DÍA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA 2014
Escrito por Administrador General, martes 11 de febrero de 2014 , 12:13 hs , en Efemérides 14

Los centros de educación de Castilla y León participan en el Día de la Internet Segura.

El 11 de febrero se celebra a nivel internacional el DÍA DE LA INTERNET SEGURA 2014 con el lema JUNTOS PODEMOS CREAR UNA INTERNET MEJOR.

 

Desde nuestro participamos con distintas iniciativas:

Charlas en 1º y 2º de ESO, con la colaboración del Departamento de Orientación utilizando el material proporcionado por el Área de Programas de la Dirección Provincial de Salamanca.

Charlas con expertos policiales, en futuras fechas (10 de abril) con los alumnos del 2º ciclo de ESO, para hablarles de los riesgos de Internet. Estos mismos profesionales hablarán de estos temas con los padres y las madres del CEIP Liminares y de nuestro centro (20 de febrero).

 

Castilla y León considera especialmente relevante la seguridad de los menores en el acceso a Internet por lo que está participando en el Comité de Expertos sobre seguridad de los menores en Internet del Centro de Seguridad en Internet de España, dependiente del Safer Internet Programme de la Comisión Europea.

 

Uno de los objetivos de la Consejería de Educación, dentro del Plan Director de las Tecnologías de la Información es el acceso seguro a las tecnologías. Por esta razón y con el objetivo de lograr sensibilizar al alumnado sobre la importancia de un uso seguro en Internet, desde la Consejería de Educación se van a llevar a cabo diversas actuaciones dirigidas principalmente a 5º y 6º de educación primaria y 1º y 2º de ESO.

Los centros dispondrán de una unidad didáctica cuyo objetivo es la concienciación y sensibilización de los alumnos sobre temas tan interesantes e importantes como la seguridad en los accesos a Internet, la privacidad de los datos y el uso de las redes sociales, al mismo tiempo que se trabajarán ejemplos que fomenten la creatividad en los alumnos utilizando Internet.

Esta actuación será llevada a cabo por personal de la red de formación facilitando ayuda, apoyo y asesoramiento a los centros educativos.

Por parte de las cuentas de Twitter oficiales de la red de formación se promocionará el hashtag #dis2014cyl, animando al mismo tiempo a todos los profesores y centros educativos, así como al resto de la comunidad educativa a participar en esta experiencia.

En la página http://www.aloestedigital.com/ podéis encontrar enlaces de interés sobre este tema.  

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el domingo 29 de junio de 2025, 19:28 hs

    Cómo captar presupuestos de extintores sin Google Ads

    El cliente ideal ya te está buscando… pero ¿te encuentra?

    Miles de personas cada mes buscan presupuestos para extintores, instalación de equipos o asesoramiento técnico en materia de incendios. ¿El problema? Muchos de esos clics acaban en manos de quien invierte más en Google Ads. Pero existe otra manera, más orgánica y sostenible, de captar esa demanda: el inbound marketing. Una estrategia enfocada en educar, acompañar y convertir sin pagar por publicidad.

     


     

    ¿Por qué el inbound marketing funciona mejor a largo plazo?

    El inbound marketing consiste en atraer clientes ofreciéndoles contenido útil en lugar de anuncios. En el sector de la seguridad contra incendios, donde el cliente valora la confianza y el conocimiento, esta metodología es especialmente efectiva. ¿Cómo? A través de blogs, guías, consejos y herramientas que resuelvan las dudas más comunes de quienes están pensando en adquirir o mantener un extintor.

     


     

    El contenido que resuelve dudas, vende sin vender

    Una de las mejores formas de atraer tráfico cualificado es creando artículos bien posicionados que respondan a preguntas frecuentes. Por ejemplo: “¿Qué tipo de extintor necesito según mi tipo de negocio?” o “¿Cuál es el mantenimiento obligatorio de un extintor?”. El usuario se informa, encuentra valor y reconoce tu autoridad. Así, cuando llegue el momento de pedir presupuesto, ya tendrá tu empresa en mente.

     


     

    SEO local: tu mejor arma para destacar sin anuncios

    Si alguien busca “instalador de extintores en Málaga” y tú tienes tu ficha de Google bien optimizada, con contenido relevante y referencias locales en tu web, tienes muchas más opciones de aparecer en los primeros resultados sin pagar por ello. El SEO local es perfecto para negocios que ofrecen servicios presenciales. Además, puedes reforzarlo incluyendo en tu web zonas de cobertura, testimonios y fotos reales de trabajos realizados.

     


     

    El contenido con intención de compra: guías, precios y comparativas

    No todo el contenido debe ser educativo. También necesitas artículos orientados a la acción. Por ejemplo: “¿Cuánto cuesta comprar extintores para una comunidad de vecinos?” o “Extintores de polvo vs extintores de CO₂: ¿cuál me conviene?”. Este tipo de textos ayudan al usuario a avanzar en su proceso de decisión y lo acercan al siguiente paso: solicitar un presupuesto. Siempre con llamadas a la acción claras y visibles.

     


     

    Formularios eficaces: que pedir presupuesto no sea un reto

    Un formulario de contacto complicado es como una puerta cerrada. Para captar clientes sin anuncios necesitas formularios visibles, breves y con un mensaje claro. Olvídate de pedir 10 datos. Con nombre, email, tipo de servicio y zona es suficiente. Añade un mensaje motivador como “Te responderemos en menos de 24 horas” y colócalo estratégicamente dentro de tus contenidos más visitados.

     


     

    Las comparativas son oro para el posicionamiento… y la confianza

    Cuando un cliente duda entre distintos tipos de extintores, lo más habitual es que busque comparativas claras. Si tu web ofrece ese tipo de contenido, no solo atraerás visitas, sino que ayudarás a que el usuario avance en su decisión contigo. Además, este tipo de artículos tienen mayor tiempo de permanencia en la página, lo que mejora tu posicionamiento general en buscadores.

     


     

    Casos reales y testimonios: humaniza tu empresa

    Contar historias reales de clientes, mostrando cómo les ayudaste a cumplir la normativa o a mejorar la seguridad de su negocio, es contenido que genera cercanía y autoridad. “Instalamos 20 extintores en un colegio de Cádiz” no solo es un ejemplo práctico: también posiciona por búsquedas locales. Y si incluyes comentarios del cliente satisfecho, multiplicas la confianza.

     


     

    Cuidar tu reputación online también es parte del inbound

    La captación orgánica no depende solo del contenido. Tu reputación en internet también influye. Tener buenas valoraciones en Google, perfiles activos en redes sociales, menciones en medios o enlaces desde blogs del sector refuerza tu visibilidad y autoridad. Todo esto, sin invertir un euro en anuncios, pero invirtiendo tiempo en generar relaciones de valor.

     


     

    Difusión gratuita pero potente: redes sociales, boletines y más

    Las redes sociales siguen siendo un canal muy útil para atraer tráfico a tu web. No necesitas campañas pagadas: basta con compartir contenido útil, responder dudas, mostrar tu día a día y estar presente. Si acompañas esto con un boletín mensual o publicaciones frecuentes, estarás siempre en la mente del cliente. Cuando necesite un extintor, pensará primero en ti.

     


     

    La estrategia gana al presupuesto

    Captar presupuestos sin invertir en Google Ads es totalmente posible cuando tu estrategia se basa en ofrecer valor, resolver dudas y estar presente donde tu cliente busca. El contenido útil, el SEO local, los formularios bien pensados y una reputación cuidada pueden convertir tu web en tu mejor vendedor, disponible 24/7.

    Y lo mejor: no necesitas gritar, solo ser el más claro y útil del sector.

     

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo