EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DEL SISTEMA SOLAR. 1º DE ESO.
Escrito por Administrador General, jueves 28 de noviembre de 2013 , 19:14 hs , en Exposiciones 13

Las alumnas y los alumnos de 1º de ESO han realizado, en grupos, unos buenos trabajos sobre nuestro sistema solar. Están expuestos en el salón de actos de nuestro instituto, pero aquí tenéis algunas fotos. Enhorabuena a todos los implicados, tanto estudiantes como profesores.

 

 


Agregar comentario
Comentarios
  • licencia de actividad el viernes 27 de junio de 2025, 00:09 hs

    Cómo Integrar la Instalación de Extintores en el Proyecto Técnico de Apertura

    La Importancia de los Extintores en el Proyecto de Apertura

    Cuando se prepara el expediente técnico para la apertura de un negocio o local comercial, uno de los aspectos más críticos es garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad contra incendios. La correcta instalación de extintores no solo es un requisito legal, sino una medida esencial para proteger vidas y bienes. Arquitectos, técnicos y empresarios deben abordar este punto con precisión para evitar retrasos en la obtención de la licencia de actividad

    Normativas Básicas sobre Extintores en Locales Comerciales

    Antes de incluir los extintores en el proyecto técnico, es fundamental conocer las normativas aplicables. En España, el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI) y el Código Técnico de la Edificación (CTE) establecen los requisitos mínimos según el tipo de actividad, superficie y aforo del local. Por ejemplo, un bar de menos de 100 m² necesitará al menos un extintor de 6 kg, mientras que un almacén industrial requerirá unidades más potentes y sistemas adicionales.

    Selección del Tipo de Extintor Adecuado

    No todos los extintores son iguales, y su elección depende del riesgo asociado a la actividad del negocio. Los más comunes son los de polvo ABC (versátiles para fuegos sólidos, líquidos y eléctricos), los de CO₂ (ideales para equipos electrónicos) y los específicos para cocinas, que combaten fuegos de grasas. Incluir en el proyecto técnico el tipo, número y ubicación exacta de los extintores asegura que el local cumpla con las inspecciones previas a la apertura.

    Ubicación y Señalización de los Extintores

    La colocación del extintor debe ser estratégica: accesible, visible y cerca de posibles focos de riesgo. El proyecto técnico debe detallar su distribución, respetando la distancia máxima entre unidades (generalmente 15 metros en zonas de riesgo bajo y 10 en áreas de mayor peligro). Además, es obligatorio incluir señalización fotoluminiscente que indique su ubicación, algo que los inspectores verifican durante la tramitación de la licencia de actividad.

    Integración con Otras Medidas de Protección contra Incendios

    Los extintores no funcionan de forma aislada; deben complementarse con otros elementos como alarmas, salidas de emergencia y luces de evacuación. El proyecto técnico debe reflejar una visión integral de la seguridad, coordinando la instalación de extintores con estos sistemas. Por ejemplo, en un hotel, además de los extintores en pasillos, se exigirán bocas de incendio equipadas (BIE) y detectores de humo.

    Documentación Necesaria para Cumplir con la Ley

    Además de los planos, el proyecto técnico debe adjuntar certificados de homologación de los extintores, memorias descriptivas de su mantenimiento y un informe de conformidad según el RIPCI. Este último es clave para demostrar que la instalación cumple con la normativa y evitar observaciones que retrasen la apertura del negocio.

    Errores Comunes al Planificar la Instalación de Extintores

    Uno de los fallos más frecuentes es subestimar el número de extintores necesarios o colocarlos en zonas obstructivas. También ocurre que se eligen modelos inadecuados para el tipo de fuego probable (por ejemplo, usar uno de agua en una cocina profesional). Incluir asesoría profesional en la fase de diseño evita estos problemas y ahorra costes en modificaciones posteriores.

    Ejemplo Práctico: Proyecto para un Restaurante

    Imaginemos un restaurante de 150 m² con cocina a gas. Su proyecto técnico debe incluir, como mínimo, dos extintores de polvo ABC (uno en el comedor y otro en cocina) y un extintor específico para fuegos de grasa (clase K). Además, la documentación debe justificar su distancia a puntos críticos, como fogones o cuadros eléctricos.

    Mantenimiento y Revisiones Obligatorias

    La validez del proyecto no termina con la instalación. Los extintores requieren revisiones anuales por parte de empresas autorizadas, y esto debe quedar reflejado en el plan de mantenimiento del local. Incluir estos plazos en el expediente de apertura demuestra profesionalismo y previsión ante futuras inspecciones.

    Seguridad y Cumplimiento Legal Garantizados

    Integrar correctamente los extintores en el proyecto técnico de apertura es un paso indispensable para obtener la licencia de actividad sin inconvenientes. Desde la selección del equipo hasta su ubicación y mantenimiento, cada detalle cuenta. Si necesitas asesoramiento especializado o quieres asegurar que tu negocio cumpla con todas las exigencias legales, no dudes en contactar con profesionales en protección contra incendios. La seguridad es una inversión, no un trámite.

     

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo