PROGRAMA PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
PROYECTO DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León publicó el 19 de marzo la ORDEN EDU/150/2013, de 14 de marzo, por la que se convocaba a los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León para participar en el programa «Profundización de Conocimientos» a través de proyectos de enriquecimiento curricular.
El IES Tierras de Abadengo presentó en su momento un proyecto de profundización de contenidos para ofrecer a sus alumnos y alumnas más brillantes una actividad alternativa que amplíe y mejore la calidad de su formación. El proyecto, denominado "Explotaciones agropecuarias sostenibles", ha obtenido una buena calificación y valoración del tribunal, por lo que ha sido seleccionado para que sea llevado a cabo.
Uno de los objetivos era construir una sitio web en el que mostrar los frutos del trabajo realizado. Podéis visitarlo en esta dirección: http://abadengoprofundiza.weebly.com

Los objetivos generales de este proyecto:
1. Concebir el conocimiento científico como un saber integrado de múltiples disciplinas, y conocer y aplicarlos métodos adecuados para identificar y resolver los problemas en los diversos campos del conocimiento y la experiencia.
2. Desarrollar destrezas en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para adquirir conocimientos e incorporar la capacidad de crear, gestionar y administrar una página web, valorando su potencial como herramienta imprescindible en cualquier campo de la actividad humana.
3. Desarrollar el espíritu emprendedor y la autoconfianza, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para investigar, para aprender a aprender, para planificar, para tomar decisiones, para trabajar en equipo y para asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo personal para superar dificultades.
4. Valorar los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado del entorno y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora. Conocer y apreciar críticamente los valores, las actitudes y las creencias de nuestras tradiciones.
El IES TIERRAS DE ABADENGO comenzó a desarrollar, el pasado martes14 de mayo, este proyecto, destinado para 18 alumnos (2 del CEIP Liminares y 16 del IES Tierras de Abadengo) y 11 profesores implicados, que harán 8 jornadas de 3 horas, fuera del horario lectivo. Se celebrará una o dos jornadas semanales, en las fechas que menos interfieran con el desarrollo ordinario de las clases y las obligaciones diarias de los alumnos y alumnas.
Aquí podéis ver algunas fotos de las primeras sesiones:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El sector de las llaves de coches ha evolucionado notablemente en los últimos años. Ya no se trata solo de duplicar una llave tradicional, sino de ofrecer soluciones avanzadas que incluyen mandos a distancia, sistemas keyless y programación de chips. En ciudades como Sevilla, la demanda de estos servicios ha crecido debido al aumento de vehículos y la necesidad de mayor seguridad.
Perder las llaves del coche puede ser un problema grave, por lo que muchos conductores optan por hacer una copia de llaves coches como medida preventiva. Los talleres especializados utilizan tecnología avanzada para garantizar que cada duplicado funcione perfectamente, sin afectar el sistema del vehículo.
La copia llaves coches es uno de los servicios más demandados en talleres especializados. En Sevilla, existen profesionales capacitados para trabajar con todo tipo de marcas, desde vehículos económicos hasta coches de lujo. Además, muchos locales ofrecen reparación y reprogramación de mandos, asegurando un servicio completo.
Cuando hablamos de llaves y mandos Sevilla, es clave destacar que los mandos a distancia son esenciales en los vehículos modernos. Talleres especializados no solo duplican llaves, sino que también reparan fallos electrónicos, daños por agua o problemas de sincronización, ofreciendo una solución rápida y eficaz.
El coste de una copia llaves coches varía según el modelo y la tecnología utilizada. Mientras que una llave básica puede ser económica, los mandos con tecnología keyless tienen un precio más elevado debido a su complejidad. En Sevilla, es recomendable comparar presupuestos y elegir talleres con experiencia y garantía.
Las llaves de coches modernas incluyen sistemas anti-robo avanzados, como chips de encriptación y reconocimiento por proximidad. Por eso, es fundamental acudir a profesionales certificados en Sevilla que garanticen una programación segura y sin riesgos para el vehículo.
Perder las llaves y mandos Sevilla puede ser una situación estresante, especialmente si ocurre de noche o en un lugar apartado. Afortunadamente, algunos talleres ofrecen asistencia 24 horas, permitiendo la apertura del vehículo y la creación de una llave nueva en el acto.
La tecnología sigue avanzando, y con ella, las llaves de coches. Sistemas biométricos, apertura mediante apps móviles y reconocimiento facial son algunas de las innovaciones que están llegando al mercado. En Sevilla, los talleres más modernos ya se preparan para estas novedades.
A la hora de necesitar una copia de llaves coches, es importante elegir un taller con experiencia, equipos actualizados y buenas referencias. En Sevilla, hay varias opciones que ofrecen garantía y atención personalizada, asegurando un servicio de calidad.
El servicio de copia llaves coches va más allá de un simple duplicado; requiere precisión y conocimientos técnicos. Tanto por seguridad como por comodidad, contar con un taller confiable en Sevilla marcará la diferencia en la experiencia del conductor.