La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León publicó el pasado mes de agosto la Instrucción del 30 de agosto de 2013 de la Dirección General de Política Educativa Escolar, estableciendo orientaciones pedagógicas y determinando las actuaciones, dirigidas a fomentar la cultura emprendedora, que los centros sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León que impartan educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato deberán realizar a partir del curso 2013-14.
Una intervención de este calado requiere cierta planificación y diseño para que realmente la acción de los docentes sea productiva. El IES tierras de Abadengo ha definido una propuesta general de trabajo, denominada "Yacimiento de empresas", para facilitar el contexto de las actividades que diseñen los profesores que quieran acogerse. El resto de los profesores podrán diseñar libremente las propuestas que estimen oportunas e incorporlas a su programación didáctica. |
![]() |
El Proyecto “Yacimiento de empresas” es un proyecto de carácter global por competencias. Su finalidad fundamental es crear un marco común de trabajo para todos los departamentos didácticos, en las distintas etapas educativas que se imparten en el centro, de modo que se puedan optimizar los esfuerzos y recursos y coordinar las actividades del centro dirigidas a fomentar la cultura emprendedora entre nuestros alumnos. Un proyecto-marco interdisciplinar con continuidad en el tiempo, para establecer, a partir del presente curso 2013/2014, una línea de trabajo que permita profundizar y adaptar sus objetivos a la realidad cambiante del futuro.
El eje de trabajo común será el campo del emprendimiento y las micro-finanzas relacionadas con la creación de pymes y cooperativas sostenibles. La contextualización se llevará a cabo con la hipotética creación, puesta en marcha y consolidación de una red cooperativa de pequeñas y medianas empresas complementarias y sostenibles, establecidas o por establecer, en la comarca del Abadengo. Esta propuesta llevará a los alumnos a investigar sobre los conocimientos científicos, tecnológicos y económicos necesarios para poder idear, diseñar, construir, poner en marcha y mantener pequeñas y diversas empresas sostenibles en el medio rural en el que se encuentran.
Perder las llaves del coche o necesitar un repuesto es una situación común que puede generarnos estrés e inconvenientes. Tener un duplicado de llaves de coche no solo es práctico, sino que también puede ahorrarnos tiempo y dinero en emergencias. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer una copia de tus llaves, los tipos de llaves disponibles y dónde acudir para obtener un servicio profesional y confiable.
Imagina que estás de viaje y pierdes las llaves de tu vehículo. Sin un repuesto, tendrías que recurrir a un cerrajero de emergencia, lo cual puede ser costoso. Tener un duplicado de llaves de coche te permite evitar estos imprevistos, además de facilitar el acceso compartido si varias personas usan el mismo automóvil. Es una medida preventiva que aporta seguridad y tranquilidad.
Las llaves de coche han evolucionado con el tiempo. Hoy en día, no solo existen las llaves tradicionales, sino también mandos a distancia y sistemas keyless. En ciudades como Sevilla, servicios especializados como llaves y mandos Sevilla ofrecen soluciones adaptadas a cada modelo de vehículo. Desde llaves mecánicas hasta transpondedores codificados, es importante identificar qué tipo de llave utiliza tu coche antes de solicitar un duplicado.
El proceso de crear un duplicado llaves coche varía según el tipo de llave. Para las tradicionales, un cerrajero puede cortar una copia en minutos. Sin embargo, las llaves con chip requieren programación especializada. Lo primero es verificar si tu llave tiene un transpondedor (un pequeño chip electrónico). De ser así, necesitarás acudir a un profesional con equipos de diagnóstico para sincronizar la nueva llave con el sistema del vehículo.
Realizar una copia llave coche es un servicio que ofrecen cerrajeros especializados y talleres autorizados. Es fundamental elegir un proveedor con experiencia, ya que una copia mal hecha puede dañar la cerradura o dejar el vehículo vulnerable a robos. En establecimientos profesionales, te garantizarán que el duplicado funcione correctamente y cumpla con los estándares de seguridad de tu automóvil.
El precio varía según el tipo de llave y la tecnología que incorpore. Una llave básica sin chip puede costar entre 10 y 30 euros, mientras que los mandos a distancia o llaves con transpondedor pueden superar los 100 euros. Aunque pueda parecer caro, invertir en un duplicado de calidad evita futuros gastos mayores por fallos o incompatibilidades.
Algunos fabricantes permiten reprogramar llaves siguiendo instrucciones específicas, pero esto no es común en todos los modelos. En la mayoría de los casos, se requiere equipo profesional. Intentar hacerlo sin conocimientos puede bloquear el sistema de inmovilización del coche, dejándolo inutilizable. Por ello, siempre es recomendable acudir a un experto.
Si no tienes ningún duplicado, la solución pasa por contactar con un cerrajero especializado o con el concesionario de la marca. En algunos casos, será necesario resetear el sistema de seguridad del vehículo, lo que incrementa el coste. Para evitar esta situación, lo ideal es tener al menos una copia guardada en un lugar seguro.
Antes de elegir un proveedor, verifica su reputación, experiencia y si trabajan con tu marca de coche. Pregunta por garantías y asegúrate de que usan tecnología actualizada. Un buen profesional te asesorará sobre el mejor tipo de llave para tu vehículo y te explicará el proceso de duplicado con claridad.
Hacer un duplicado de llaves de coche es una decisión inteligente que te ahorrará problemas en el futuro. Ya sea una llave tradicional, un mando a distancia o un sistema keyless, contar con un repuesto garantiza mayor seguridad y comodidad. Si necesitas un servicio confiable, no dudes en acudir a profesionales especializados que te ofrezcan garantías y asesoramiento personalizado.