Día de San Valentín El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástica de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. |
![]() |
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Muchos piensan que San Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo.
Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista.
Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos.
PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE MENSAJES POR SAN VALENTÍN
Con objeto de evitar el abuso que el anonimato permite en las cartas que se entregan en San Valentín (existen precedentes en años anteriores), el procedimiento que deberán seguir los alumnos que deseen enviar mensajes anónimos por San Valentín es el siguiente:
En todo negocio, especialmente en el sector hostelero, existen franjas horarias de baja demanda conocidas como horas valle. Esas horas tranquilas no son necesariamente una amenaza para la rentabilidad: bien gestionadas, pueden convertirse en una oportunidad para atraer a nuevos clientes, fidelizar a los existentes y generar ingresos adicionales. Google My Business (ahora Google Perfil de Empresa) se ha consolidado como una herramienta clave para aprovechar esta ventana estratégica, si se utiliza con inteligencia y constancia.
Google My Business no es simplemente una ficha con el horario y dirección de tu negocio. Es una plataforma de posicionamiento local que puede ayudarte a destacar en el momento justo, ante la persona adecuada. Optimizar tu ficha con una descripción clara, fotos actuales y publicaciones frecuentes puede marcar la diferencia cuando alguien busca dónde ir en tiempo real, sobre todo durante esas horas donde la competencia está dormida.
Una de las funciones más subestimadas de Google My Business es la opción de hacer publicaciones como si se tratara de una red social. Durante horas valle, puedes programar posts con promociones específicas (por ejemplo, “Menú especial a media tarde” o “Café gratis con tu comida entre las 16:00 y las 18:00”), lo cual te permite captar a clientes espontáneos que están explorando opciones en ese preciso momento. Si tu local destaca por su cocina abierta y equipada con una campana extractora industrial, es importante que lo reflejes en tus publicaciones para transmitir profesionalismo e higiene.
Durante las horas valle, los usuarios que buscan en Google tienden a actuar de manera impulsiva pero muy localizada. Alguien que busca "comer algo cerca" a las 17:00 solo valorará los negocios visibles, bien reseñados y con información completa. Aquí, tener imágenes reales de tu local, incluyendo tu equipamiento profesional como una mesa acero inoxidable, transmite confianza y profesionalismo, elementos decisivos para captar visitas inmediatas.
No hay nada que genere más confianza que la transparencia. Mostrar tu cocina limpia, bien equipada y con soluciones modernas como una mesa con fregadero en uso real refuerza tu marca. Estas imágenes pueden compartirse a través de Google My Business para demostrar que incluso en horas valle, tu equipo está listo para ofrecer calidad. Si acompañas la imagen con una descripción atractiva y una promoción puntual, el impacto es aún mayor.
Las opiniones de los clientes no solo ayudan a subir posiciones, sino que influyen directamente en la conversión. Durante las horas valle, muchos usuarios no están dispuestos a arriesgarse con lugares poco valorados. Pide a tus clientes habituales que dejen reseñas sobre lo tranquilo y cómodo que es visitarte a media tarde, o lo bien que se trabaja en tu local en esas horas. Este tipo de contenido convence a los que buscan evitar aglomeraciones.
Google permite destacar promociones temporales o eventos especiales. Un evento entre semana de repostería casera o happy hour a media tarde no solo se verá reflejado en tu perfil, sino también en los resultados de búsqueda y Google Maps. Esto es clave para negocios con grandes espacios o terrazas que pueden ser usados fuera del horario punta. Cuanto más aproveches esta función, más oportunidades tendrás de convertir búsquedas pasivas en visitas reales.
Observa cuándo tu negocio está más vacío y programa tus publicaciones para una o dos horas antes de ese momento. Si a las 17:00 tu sala suele estar vacía, publica a las 15:30 una imagen con un texto como: “¿Buscas un lugar tranquilo para merendar? Hoy, café + bizcocho casero por solo 3,50€”. Esto, con una buena foto desde tu cocina profesional, puede ser suficiente para atraer ese impulso que llena mesas vacías.
No hay que quedarse solo en GMB. Promociona también tus horas valle en redes sociales, pero siempre enlazando a tu ficha de Google para mejorar tu posicionamiento y facilitar que los clientes encuentren tu ubicación exacta. La sinergia entre redes sociales, WhatsApp Business y GMB puede ayudarte a mantener tráfico constante y mejorar tu relevancia en el buscador.
Un error común es tener un perfil desactualizado. Si cambias tu carta, si cierras un día por descanso o si vas a ofrecer un servicio especial en horas valle, anúncialo. Los usuarios necesitan precisión y confianza. Si alguien ve que estás abierto y tiene claro qué ofreces, las probabilidades de que entre son mucho mayores, especialmente si busca opciones fuera del horario habitual.
Las horas valle no son una condena, sino un espacio para destacar. Con Google My Business puedes posicionarte justo cuando la competencia baja la guardia. Publicaciones estratégicas, imágenes reales, reseñas positivas y una ficha actualizada pueden hacer que tu local no solo sobreviva, sino que brille en esos momentos menos activos. Aprovecha cada herramienta, muestra la calidad de tu cocina, y conviértete en el favorito de quienes buscan calidad, tranquilidad y confianza.