan falsas alarmas y se garantiza una extinción eficaz sin riesgo de sobreexposición química o daños innecesarios.

    Sistema extinción automática campanas extractoras: eficiencia silenciosa

    Un foco común de incendios en cocinas industriales es la campana extractora. Aquí, el sistema extinción automática campanas extractoras cumple un papel clave. Estos sistemas se integran directamente en la estructura de la campana, actuando justo donde comienza el fuego: en los filtros impregnados de grasa. Los modelos ecológicos actuales no requieren sistemas eléctricos externos ni presión constante, reduciendo consumo energético. Además, emplean agentes naturales, como sales potásicas o derivados vegetales. Resultado: un sistema limpio, sin gases contaminantes, que no afecta a los alimentos ni al entorno de trabajo.

    Mantenimiento simple con impacto ambiental nulo

    La clave del éxito de estos sistemas ecológicos está también en su mantenimiento. A diferencia de los sistemas convencionales, que pueden liberar sustancias peligrosas durante el retimbrado o la recarga, los modelos ecológicos eliminan esa amenaza. Además, muchos se autocomprueban regularmente, avisando si hay fallos o desgaste. Esto evita intervenciones innecesarias y reduce la huella de carbono. Si te interesa saber más sobre el proceso, en nuestro artículo sobre retimbrar extintores te contamos cómo hacerlo correctamente sin riesgos.

    Beneficios fiscales y normativa favorable

    Instalar un sistema de extinción automática ecológico no solo es una decisión ética, también es rentable. En muchas comunidades autónomas hay ayudas o beneficios fiscales para negocios que opten por sistemas sostenibles. Además, las inspecciones pasan a ser menos complicadas, ya que estos equipos suelen estar homologados con las últimas normativas europeas. Y si estás pensando en comprar un extintor, es buena idea considerar opciones sostenibles, que también tienen versiones portátiles con agentes ecológicos.

    Soluciones a medida para cada espacio

    No todas las cocinas ni todos los riesgos son iguales. Por eso, la instalación de sistemas ecológicos debe adaptarse a cada caso. Algunas marcas ya ofrecen estudios personalizados para restaurantes, hoteles, food trucks o cocinas industriales. Además, si quieres saber más sobre cada tipo de solución, puedes leer nuestro artículo sobre qué extintor necesitas según el tipo de fuego en extintor. Al final, se trata de proteger sin contaminar. La extinción automática ecológica no es el futuro: es el presente.

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo