ENTREGA DE PREMIOS DEL CAMPEONATO DE AJEDREZ.
Escrito por Administrador General, viernes 21 de junio de 2013 , 06:17 hs , en Actividades 13

Ayer, jueves 20 de junio, se celebró el acto de entrega de premios del 1er campeonato de ajedrez Abadengo-Liminares. Este campeonato, iniciativa de los alumnos de 4º-C, ha sido coordinado y dirigido por los profesores Dolores, Serafín y Chema, a los que desde estas líneas agradecemos su buen trabajo. La participación de los alumnos ha sido buena, aunque esperamos que mejore en futuras ediciones. Aquí tenéis las fotos del acto y la clasificación final:

 
   
 
   
   
 
   
   


Agregar comentario
Comentarios
  • extincion cocina el viernes 13 de junio de 2025, 02:19 hs

    Extinción automática en cocinas: la protección silenciosa que salva negocios

    La cocina de un restaurante no es solo el corazón del local. Es también el lugar más propenso a un desastre si no está bien protegido. El fuego no avisa, y cuando aparece en una campana extractora o sobre una sartén descuidada, lo hace en segundos. Aquí es donde entra en juego la extinción automática en cocinas, un sistema que actúa sin depender de nadie, que responde en tiempo real, y que puede marcar la diferencia entre seguir operando o perderlo todo en minutos. Este artículo es para quienes necesitan entender por qué este tipo de sistemas son una inversión clave, no un lujo.

    El riesgo real que vive tu cocina cada día

    Las cocinas profesionales trabajan bajo presión. Hornos, freidoras, fogones y aceites elevan la temperatura hasta niveles que pueden disparar un incendio con solo una chispa o una acumulación de grasa. No es algo que pase solo en películas. Ocurre a diario en restaurantes, hoteles y comedores industriales. El fuego no discrimina por tamaño del local ni por reputación. Tener un sistema de extinción manual es bueno, pero tener uno automático puede significar que el fuego ni siquiera llegue a extenderse. La diferencia es clara: la rapidez y la precisión.

    Cómo funciona un sistema inteligente y silencioso

    Estos sistemas no necesitan que haya alguien presente. Detectan automáticamente el aumento de temperatura o la presencia de llamas, y liberan el agente extintor directamente sobre el foco del fuego. Los sensores están conectados a las zonas de mayor riesgo, como las campanas extractoras y las zonas de cocción. En milésimas de segundo, el sistema actúa, corta el gas, rocía el agente y evita que el incendio avance. Un sistema de extinción automática en campanas extractoras no solo protege el espacio, sino que actúa justo donde empieza el problema: en la grasa acumulada y los conductos de ventilación.

    Qué dice la ley sobre protección en cocinas industriales

    La instalación de un sistema automático de extinción no es solo una cuestión de responsabilidad empresarial. También es un requisito legal en muchos casos. La normativa campanas extractoras cocinas industriales exige no solo un diseño adecuado para la evacuación de humos, sino también la presencia de medidas de seguridad activas como la extinción automática. Esto se aplica, sobre todo, en locales con actividad intensa o con presencia de freidoras y grills. Además de proteger, se trata de cumplir con los requisitos legales que podrían cerrar un negocio de forma inmediata si no se respetan.

    Exigencias legales en cuanto a extinción automatizada

    Además de lo anterior, existe una normativa extinción campanas de cocina, que establece cómo deben instalarse estos sistemas, qué agentes pueden utilizar y con qué periodicidad deben mantenerse. La normativa UNE-EN 16282 o el RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios) marcan las reglas del juego. Esto incluye el tipo de agente extintor (generalmente húmedo, no tóxico y no corrosivo), el sistema de activación y la obligatoriedad de contar con una empresa homologada tanto para la instalación como para las revisiones periódicas.

    Errores comunes que siguen costando caro

    Muchos negocios cometen el error de confiar únicamente en extintores portátiles o de instalar sistemas automáticos sin mantenimiento. Otros, directamente, instalan sistemas sin estar al día con la legislación, creyendo que no hay inspecciones o que nunca pasará nada. Pero sí pasa. Cuando ocurre un incendio y el seguro ve que no se cumple la normativa, no cubre los daños. A esto se suman las sanciones, que pueden ir desde la clausura temporal del local hasta multas económicas. No es alarmismo, es simplemente lo que está ocurriendo hoy en muchas cocinas.

    Recomendaciones para elegir el sistema correcto

    No todos los sistemas sirven para todas las cocinas. Cada negocio tiene un nivel de riesgo diferente, dependiendo del tipo de comida que prepara, del tamaño del local y del volumen de producción. Por eso, antes de comprar o instalar nada, lo mejor es hacer una evaluación técnica. Una buena empresa te ofrecerá una propuesta a medida: qué agente usar (espuma, agente húmedo, etc.), cuántas boquillas necesita tu sistema, y cómo integrarlo con el corte de gas automático. También debe incluir sensores térmicos y un sistema manual de activación como respaldo.

    Casos reales que reflejan la importancia del sistema

    En 2024, un pequeño local de comida rápida en Valencia se salvó de quedar completamente destruido gracias a un sistema automático que se activó en 6 segundos tras prenderse fuego una freidora. El humo no llegó al comedor. No hubo evacuaciones. Solo limpieza y revisión técnica. En cambio, otro caso en Málaga, en un restaurante que confiaba solo en extintores manuales, terminó con el cierre del local por tres meses, la pérdida de toda la cocina y un seguro que no cubrió ni la mitad del coste. La diferencia está en un simple "click" automático.

    Mantenimiento y revisiones: el gran olvidado

    Tener un sistema instalado no basta. Hay que revisarlo. Según la legislación española, estos sistemas deben someterse a inspecciones cada seis meses por una empresa acreditada. No hacerlo puede anular su funcionamiento o hacer que el seguro no lo reconozca como válido. El agente extintor pierde presión, los sensores pueden fallar, las boquillas se taponan con grasa. Lo que no se revisa, se convierte en un riesgo más. El mantenimiento no es solo una obligación legal, es una inversión mínima comparada con lo que puede costar no hacerlo.

    ¿Cuánto cuesta proteger una cocina?

    El precio depende del tamaño y del nivel de riesgo, pero instalar un sistema de extinción automática ronda entre los 1.200 y los 3.500 euros en la mayoría de cocinas estándar. A esto se le suman los costes de mantenimiento (unos 150-300 euros al año). Puede parecer una cifra alta, pero en comparación con los miles de euros que cuesta recuperar un local incendiado, es ridículamente barato. Y más aún si se piensa que salva vidas, evita cierres y protege la reputación de tu marca. No hay retorno más claro que este.

    proteger tu cocina no es opcional, es supervivencia

    Un sistema de extinción automática en cocinas es mucho más que una recomendación. Es una obligación legal, una medida de sentido común y, sobre todo, una herramienta que protege lo que más cuesta construir: un negocio que funcione. Si tienes una cocina profesional, no esperes a que el fuego te dé la lección. Infórmate, revisa tu instalación y apuesta por la prevención. Porque el fuego no pregunta, solo arrasa. Y tú puedes evitarlo desde hoy mismo.

     

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo