Visita a "Las Edades del Hombre" - Toro - 2016
Escrito por Administrador General, jueves 9 de junio de 2016 , 16:07 hs , en Excursiones 16


   El pasado 10 de Mayo, los alumnos/as de 1º, 2º y 3º de ESO de Religión  y de 1º de Eso de Valores Éticos se desplazaron hasta la ciudad de Toro (Zamora) para visitar la exposición de Las Edades del Hombre cuya temática gira en torno al agua desde la perspectiva antropológica, bíblica, ecológica y sacramental.

   Como sedes para la XXI edición de la exposición de Las Edades del Hombre, la Fundación ha escogido dos templos emblemáticos de Toro, tanto en lo religioso como en lo histórico y artístico:

   La Colegiata de Santa María la Mayor, que es la joya arquitectónica de Toro. Comenzó a construirse en 1160 bajo el reinado de Alfonso XIII y se terminó ya en siglo XIII. Su conjunción de estilos románico y gótico y sus formas evocan los trazos de la catedral vieja de Salamanca o la Seo de Zamora. Este templo de Santa María la Mayor recoge los cuatro primeros capítulos de 'AQVA'.

   El quinto capítulo y el sexto se localizan en la Iglesia del Santo Sepulcro que se encuentra en la Plaza Mayor toresana con un estilo románico-mudéjar y levantada en el siglo XIII por la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro. Más tarde pasó a depender de la Orden de San Juan de Jerusalén Caballeros de Malta y guarda reminiscencias del gótico mudéjar.

   Al finalizar la visita de esta exposición, y para culminar la jornada escolar, los excursionistas visitaron la bodega Rejadorada, edificio del siglo XV, situado en el centro de Toro. Los vinos de Toro cuentan con una gran tradición. Sus orígenes son anteriores al asentamiento de los romanos.

   Los alumnos estuvieron acompañados por sus respectivos profesores de Religión y Valores Éticos que dirigieron las actividades dotándolas de un contenido cultural, lúdico-recreativo muy satisfactorio.



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el lunes 11 de julio de 2022, 07:14 hs

     

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

  • limpieza el viernes 25 de abril de 2025, 17:22 hs

    Los Desafíos de la Limpieza Industrial en el Área Metropolitana de Sevilla

    La Importancia de contratar empresas de limpieza en Sevilla

    En el Área Metropolitana de Sevilla, la limpieza industrial enfrenta retos únicos debido a la alta concentración de fábricas, almacenes y centros logísticos. Contratar empresas de limpieza en Sevilla especializadas es clave para garantizar espacios higiénicos y seguros. Estas compañías cuentan con equipos avanzados y personal capacitado para manejar residuos peligrosos, desinfección profunda y mantenimiento de grandes superficies. Además, su conocimiento de normativas locales asegura el cumplimiento legal. Sin una gestión profesional, las empresas industriales pueden enfrentar multas, riesgos sanitarios y pérdida de productividad.

    Los Retos específicos para una empresa de limpieza Sevilla

    Una empresa de limpieza Sevilla debe adaptarse a las necesidades variables del sector industrial, como la eliminación de grasas en talleres o la descontaminación en plantas químicas. La diversidad de superficies, desde suelos de hormigón hasta maquinaria delicada, exige técnicas especializadas. Además, el horario de trabajo en estas zonas suele ser intensivo, requiriendo servicios flexibles y rápidos. La falta de recursos o experiencia puede resultar en limpiezas ineficientes, aumentando costos operativos. Por ello, elegir proveedores con experiencia en entornos industriales es fundamental para mantener estándares altos.

    Cómo las empresas de limpieza Sevilla mejoran la seguridad laboral

    Las empresas de limpieza Sevilla no solo se enfocan en la estética, sino también en prevenir accidentes laborales. En entornos industriales, derrames de aceite, acumulación de polvo o residuos mal gestionados pueden causar incendios o enfermedades. Estos proveedores utilizan productos ecológicos y métodos que reducen riesgos, como barredoras automáticas o sistemas de aspiración industrial. También implementan protocolos de seguridad para el personal de limpieza, quienes trabajan en áreas con maquinaria pesada. Una limpieza profesional es, por tanto, una inversión en salud y productividad.

    La Expansión de servicios hacia empresas de limpieza en Huelva

    Aunque Sevilla concentra gran parte de la demanda, muchas empresas de limpieza en Huelva también están ampliando su alcance hacia el sector industrial. Ambas provincias comparten desafíos similares, como la limpieza en puertos o parques tecnológicos. La colaboración entre empresas de ambas regiones permite compartir mejores prácticas y optimizar recursos. Además, la cercanía geográfica facilita la cobertura de clientes con sedes en múltiples ubicaciones. Esta sinergia beneficia a las industrias que buscan servicios integrales y de alta calidad en toda Andalucía.

    Tecnología y sostenibilidad en la limpieza industrial

    La innovación juega un papel crucial en la limpieza industrial moderna. Equipos como fregadoras automáticas, drones para inspección o sistemas de reciclaje de agua están transformando el sector. Las empresas líderes en Sevilla ya incorporan estas tecnologías para reducir tiempos y costos, mientras minimizan el impacto ambiental. La sostenibilidad también es prioritaria, con un creciente uso de productos biodegradables y programas de gestión de residuos. Estas prácticas no solo cumplen con regulaciones europeas, sino que también mejoran la imagen corporativa de las industrias.

    La Adaptación a normativas cambiantes

    El marco legal en limpieza industrial es complejo y varía según el tipo de actividad. Desde el tratamiento de aguas residuales hasta el manejo de productos químicos, las empresas deben estar al día con las leyes. Proveedores especializados en Sevilla ofrecen asesoramiento integral para evitar sanciones y garantizar que los procesos cumplan con estándares como ISO 14001. Esta adaptación continua es esencial en un entorno donde las normativas medioambientales se vuelven más estrictas cada año.

    Conclusión: Invertir en profesionalismo para el futuro

    Los desafíos de la limpieza industrial en Sevilla requieren soluciones profesionales y adaptables. Contratar empresas con experiencia, tecnología y compromiso ambiental no solo resuelve problemas inmediatos, sino que también prepara a las industrias para futuras exigencias. Ya sea en Sevilla, Huelva u otras provincias, la limpieza de calidad es un pilar para la eficiencia operativa y la responsabilidad corporativa. Invertir en estos servicios es, sin duda, invertir en el éxito a largo plazo.

     

Calendario
mayo 2025
lumamijuvido
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
 
Categoría
 
Archivo