Mañana viernes, 21 de juniofinaliza el curso escolar para loa alumnos y alumnas a las 12,30 horas. El transporte escolar recogerá a los alumnos a las 12,35 horas.
Las notas de 4º E.S.O. y 1º de Bachillerato se entregarán el día 24 de junio (10,45 horas) en mano a los padres o a los alumnos con la correspondiente autorización.
Las notas de 1º, 2º, 3º E.S.O. se entregarán el día 25 de Junio (11,00 horas) en mano a los padres o a los alumnos con la correspondiente autorización.
Los tutores informarán a los padres de los resultados generales del grupo y las pautas para la recuperación en septiembre de las materias pendientes.
Si ustedes no pudieran venir exactamente a esa hora háganlo a lo largo de la mañana; en este caso las notas se las entregarán en administración.
El plazo de aclaraciones o reclamaciones de notas es de 2 días contados a partir del día siguiente a la entrega de notas para todos los cursos.
El plazo de matricula para los alumnos que aprueben todas las asignaturas será desde el 21 de junio al 5 de julio en horario de 9 a 13 horas y en septiembre a partir del día 5.
El calendario de exámenes de septiembre y los plazos de matrícula se adjunta con las notas y se publicará en la página web de instituto
http://iestierrasdeabadengo.centros.educa.jcyl.es
donde también pueden ustedes encontrar la documentación necesaria para hacer la matrícula (como novedad este año el seguro escolar de los alumnos que se matriculen a partir de 3º dela ESO se paga en el centro).
La próxima convocatoria de ayudas de libros de texto incorporará como nuevo criterio favorable para la concesión de las subvenciones, el depósito de libros de texto a la finalización del curso escolar por parte de las familias de los alumnos para su reutilización posterior en caso de necesidad, por lo que les enviamos un anexo (solicitud para las familias ESO y Bachillerato) para que si ustedes quieren colaboren con el banco de libros que se está creando en el centro.
Los alumnos de 4º de la ESOque suspendan matemáticas y/o lengua podrán asistir a clases en el IES Ramos del Manzano durante el mes de julio (el horario está por determinar pero se prevé que será de 9:30 a 13:30h) acogiéndose a la medida C3 del Programa de Éxito Educativo; la matrícula será los días 26, 27 y 28 de junio en nuestro centro.
Aprovechamos este espacio para desear a todos un Feliz Verano.Sevilla es una ciudad que enamora no solo por su historia y cultura, sino también por su vibrante escena gastronómica. Desde tabernas tradicionales hasta restaurantes innovadores, la capital andaluza ofrece una experiencia culinaria para todos los gustos. Si estás buscando los mejores restaurantes en Sevilla, ya sea para una cena romántica, una comida de negocios o simplemente para disfrutar de la cocina local, esta guía te ayudará a tomar la mejor decisión.
En este artículo, exploraremos los distintos tipos de establecimientos, desde los más clásicos hasta los más modernos, y te daremos consejos prácticos para elegir el lugar perfecto. Además, hablaremos de aspectos clave como el ambiente, la decoración y los materiales utilizados en los restaurantes, incluyendo detalles como la mesa acero inoxidable, que aporta elegancia y funcionalidad a los espacios.
Sevilla es conocida por su gastronomía rica y variada, influenciada por la cultura andaluza y la herencia árabe. Platos como el gazpacho, las espinacas con garbanzos o el pescaíto frito son imprescindibles en cualquier visita. Los restaurantes más emblemáticos, como Casa Robles o El Rinconcillo, mantienen viva esta tradición con recetas transmitidas de generación en generación.
Si buscas autenticidad, estos lugares son una excelente opción. Muchos de ellos conservan una decoración clásica, con azulejos sevillanos y mobiliario rústico, aunque algunos han incorporado elementos modernos para combinar lo tradicional con lo contemporáneo.
Junto a los clásicos, Sevilla cuenta con una creciente oferta de restaurantes modernos que apuestan por la innovación en la cocina y el diseño. Establecimientos como Abantal (con estrella Michelin) o La Brunilda destacan por su enfoque vanguardista, tanto en sus platos como en su ambientación.
En estos espacios, es común encontrar materiales como la mesa de acero inoxidable que aporta un toque industrial y sofisticado. Este tipo de mobiliario no solo es resistente y fácil de limpiar, sino que también contribuye a una estética minimalista y elegante, ideal para restaurantes que buscan diferenciarse.
El mobiliario de un restaurante juega un papel crucial en la experiencia del comensal. Las mesas acero inoxidable, por ejemplo, son una opción popular en locales que priorizan la durabilidad y el estilo. Este material es especialmente útil en cocinas abiertas o restaurantes de alta rotación, donde la higiene y la resistencia son fundamentales.
Además, el acero inoxidable se integra perfectamente en diferentes estilos decorativos, desde lo industrial hasta lo más refinado. En Sevilla, lugares como Contenedor o Mamarracha utilizan este tipo de mesas para crear ambientes urbanos y modernos, atrayendo a un público joven y exigente.
Al seleccionar un restaurante, es importante considerar varios factores: el tipo de cocina, el ambiente y, por supuesto, la comodidad. Una mesa de acero inoxidable puede ser un indicador de un local que valora tanto el diseño como la funcionalidad. Sin embargo, si prefieres un ambiente más cálido, quizá te inclines por sitios con muebles de madera y detalles tradicionales.
Otro aspecto a tener en cuenta es la ubicación. Los restaurantes del barrio de Santa Cruz ofrecen encanto histórico, mientras que la zona de Triana es ideal para disfrutar de tapas en un ambiente más local. Si buscas vistas espectaculares, los rooftops como El Viajero Sedentario son una excelente alternativa.
Para aprovechar al máximo tu visita a los restaurantes en Sevilla, te recomendamos reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Muchos locales populares, como Eslava o La Azotea, suelen llenarse rápidamente. Además, no dudes en pedir recomendaciones al personal; en Sevilla, el trato cercano es parte de la experiencia.
Si te interesa la gastronomía de autor, prueba los menús degustación de lugares como Aponiente Sevilla, donde el chef Ángel León reinventa los sabores del mar. Por otro lado, si prefieres algo más casual, las tabernas de Triana son perfectas para tapear en un ambiente relajado.
Sevilla cuenta con numerosos restaurantes ideales para celebraciones o cenas románticas. Corral del Agua, ubicado en una antigua casa sevillana, ofrece un ambiente íntimo con patio andaluz y cocina de mercado. Otro ejemplo es La Casa del Tesorero, donde la combinación de historia y gastronomía crea una experiencia única.
Para eventos empresariales, lugares como Restaurante San Fernando (dentro del Hotel Alfonso XIII) proporcionan un entorno lujoso y profesional. La elegancia de su decoración, que en algunos casos incluye mobiliario de acero inoxidable, refuerza su imagen de exclusividad.
La escena culinaria sevillana está en constante evolución. En los últimos años, han surgido conceptos como los food markets (Mercado Lonja del Barranco) y los restaurantes farm-to-table, que priorizan ingredientes locales y sostenibles.
Otra tendencia es la fusión de culturas, con propuestas que mezclan la cocina andaluza con influencias asiáticas o latinoamericanas. Restaurantes como Miss Sushi o Perro Viejo son un buen ejemplo de esta innovación.
Sevilla es un paraíso para los amantes de la buena comida, con opciones para todos los paladares y presupuestos. Ya sea que prefieras un restaurante tradicional con siglos de historia o un local moderno con mesas de acero inoxidable, la ciudad tiene algo para ti.
Si estás planeando tu visita, te animamos a explorar diferentes barrios y estilos culinarios. Reserva con tiempo, pregunta por los platos estrella y, sobre todo, déjate llevar por el sabroso ritmo de Sevilla. ¡Buen provecho!