El Tangram (chino: 七巧板, pinyin: qī qiǎo bǎn; "siete tableros de astucia", haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere) es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes:
Normalmente los "Tans" se guardan formando un cuadrado.
Existen varias versiones sobre el origen de la palabra Tangram, una de las más aceptadas cuenta que la palabra la inventó un inglés uniendo el vocablo cantonés "tang" que significa chino, con el vocablo latino "grama" que significa escrito o gráfico. Otra versión dice que el origen del juego se remonta a los años 618 a 907 de nuestra era, época en la que reinó en China la dinastía Tang de donde se derivaría su nombre.
Aquí tenéis algunas figuras muy famosas:
También existen otras versiones del tamgram con otras posibilidades. Los alumnos y alumnas de 1º de E.S.O.guiados por su profesor de Tecnología. D.Germán Rubio, han realizado por grupos diferentes proyectos con algunas de estas versiones del Tamgram. Aquí podéis ver algunas fotografias del resultado final:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Buscas escapar del bullicio de la ciudad sin renunciar al confort y la autenticidad? Las vacaciones en una casa rural en Sevilla son la opción perfecta para conectar con la naturaleza, disfrutar de la gastronomía local y explorar paisajes únicos. Sevilla, conocida por su patrimonio histórico y su vibrante cultura, también alberga entornos rurales llenos de encanto, ideales para familias, parejas o grupos de amigos.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar una estancia inolvidable en el campo sevillano. Desde alojamientos con encanto hasta actividades al aire libre, descubrirás por qué elegir una casa rural Sevilla es una decisión acertada para tus próximas vacaciones.
Las casas rurales en Sevilla combinan tradición y modernidad, ofreciendo alojamientos rehabilitados con materiales autóctonos y todas las comodidades actuales. Muchas de estas propiedades están situadas en fincas centenarias, rodeadas de olivares, viñedos o dehesas, donde el silencio y la tranquilidad son los verdaderos protagonistas.
Estos alojamientos suelen contar con amplios jardines, piscinas privadas y zonas de barbacoa, ideales para disfrutar de días soleados en buena compañía. Además, suelen estar ubicadas cerca de pueblos con encanto, donde podrás degustar platos típicos como el gazpacho, las migas o los productos ibéricos.
Si buscas una experiencia auténtica, una casa rural Sevilla como La Capitana es una excelente opción. Este tipo de alojamientos no solo ofrece privacidad y espacio, sino también la oportunidad de vivir de cerca las tradiciones andaluzas. Muchas de estas casas están decoradas con elementos rústicos, como vigas de madera, suelos de barro y chimeneas, creando un ambiente acogedor y lleno de carácter.
Además, alojarse en una casa rural permite disfrutar de actividades como paseos a caballo, senderismo por rutas naturales o visitas a bodegas locales. Sevilla cuenta con una amplia variedad de paisajes, desde la Sierra Norte hasta las marismas del Guadalquivir, por lo que no faltarán opciones para explorar.
La provincia de Sevilla cuenta con numerosas áreas ideales para una escapada rural. Algunas de las más populares incluyen la Sierra Norte, un paraíso para los amantes del senderismo y la observación de aves, y la Campiña Sevillana, conocida por sus extensos campos de olivos y girasoles.
Otra zona destacada es El Aljarafe, donde podrás encontrar casas rurales Sevilla como las de La Capitana, que combinan proximidad a la ciudad con entornos naturales privilegiados. Estas fincas suelen ofrecer actividades como catas de aceite de oliva o visitas a monumentos históricos, enriqueciendo aún más la experiencia.
Una de las particularidades del mundo rural sevillano es su vinculación con la ganadería brava. Muchas fincas, como las que gestiona La Capitana, crían toros y caballos, manteniendo viva una tradición profundamente arraigada en Andalucía. Los visitantes pueden aprender sobre esta práctica e incluso presenciar trabajos de campo con reses bravas, una experiencia única para entender la cultura local.
Esta conexión con la tierra y los animales hace que una estancia en una casa rural en Sevilla sea mucho más que un simple alojamiento. Es una inmersión en un modo de vida que ha perdurado durante siglos y que sigue siendo parte fundamental de la identidad andaluza.
Una de las mayores ventajas de alojarse en una casa rural es la variedad de actividades disponibles. Desde rutas en bicicleta por la Vía Verde de la Sierra Norte hasta paseos en globo sobre la campiña, las opciones son infinitas. Para los más tranquilos, nada mejor que un día de pesca en el embalse del Pintado o una tarde de lectura junto a la chimenea.
También puedes visitar pueblos cercanos como Carmona, Écija o Osuna, donde la historia y la arquitectura te transportarán a otras épocas. Muchas casas rurales organizan excursiones guiadas, facilitando así la exploración de los alrededores sin preocupaciones.
No hay escapada rural completa sin probar los sabores autóctonos. Sevilla es famosa por su cocina tradicional, donde destacan platos como el rabo de toro, la pringá o los huevos a la flamenca. En muchas casas rurales, se ofrecen desayunos con productos artesanales, como pan recién horneado, mermeladas caseras y quesos locales.
Además, algunas fincas organizan talleres de cocina o catas de vino y aceite, permitiéndote llevar un pedazo de Andalucía en tu memoria (y en tu paladar). No olvides visitar los mercados de abastos de los pueblos cercanos, donde podrás adquirir productos frescos directamente de los productores.
Elegir una casa rural en lugar de un hotel urbano tiene múltiples ventajas. La privacidad, el contacto con la naturaleza y la posibilidad de personalizar tu estancia son solo algunos de ellos. Además, este tipo de turismo suele ser más sostenible, ya que muchas fincas utilizan energías renovables y promueven el consumo de productos kilómetro cero.
Para familias con niños, las casas rurales son ideales, ya que ofrecen amplios espacios al aire libre donde los más pequeños pueden jugar libremente. Las mascotas también suelen ser bienvenidas, evitando así el estrés de dejarlas en casa.
Antes de reservar, es importante considerar factores como la ubicación, los servicios ofrecidos y las opiniones de otros huéspedes. Si buscas tranquilidad, una finca alejada del núcleo urbano será la mejor opción. En cambio, si prefieres combinar naturaleza con visitas culturales, una casa cerca de pueblos con encanto puede ser más adecuada.
Revisa si la propiedad cuenta con calefacción o aire acondicionado, especialmente si viajas en invierno o verano. También es recomendable preguntar sobre las actividades disponibles en la zona, ya que algunas casas rurales ofrecen paquetes todo incluido con experiencias organizadas.
Una escapada a una casa rural en Sevilla es mucho más que un simple viaje: es una oportunidad para desconectar, reconectar con la naturaleza y sumergirte en la cultura andaluza. Ya sea que busques aventura, relax o gastronomía, el campo sevillano tiene algo para todos.