VISITA AL MUSEO COSMO-CAIXA EN MADRID
Escrito por Administrador General, jueves 20 de junio de 2013 , 04:27 hs , en Excursiones 13
Ayer, miércoles 19 de junio, los alumnos y alumnas de 2º y 4º de ESO, acompañados de las profesoras Aurora Pérez y Montse González, realizaron una visita al Museo Cosmo Caixa en Madrid.

El Museo, proyectado por los arquitectos Esteve y Robert Terrades, ocupa 7.000 metros cuadrados y está estructurado en cuatro grandes áreas: las exposiciones temporales, la exposición permanente, el Planetario digital y un jardín de rocas con muestras procedentes de todos los puntos de la Península Ibérica.

El edificio está estructurado en tres plantas conectadas por rampas circulares que rodean los espacios expositivos. El centro cuenta en la actualidad con 12.000 m², distribuidos en tres  plantas, y de estos, más de 2.500 están ocupados por las cuatro salas  de exposiciones.

   

En el museo se ofrecen actividades para todas las edades, entre las que encontramos conferencias, jornadas, exposiciones, actividades guiadas para el público familiar y observaciones astronómicas públicas, que ayudan al público a acercarse a la ciencia de manera lúdica y con un gran rigor. Destacamos el Planetario digital, que utiliza uno de los sistemas más modernos de proyección, generando imágenes de alta calidad en 3D sobre una pantalla semiesférica de 10 metros de diámetro, creando la sensación de estar inmersos en un universo dinámico y permitiéndonos ver cómo fue el cielo del pasado, o viajar al futuro y comprobar cómo cambiará la posición de las estrellas.

Esperamos recopilar algunas fotografías de la jornada para compartirlas con vosotros en este espacio.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • limpieza el viernes 13 de junio de 2025, 02:30 hs

    La Importancia de Limpiar Escuelas: Guía Completa para un Entorno Educativo Seguro

     

    Mantener las escuelas limpias no es solo una cuestión de estética, sino un factor clave para garantizar la salud y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo. Un entorno educativo limpio reduce la propagación de enfermedades, mejora la concentración y crea un ambiente más agradable para el aprendizaje. En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para limpiar escuelas, los desafíos comunes y cómo las empresas profesionales pueden ayudar en esta labor esencial.

    Por Qué la Limpieza Escolar es Fundamental

    Las escuelas son espacios de alta concurrencia donde diariamente interactúan cientos de personas. Esto las convierte en focos potenciales de bacterias y virus si no se mantienen adecuadamente. Una limpieza profunda y regular no solo previene enfermedades como gripes o gastroenteritis, sino que también contribuye a prolongar la vida útil de mobiliario, equipos tecnológicos y materiales didácticos. Además, un centro educativo impecable proyecta una imagen de seriedad y compromiso con la calidad.

    Cómo las Empresas de Limpieza en Sevilla Pueden Ayudar

    Contratar servicios profesionales es una de las decisiones más acertadas para garantizar una limpieza exhaustiva en colegios e institutos. Las empresas de limpieza en Sevilla cuentan con equipos especializados, productos de alta calidad y protocolos adaptados a las necesidades específicas de los centros educativos. Desde la desinfección de aulas hasta el mantenimiento de patios y baños, estos servicios aseguran que cada rincón cumpla con los estándares de higiene necesarios.

    Ventajas de Trabajar con Empresas de Limpieza Sevilla

    Optar por empresas de limpieza Sevilla no solo ahorra tiempo y recursos a las instituciones, sino que también garantiza resultados superiores. Estos proveedores utilizan técnicas avanzadas, como limpieza con vapor o desinfección con luz ultravioleta, que eliminan hasta el 99% de los gérmenes. Además, ofrecen flexibilidad en horarios, permitiendo que las tareas se realicen fuera del horario lectivo para no interferir con las actividades diarias. La externalización de este servicio permite al personal educativo enfocarse en lo más importante: la enseñanza.

    Diferencias y Similitudes con las Empresas de Limpieza en Huelva

    Al igual que en Sevilla, las empresas de limpieza en Huelva también se especializan en servicios adaptados al sector educativo. Sin embargo, cada región puede tener normativas locales o necesidades particulares. Por ejemplo, en zonas costeras como Huelva, la humedad puede favorecer la aparición de moho, lo que exige tratamientos específicos. Comparar los servicios disponibles en ambas provincias puede ayudar a elegir la mejor opción según las condiciones del centro.

    Protocolos de Limpieza Recomendados para Escuelas

    Un buen plan de limpieza escolar debe incluir tareas diarias, semanales y mensuales. Las áreas de alto contacto, como pomos de puertas, mesas y ordenadores, deben desinfectarse varias veces al día. Los suelos deben barrerse y fregarse diariamente, mientras que ventanas y paredes pueden limpiarse semanalmente. Es crucial utilizar productos no tóxicos, especialmente en aulas de infantil, donde los niños son más sensibles a los químicos agresivos.

    Desafíos Comunes y Cómo Superarlos

    Uno de los mayores retos es mantener la consistencia en la limpieza, especialmente en centros con muchos alumnos. La falta de recursos o personal puede llevar a descuidos, por lo que establecer un cronograma detallado y realizar auditorías periódicas es esencial. Otro problema frecuente es la acumulación de residuos en patios y comedores, que puede mitigarse con contenedores bien ubicados y campañas de concienciación entre los estudiantes.

    Tecnología y Innovación en la Limpieza Escolar

    La tecnología ha revolucionado el sector de la limpieza profesional. Robots aspiradores, pulidores automáticos y sistemas de desinfección con ozono son algunas herramientas que están ganando popularidad. Estos avances no solo mejoran la eficiencia, sino que también reducen el uso de agua y productos químicos, contribuyendo a la sostenibilidad. Invertir en estas soluciones puede ser un gran diferencial para las escuelas que buscan modernizar sus instalaciones.

    Cómo Elegir el Mejor Servicio de Limpieza

    Al seleccionar una empresa, es importante verificar su experiencia en el ámbito educativo, las certificaciones que poseen y las opiniones de otros clientes. Solicitar una visita previa para evaluar las instalaciones y elaborar un presupuesto personalizado es un paso clave. También se debe asegurar que el personal esté debidamente capacitado en seguridad y manejo de productos, especialmente en entornos con niños.

    Un Entorno Limpio es Sinónimo de Calidad Educativa

    Limpiar escuelas de manera profesional no es un gasto, sino una inversión en salud, seguridad y rendimiento académico. Ya sea a través de empresas de limpieza en Sevilla, Huelva u otras regiones, contar con expertos garantiza resultados óptimos y duraderos. Si estás buscando mejorar las condiciones de un centro educativo, no dudes en contactar con especialistas y solicitar asesoramiento personalizado. Un ambiente limpio es el primer paso hacia una educación de excelencia.

     

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo