El Día de San Valentín o "día de los Enamorados" bien puede entenderse como el día de la AMISTAD y del AMOR, en su más amplio sentido de la palabra. Aprovechando este día tan especial, desde aquí, queremos hacerle un homenaje a TODAS LAS MADRES. Seguro que cada uno de nosotros encuentra muchos motivos para hacerle este sencillo homenaje a su propia MADRE.
¡UN BESO PARA TODAS LAS MADRES DEL MUNDO!
Si este año planeas abrir un local, ojo con la normativa. 2025 llega con ajustes en licencias de actividad que afectan desde tiendas pequeñas hasta franquicias. Saberlos ahora te ahorrará dinero, tiempo y disgustos con el Ayuntamiento.
En ciudades como Sevilla, Málaga y Valencia, los ayuntamientos aplicarán nuevas normas sobre accesibilidad. Esto implica adaptar entradas, aseos y zonas comunes para personas con movilidad reducida, sin importar el tamaño del local.
Contar con la licencia de actividad en regla será más exigente. No basta un proyecto básico; necesitarás justificar ventilación, climatización eficiente y, en muchos casos, estudios acústicos o de impacto ambiental. Así se asegura la compatibilidad de la actividad con el uso permitido del inmueble.
La licencia apertura también se endurece este año, especialmente en comercios de restauración y alimentación. Se pedirá memoria energética, planes de evacuación detallados y documentación de sistemas de climatización sostenibles, algo que antes no era obligatorio en todos los municipios.
El precio proyecto tecnico para licencia de apertura subirá en torno a un 10% debido a estas nuevas exigencias. Los arquitectos e ingenieros deberán incluir cálculos más completos y estudios específicos que justifiquen el cumplimiento de las nuevas ordenanzas municipales.
Una cafetería en Málaga retrasó su apertura tres meses por no incluir en su proyecto técnico un estudio de ventilación forzada. Desde enero de 2025, locales de más de 60 m² deben justificar su sistema de renovación de aire ante el Ayuntamiento.
Primero, no des nada por hecho. Consulta siempre con un técnico especialista en licencias de apertura para verificar si tu actividad es compatible con el local. Asegúrate también de cumplir altura mínima, accesibilidad y normativa contra incendios antes de alquilar.
Muchos negocios intentan reutilizar proyectos de otros años para ahorrar. Error grave. Cada año, las ordenanzas se actualizan y un documento no adaptado a la normativa vigente puede tirarte todo el trámite por tierra, además de generarte sanciones si abres sin licencia.
Tener tu licencia de actividad bien gestionada evita inspecciones negativas, sanciones y posibles cierres. Además, demuestra profesionalidad ante tus clientes y facilita futuras reformas o ampliaciones de tu local comercial.
Sí, abrir en 2025 conlleva más trámites, pero también te garantiza seguridad jurídica y operativa. Infórmate, contrata un técnico competente y no improvises con documentación incompleta. Es la única forma de abrir rápido, sin multas y con la tranquilidad de que todo está en regla.