El próximo 24 de enero se celebrará la 2ª edición del concurso de ortografía "ABADENGO" para alumnos y alumnas del 4º curso de E.S.O. Este año participarán 9 centros educativos de la provincia de Salamanca, lo que augura al certamen un halagüeño futuro. Desde aquí queremos felicitar y dar la enhorabuena a la creadora y coordinadora de este certamen tan interesante: Dª Mª del Carmen Garduño Amado. Ella fue la responsable de poner en marcha este concurso desde nuestro centro, el pasado curso 2011-2012, por eso lleva el nombre de ABADENGO; y aunque Carmen ya no desempeña su encomiable labor como docente aquí, ha decidido mantener para el concurso dicho nombre.
Los centros participante son los siguientes:
La estructura del concurso es la siguiente:
PARTICIPANTES: -Todos los alumn@s de 4º de ESO de los Centros de Secundaria de Ciudad Rodrigo, Lumbrales, Vitigudino, La Fuente de San Esteban, Guijuelo y La Alberca.
PRIMERA FASE: DE CENTRO -Día 24 de ENERO
- Es obligatoria para todos para todos los alumnos de 4º ESO -Se celebra en cada Centro -Se seleccionan diez semifinalistas de cada Instituto
SEGUNDA FASE: COMARCAL - Día 28 de FEBRERO
Sección de Vitigudino: En el IES “Ramos del Manzano” realizan la prueba los alumnos de Lumbrales, Vitigudino y La Fuente de san EstebanSección de Ciudad Rodrigo: En el IES “Tierra de Ciudad Rodrigo” realizan la prueba todos los alumnos de esta localidad
Sección de Béjar: En el IES “Ramón Olleros” realizan la prueba todos los alumnos de esta localidad y del IES “Vía de la Plata” de Guijuelo*Pendiente de asignación a centro queda el IES “Las Batuecas” de La Alberca
-Se seleccionan como finalistas el 50% del alumnado de cada sección
TERCERA FASE: FINAL - Día 26 de MARZO
-Se celebra en el IES “Fray Diego Tadeo” de Ciudad Rodrigo -Se conceden tres premios
PRUEBAS: - Tendrán carácter escrito y oral-Los contenidos versarán sobre ortografía de letras y números: mayúsculas, acentos, signos de puntuación, siglas, acrónimos, palabras homófonas y parónimos.*
Muebles a medida en acero inox
Mesa de trabajo acero inoxidable
Mesas de acero inoxidable baratas
A veces, solo necesitas dos días lejos de todo para volver a la vida con más energía. Un finde fuera de la ciudad puede ser justo lo que tu cuerpo y tu mente están pidiendo a gritos. No hace falta irte al otro lado del mundo ni gastar una fortuna. Lo importante es desconectar, cambiar de rutina y rodearte de cosas que te hagan bien. Desde la naturaleza hasta un buen silencio, todo suma. Aquí te cuento cómo montarte un fin de semana perfecto, sin complicaciones, pero con todo lo necesario para desconectar de verdad.
Una de las mejores ideas para desconectar es pasar el finde en casas rurales Sevilla. Este tipo de alojamiento es perfecto si quieres estar en contacto con la naturaleza sin renunciar a la comodidad. Puedes encontrar casas con chimenea, piscina, barbacoa y vistas espectaculares. La clave está en buscar algo tranquilo, alejado del ruido y que te permita relajarte a tu ritmo. Además, muchas están cerca de pueblos con encanto donde puedes pasear, comer bien y olvidarte del reloj. Si buscas desconexión real, este tipo de escapadas no fallan nunca.
Los pueblos pequeños tienen ese “algo” que las ciudades grandes no pueden igualar. No hay agobios, no hay prisas y el ritmo es más humano. Pasear por calles empedradas, tomarte un café en una plaza tranquila y charlar con los locales puede ser más terapéutico que una sesión de spa. Muchos de estos lugares tienen historia, rincones bonitos y hasta fiestas tradicionales que te hacen sentir parte de algo. Además, los precios suelen ser mucho más bajos que en zonas turísticas, así que puedes disfrutar más por menos. Perfecto para un finde sin estrés.
Si te interesa algo diferente, visitar una finca de ganadería brava puede ser una experiencia muy top. No solo ves toros de cerca, también entiendes todo el trabajo que hay detrás: el cuidado, la selección, la vida en el campo. Algunas fincas hacen visitas guiadas donde te explican todo y hasta puedes montar a caballo o probar comida típica andaluza. Es una forma brutal de conectar con una tradición muy nuestra y ver la vida rural desde dentro. Ideal si buscas una escapada con un toque cultural y salvaje al mismo tiempo.
Una casa rural Sevilla puede ser el refugio perfecto para descansar como toca. Ya no hablamos solo de dormir, sino de dormir bien. Muchas tienen colchones buenos, zonas de relax, porches con vistas y hasta jacuzzi. Además, como suelen estar alejadas del ruido, el descanso es de verdad. Si vas con amigos o pareja, puedes cocinar algo rico, poner música, hacer juegos o simplemente mirar las estrellas sin que nadie moleste. La experiencia se convierte en algo íntimo y especial, que recarga más que cualquier hotel con cinco estrellas.
No necesitas gastar mucho para pasarlo bien. Hacer senderismo, llevarte una cámara y hacer fotos, leer un libro bajo un árbol o simplemente tirarte a no hacer nada ya es bastante. El finde no tiene por qué estar lleno de actividades para que sea especial. Al contrario, a veces el plan perfecto es hacer lo mínimo. Si lo piensas, cuánto hace que no te aburres a propósito. Apaga el móvil, sal sin rumbo, respira hondo. Es barato, es fácil y te hace más bien del que imaginas. El plan perfecto está más cerca de lo que crees.
Un fin de semana bien aprovechado puede darte claridad mental, energía y hasta inspiración. No necesitas grandes viajes ni lujos. Lo importante es el cambio de escenario, romper la rutina y hacer cosas que normalmente no haces. Puede ser escribir, dibujar, hacer yoga o simplemente mirar el paisaje. Dos días son suficientes si los usas bien. Empieza por planearlo como algo para ti, no para impresionar a nadie. Es tu tiempo, tu escape. Y cuando vuelvas, vas a notar la diferencia. Menos estrés, más enfoque y un ánimo que ni te reconoces.