JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2013
Escrito por Administrador General, miércoles 29 de mayo de 2013 , 04:54 hs , en Actividades 13

Ayer martes, 28 de mayo, se celebró la jornada de puertas abiertas en el IES Tierras de abadengo. Los alumnos y alumnas que finalizan este curso su etapa de educación primaria, acompañados de sus madres, padres y profesores, acudieron al instituto en el que comenzarán el próximo curso 2013/2014, su etapa de Educación Secundaria. El centro Tierras de abadengo abrió sus puertas y mostró a los futuros estudiantes las instalaciones y algunas de las actividades que prepararon sus futuros profesores. Aprovechamos para agradecer y valorar públicamente a Ascen, José Vicente, Soraya, Aurora, Montse G, Isabel y Montse R, y a los alumnos que nos ayudaron, su trabajo y colaboración. Esperamos que tanto los chicos y chicas, como sus madres y padres, quedaran satisfechos y contentos con esta visita y sepan disculpar aquellas cosas que pudieron mejorarse. Intentaremos superarnos la próxima ocasión.

 
   
   
   
   
   
   
   


Agregar comentario
Comentarios
  • limpieza el jueves 5 de junio de 2025, 21:50 hs

    Un servicio que no se improvisa

    La limpieza de una sauna no es lo mismo que pasar una fregona por una oficina. Estamos hablando de un espacio húmedo, cerrado, donde el calor es constante y las bacterias, si no se actúa bien, se reproducen a lo loco. En Sevilla, con su calor natural, mantener una sauna limpia es casi una obligación de salud pública. Y no, no es algo que pueda hacer cualquiera con un cubo y un poco de lejía. Hace falta saber, tener experiencia y contar con productos específicos.

    Riesgos de no limpiar bien una sauna

    No hablamos solo de estética o de malos olores. La acumulación de sudor, piel muerta, hongos y restos de productos cosméticos puede generar infecciones cutáneas, problemas respiratorios y hasta intoxicaciones. Además, los materiales como la madera o el acero pueden deteriorarse rápido si no se limpian con cuidado y técnica. Una sauna descuidada se convierte en un foco de riesgo, no en un espacio de relax. Por eso, delegar esta tarea en profesionales no es un lujo, es una necesidad.

     

    Por qué contratar una empresa de limpieza Sevilla

    Si tienes una sauna en un gimnasio, un spa o incluso en un alojamiento turístico, necesitas una empresa de limpieza Sevilla con experiencia en este tipo de entornos. No basta con que limpien bien; tienen que saber cómo se comporta la madera ante ciertos productos, cómo tratar las piedras volcánicas del calefactor y cómo desinfectar sin dañar el ambiente del local. Las empresas especializadas conocen los ciclos térmicos y los puntos críticos donde se acumula suciedad invisible a simple vista. Aquí no se trata de dejarlo “limpio a ojo”; se trata de dejarlo seguro.

    Cómo trabajan las empresas de limpieza Sevilla

    Las empresas de limpieza Sevilla que se dedican a este tipo de tareas no improvisan. Llegan con protocolos muy claros: ventilación previa, control de temperatura, limpieza a fondo con productos específicos, y desinfección con vapor o luz ultravioleta si hace falta. Además, hacen seguimiento: revisan juntas de madera, drenajes y filtros. Muchas incluyen informes detallados de cada intervención. Es decir, no solo limpian, también te dicen cómo mantener el lugar en buen estado entre visitas. Eso, en un negocio abierto al público, es oro.

    Encontrar empresas de limpieza en Sevilla especializadas

    Sí, hay muchas empresas de limpieza en Sevilla, pero no todas están preparadas para encargarse de una sauna. Este tipo de espacio requiere formación específica. Por eso, es clave buscar compañías que tengan experiencia previa en spas, centros de fisioterapia o gimnasios de alto nivel. Lo ideal es pedir referencias y comprobar que tienen fichas técnicas de los productos que usan. No te la juegues con experimentos: una sauna mal limpiada puede darte más disgustos que beneficios.

    Limpieza diaria, semanal y profunda

    La limpieza de una sauna tiene niveles. El mantenimiento diario incluye vaciado de cubos, limpieza superficial de bancos y suelos, y ventilación. Una vez a la semana toca algo más profundo: limpieza de rejillas, tratamiento de la madera con productos especiales, y revisión de filtros. Al menos una vez al mes, es recomendable hacer una limpieza integral con desinfección profunda. Aquí es donde entran los profesionales: esa limpieza mensual marca la diferencia entre un lugar saludable y uno insalubre. No es solo protocolo; es prevención.

    Adaptarse a las estaciones

    En Sevilla, el calor puede modificar la forma en que una sauna “respira”. En verano, las bacterias crecen a mayor velocidad, y en invierno la humedad se acumula más. Por eso, la limpieza debe adaptarse a cada estación. Una empresa que conoce bien el clima sevillano ajusta los tiempos, los productos y la frecuencia. Eso se nota, y mucho. Una sauna que huele a limpio y se siente fresca es el resultado de un trabajo inteligente, no de suerte. Y en una ciudad como Sevilla, eso tiene un valor añadido.

    Los productos: ni todo vale ni todo limpia

    Limpiar una sauna no es echar lejía a lo loco. De hecho, usar productos muy agresivos puede dañar la madera, los acabados y hasta el sistema de calefacción. Hay productos específicos que desinfectan sin dejar residuos tóxicos ni olores fuertes. Las mejores empresas de limpieza trabajan con proveedores certificados que garantizan seguridad sanitaria sin dañar el entorno. También es importante que usen productos que no generen vapor tóxico cuando se recalienta la sauna. Un detalle que muchos ignoran, pero que marca la diferencia.

    Saunas en alojamientos turísticos

    Cada vez más casas rurales, hoteles boutique y apartamentos turísticos en Sevilla están incluyendo saunas como servicio premium. Pero ojo: si no las limpias bien, ese extra se convierte en una queja en Booking. La limpieza en estos casos debe ser impecable, porque el usuario final es muy exigente. Una buena empresa de limpieza no solo actúa rápido entre check-outs; también deja un protocolo de mantenimiento para que el propietario pueda actuar si hay algún problema. Aquí, el tiempo de respuesta lo es todo.

    Consejos para mantener la sauna entre limpiezas

     

    Aunque cuentes con una empresa profesional, hay cosas que puedes hacer a diario para mantener la sauna en buen estado: ventilar bien después de cada uso, retirar restos de toallas o envases, pasar un paño seco por la madera y controlar la humedad con un higrómetro. También es útil dejar un cartel con normas básicas para los usuarios: no usar cremas antes de entrar, ducharse previamente y sentarse siempre sobre una toalla.

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo